EN VIVO
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Actualidad
Más Emisoras En vivo
Opinión
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Federico Albarenque
Se necesitan 20 años de trabajo para comprar una propiedad en la Argentina. Y no estamos hablando de algo suntuoso ,de una propiedad de las caras en un barrio cerrado. Nos referimos a un departamento de 60 metros cuadrados Esto, según se desprende de un estudio que hizo recientemente el banco suizo UBS, justamente haciendo una comparativa en distintos países del mundo, en distintas ciudades .Tomando como referencia estos 60 metros cuadrados y los ingresos promedios del sector privado en cada una de estas ciudades. Y este dato que arroja es que quien encabeza el ránking con la cantidad de años que se tiene que trabajar es la ciudad de Buenos Aires, junto con Hong Kong.
En estas dos ciudades se tienen que trabajar 20 años para comprar este departamento. Se toma como referencia un precio cercano a los 1900 el metro cuadrado. En Buenos Aires, además de un precio promedio, con un ingreso cercano a los 90 mil pesos que es el ingreso, el promedio del sector privado.
Hay que decir también que hay muchísima gente que gana mucho menos de estos 90 mil pesos, por lo cual se le hace prácticamente imposible. Dice el informe que en la Argentina la posibilidad del crédito hipotecario es prácticamente nula en este momento, por lo cual es muy difícil poder acceder a una vivienda, pues la lista completa de este ranking, donde se tardan más años en comprar una propiedad, decíamos, la encabeza a Buenos, Aires y Hong Kong con 20 años y en París 17 años. O sea, es más fácil ser asalariado en París para comprarse un departamento que en Buenos Aires. En Londres 14 años ,en Singapur 13 años como enTokio , 10 en Moscú, en Nueva York 9 .El asalariado que la tiene más difícil para conseguir una vivienda es el bonaerense.
Te puede interesar
Polémica venta
La propiedad pertenece a Hilda Aguirre. La transacción se habría concretado por unos $ 23 millones. “Es incompatible con su función”, dijo a Cadena 3 el diputado provincial radical, Gustavo Galván.
Cambios por la pandemia
Lo dijo el ministro de Finanzas provincial, Osvaldo Giordano, en un almuerzo en la Fundación Mediterránea. Destacó que así atienden más reclamos que antes. Lo mismo sucede en la Caja de Jubilaciones.
La Mesa de Café
El análisis de los datos fue realizado por la economista Fernanda Reyes, de la Coalición Cívica ARI. Corresponden al programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.
Gobierno nacional
El funcionario nacional aseguró que las carencias en infraestructura llevaron a las interrupciones del suministro eléctrico, que se hicieron sentir en Rosario y el AMBA.
Opinión
Lo más visto
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).