EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Lucas Correa

Informados al regreso

Lucas Correa

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Fire Time - Ushuaia

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Informados al regreso

Lucas Correa

Cadena Heat

Lucas Correa

Clásicos a la vuelta

Lucas Correa

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:48 Rodrigo Agrelo, legislador de Encuentro Vecinal

    Informados al regreso

  2. 18:40 Rosario: la nena atropellada en la costanera pasó a sala común y está estable.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:12 El Festival de Peñas apuesta a la excelencia con tecnología y grandes figuras

    Viva la Radio

  4. 17:32 San Lorenzo: historia y legado de la batalla que forjó la independencia

    Operativo Verano 2025

  5. 16:49 La Bombonera: un destino turístico que enamora a los visitantes

    Operativo Verano 2025

  6. 16:48 Mariano Troilo, en la mira del Valladolid por la partida de una joya al City

    Viva la Radio

  7. 16:09 Madrid: comenzó FITUR, la Feria de Turismo más importante del mundo

    Viva la Radio

  8. 14:48 Muerte de bebés en el Neonatal: El balance del abogado de Brenda Agüero

    Ahora país

  9. 14:39 Almuerzo en el restaurante de River Plate, con vista al campo de juego

    Siempre Juntos

  10. 14:35 Milei: Cómo negar el nazismo pareciendo medio nazi

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  11. 14:14 Encuentro Federal no fue a la reunión con Francos de cara a la agenda parlamentaria

    Ahora país

  12. 14:11 Malestar en contribuyentes por el fuerte incremento de los impuestos en Córdoba

    Ahora país

  13. 13:28 Paseo en lancha en Villa Rumipal: descubriendo la naturaleza y la fauna acuática

    Caminos de los Lagos

  14. 13:10 Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

    Siempre Juntos

  15. 12:41 Camilo, una de las figuras de la temporada en Carlos Paz

    Siempre Juntos

  16. 12:39 Cuatro de cada 10 jóvenes creen que estarán mejor económicamente que sus padres

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  17. 12:32 Río Coronda y el camping Pura Isla: un espacio ideal para disfrutar

    Caminos de los Balnearios

  18. 12:27 La Fiscalía reveló detalles sobre el trágico siniestro en la costanera

    Siempre Juntos Rosario

  19. 12:12 La gira de Milei más importante de su presidencia

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  20. 12:11 Caputo vs. gobernadores por los impuestos: coherencia, por favor

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

Más Emisoras En vivo

Cadena 3 Mundo

Entre la salsa y la política: el voto latino en Nueva York, según un argentino

En el corazón de East Harlem, el voto latino está en el centro de la disputa entre Donald Trump y Kamala Harris.

04/11/2024 | 09:09

Redacción Cadena 3

Marcos Calligaris

Marcos Calligaris

Nueva York, en el corazón del barrio de East Harlem -conocido también como "El Barrio"- late al ritmo de sus raíces latinas. Desde aquí Julio Quevedo, un mendocino que lleva 23 años en Estados Unidos, mira con atención los vaivenes de las elecciones presidenciales de 2024. Dueño de "Amor Cubano", un restaurante que es casi un punto de referencia en el barrio, Quevedo cuenta cómo cree que responderá la comunidad latina en estas elecciones.

El Barrio no es solo un punto en el mapa: es hogar de puertorriqueños, dominicanos, mexicanos y cubanos, entre otros, que han transformado East Harlem en una cuna de la cultura latina en Nueva York, célebre por su música y un espíritu vibrante.

Hoy, también es una especie de microcosmos de los dilemas que enfrenta el voto latino en Estados Unidos. "Se ha generado un ‘Boca-River’, por llamarlo así, con Trump y ahora Kamala, por razones obvias, ya que Biden no se encontraba en condiciones de seguir siendo presidente", comenta Quevedo, refiriéndose a la sorpresiva transición en la candidatura demócrata.

Si bien Kamala Harris ha prometido una reforma migratoria y mejores oportunidades de acceso a la salud, Quevedo entiende que en estos comicios, el factor decisivo será la economía. "Estamos en un barrio eminentemente latino, donde uno cree que debería haber un apoyo fuerte a Kamala Harris. Pero, sin embargo, hay expresiones a favor de Trump. ¿Por qué? Creo que el factor fundamental es la economía", señala.

Según este hincha de Independiente Rivadavia, el impacto de la economía en el día a día es innegable. La inflación, los altos costos de vida y las consecuencias de una política exterior que él percibe como prioritaria en el actual gobierno por sobre la inversión local, han provocado que muchos latinos reconsideren su apoyo a los demócratas. Trump, quien logró captar más votos latinos de lo esperado en 2020, ha centrado su actual campaña en temas como la economía y la seguridad, apostando a que su mensaje resuene en sectores latinos que ven estos aspectos como esenciales para su bienestar y seguridad en Estados Unidos.

"Creo que los fondos derivados a la guerra en Ucrania, la invasión de nuevos inmigrantes en las ciudades santuarios, sobre todo en esta, han afectado mucho a la economía", insiste Quevedo. Nueva York, una ciudad con fuertes políticas pro-migrantes, se ha visto en la encrucijada de lidiar con una afluencia de nuevos inmigrantes en un contexto económico difícil. "Si alguien camina por Nueva York, lo va a notar muy cambiado, muy cambiado", añade con preocupación, aludiendo a la inseguridad.

/Inicio Código Embebido/

Elecciones en Estados Unidos 2024

Un mendocino que reside en Nueva York arriesgó un pronóstico: "Gana Trump"

Audio

/Fin Código Embebido/

Diferencias y semejanzas con Argentina

Julio Quevedo, que ya ejerció su voto anticipado, valora la flexibilidad del sistema eleccionario de Estado Unidos en comparación con el argentino, y agrega algunas particularidades del sistema de electores. "Es una comodidad poder votar cuando uno tiene tiempo, de hecho, yo lo hice el domingo anterior a la votación, sin demoras. Pero este sistema de electores es completamente diferente a lo que vivimos nosotros, no gana el más votado", explica.

Este sistema de electores, donde cada candidato se enfoca en los estados clave en lugar del voto popular, ha llevado a los candidatos a intensificar en las últimas horas su presencia en estados como Nevada y Arizona, donde el voto latino puede ser decisivo. A pesar de vivir en un estado históricamente demócrata, Quevedo sabe que otros estados en disputa son el verdadero campo de batalla de esta elección.

Predicciones y un futuro incierto

La elección se presenta muy peleada, pero Quevedo se anima a hacer una predicción: "Creo que gana Trump. Creo que la economía es realmente el factor". Para él, el descontento con las políticas económicas y de seguridad de los demócratas ha calado hondo entre los latinos de su comunidad. "Es lo que yo palpito entre la gente con la que hablo, la gente de mi grupo… que estamos midiendo el tema económico", comenta. Y asegura que "la ciudad está parada esperando esta elección”.

Como muchos inmigrantes, Julio Quevedo representa una visión compleja del sueño americano. Desde su restaurante en El Barrio, observa cómo los temas nacionales atraviesan las vidas de sus vecinos latinos, y cómo el voto de esta comunidad podría ser una de las claves de una elección con resultado abierto.




Te puede interesar

Marcos Calligaris

Marcos Calligaris

Audio

Elecciones en EE.UU.

En la "jungla de cemento" los neoyorquinos se preparan para una elección decisiva. Los ciudadanos revelan sus esperanzas y miedos, mientras el país se encamina a una votación histórica.   

Elecciones en EE.UU.

La aeronave de American Airlines, en que se traslada Marcos Calligaris, director de Contenidos de Cadena 3, debió regresar a Buenos Aires.

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Cobertura internacional

Harris y Trump buscan captar apoyo en un panorama electoral ajustado y crucial para el futuro político que se define en los próximos días.

Lo último de Internacionales

Audio

Edición 45

"Que Llaryora sea el único gobernador argentino en un evento de esta jerarquía, habla de lo que queremos hacer con nuestra provincia", dijo en Cadena 3 Darío Capitani, de la Agencia Córdoba Turismo.

Nuevo mandato

 Se trata de una figura clave en el ámbito religioso estadounidense, conocida por su liderazgo en la Diócesis Episcopal de Washington y su activismo en pro de los derechos humanos  

Nuevo mandato

 En su primera acción, el secretario de Estado dialogó con sus pares de Australia, India y Japón.  

Nuevo mandato

Trump revocó la decisión que había tomado Biden, su antecesor en la Casa Blanca.  

Opinión

Lo más visto

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Audio

Siniestro fatal en Rosario

Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Audio

Los elegidos

La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del  nuevo material del grupo de cuarteto.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).