En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Güemes vs. Deportivo Maipú

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Qué sucederá con el comercio electrónico tras la reducción del impuesto PAIS

 

26/11/2024 | 11:22Redacción Cadena 3

FOTO: Impuesto PAIS: qué sucederá con las compras electrónicas.

  1. Audio. Qué sucederá con el comercio electrónico tras la reducción del impuesto PAIS

    Siempre Juntos

    Episodios

El Gobierno nacional decidió eliminar el adelanto el 95% del impuesto PAIS para acceder a divisas destinadas a la importación de bienes y servicios. 

Esta medida, anunciada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, busca aliviar los costos de los importadores y reducir el tipo de cambio implícito asociado al comercio exterior.

La eliminación generó numerosas consultas. ¿Habrá cambios en el dólar "tarjeta"? ¿Qué sucederá con el comercio electrónico? El consultor económico, Damián Di Pace, explicó a Cadena 3 que el impuesto PAIS se utilizaba para el pago de servicios y bienes en el exterior, tanto para consumidores finales como para importadores. 

"Hoy hay un desdoblamiento en las importaciones. Algunos ya pueden realizar importaciones menores y se necesitan insumos para poder exportar posteriormente", señaló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La medida implica que los costos de importación deberían reducirse. "La gran inquietud del mercado es si esto se traducirá en la eliminación de costos burocráticos y administrativos, así como en una reducción gradual de impuestos. Esto permitirá que los productos del mercado doméstico compitan en igualdad de condiciones con los bienes importados", agregó el consultor.

La eliminación parcial del impuesto PAIS también impacta en el comercio electrónico. Actualmente, es posible realizar compras a través de courier con una franquicia de hasta 3.000 dólares, aumentando el límite anterior de 1.000 dólares. "Esto permite realizar hasta cinco envíos por año, con un máximo de tres productos por envío", detalló Di Pace. 

Además, se puede importar a un tipo de cambio significativamente más bajo que hace diez meses.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Respecto al dólar "tarjeta", Di Pace dijo que la reducción del impuesto PAIS podría llevar su valor a aproximadamente $1.350 pesos en enero. "Mucha gente está ahorrando en MEP para operaciones en dólares, consiguiendo un tipo de cambio de $1.085. Esto podría hacer que muchos argentinos adquieran bienes o servicios en el exterior a ese valor", subrayó.

En cuanto a si la eliminación del impuesto PAIS representa un avance hacia la eliminación del cepo cambiario, Di Pace opinó: "Sin duda, el impuesto fue una de las grandes restricciones. Aún existen diferentes tipos de cambio en Argentina, pero este es un paso muy importante hacia una liberación definitiva". 

Este cambio impacta especialmente en la clase media, ya que afecta directamente sus consumos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho