EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Cadena 3 Mundo
Con los mercados en alerta y una polarización palpable en las calles, Nueva York asiste a una elección que podría redefinir el rumbo económico del país y tener consecuencias en todo el mundo.
FOTO: Tensa calma en Wall Street por los resultados de las elecciones en EE.UU.
Marcos Calligaris
Nueva York despertó en un día histórico. A las 6 de la mañana comenzaron a abrir los centros de votación en una jornada donde Estados Unidos elige, además de su próximo presidente, el rumbo de su economía y su estabilidad social. Con una participación anticipada de 78 millones de estadounidenses, esta elección tiene al país en vilo: la paridad entre Kamala Harris y Donald Trump genera una tensión palpable.
La importancia de los estados clave, como Michigan, Pennsylvania y el "Cinturón del Sol", es innegable. En estos territorios, el voto latino y afroamericano podrían inclinar la balanza a favor de Harris, aunque el descontento económico impulsa a Trump.
En Nueva York, la economía está en boca de todos. Muchos apoyan a Harris, pero los vaivenes en la economía durante la administración Biden han puesto en carrera a Trump.
En la zona financiera de la ciudad se respira una tensa calma. Los resultados de este martes podrían alterar ese clima. En la Bolsa de Nueva York, el analista financiero Eric Low compartió con Cadena 3 sus proyecciones sobre el impacto de esta elección en los mercados financieros.
Low señaló que el nivel de competencia reñida entre ambos candidatos será determinante en la reacción de la Bolsa. "Si la elección es pareja, es de esperar que los mercados reaccionen de manera volátil", afirmó. El analista sostuvo además que una votación cerrada, sumada a la narrativa de Trump sobre presuntas irregularidades en estados como Pensilvania, podría desencadenar protestas e incertidumbre financiera. "Con lo que sucedió en 2020, probablemente podrían generarse algunos problemas con protestas y disputas sobre la integridad de la votación", añadió.
Para Low, el candidato que triunfe no será tan relevante como la claridad en el resultado. "Si no es reñida, no creo que importe quién gane", comentó.
Sin embargo, ante la pregunta de quién sería mejor para los mercados, el analista financiero consideró que, a corto plazo, la victoria de Trump podría traer un impacto positivo: "Probablemente, sería mejor para los mercados si gana Trump, solo por lo que significa para la opinión pública", sostuvo. Pero de acuerdo con Low, la política económica de la administración Biden-Harris ha logrado mantener a flote la economía en tiempos de adversidad, estabilizando la inflación sin llegar a una recesión. "A largo plazo, Harris sería mejor", arriesgó en ese sentido. Y de la misma manera, añadió que las políticas arancelarias de Trump podrían ser problemáticas para los mercados en un futuro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones en EE.UU.
/Fin Código Embebido/
Más allá de los mercados, esta jornada está marcada por una polarización que se percibe en las calles y en las encuestas. Mientras que Trump domina ampliamente entre los hombres, Harris lidera cómodamente entre las mujeres, en una especie de batalla de géneros.
En los estados clave, cada uno enfrenta desafíos propios: Trump podría perder apoyo en Pensilvania debido a un comentario despectivo hacia Puerto Rico, mientras que Harris enfrenta la reticencia de la comunidad árabe en Michigan, incómoda con el respaldo de Biden a Israel.
Con apuestas que colocan a Trump arriba por un margen considerable (incluso en 5 de los 7 estados clave) y un electorado dividido, esta elección es, sin duda, una de las más impredecibles en la historia reciente. La narrativa de presunto fraude, sumada a la posibilidad de una noche electoral prolongada, deja abierto un clima de inestabilidad que mantendrá en vilo a los estadounidenses hasta el último conteo.
Desde Nueva York, la sensación es clara: esta elección no solo define un presidente; define, también, dos visiones de país y de su rol en el mundo.
Te puede interesar
Elecciones en EE.UU.
Un humorista allegado a Trump realizó un broma acerca de la isla, que le valió el rechazo de muchos puertorriqueños, que en muchos casos incluso han llegado a cambiar su voto.
Elecciones Estados Unidos
La contienda electoral se centra en siete estados clave que incluyen a Wisconsin, Michigan, Pensilvania, Arizona, Nevada, Carolina del Norte y Georgia, donde los resultados son muy ajustados.
Elecciones en EE.UU.
En el corazón de East Harlem, el voto latino está en el centro de la disputa entre Donald Trump y Kamala Harris.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Se lo acusó de participar en un "esfuerzo criminal sin precedentes" para mantener el poder después de perder las elecciones ante Joe Biden.
Nuevo mandato
Jura, discurso, desfile y almuerzo como ejes de la ceremonia en el Capitolio.
Nuevo mandato
Así fueron los principales mensajes de asunción de presidentes de los Estados Unidos.
Desastre en Estados Unidos
El avance del fuego en Palisades arrasó 96 kilómetros cuadrados y destruyó más de 5.300 estructuras desde el pasado martes. En Eaton, el foco arrasó más de 57,1 kilómetros cuadrados. Hay 24 muertos.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).