En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Por qué se llama Santa Isabel la fábrica de Renault en Córdoba

Desde su inauguración en 1955, la planta produjo 33 modelos y más de 3.200.000 vehículos.

19/03/2025 | 12:02Redacción Cadena 3

FOTO: Santa Isabel, la fábrica de Renault en Córdoba. (Foto: Renault)

  1. Audio. Por qué se llama Santa Isabel la fábrica de Renault en Córdoba

    Siempre Juntos

    Episodios

Decir "Santa Isabel" es rememorar una de las etapas más destacadas de la industria automotriz en Argentina. Desde su inauguración en 1955, la planta produjo 33 modelos y más de 3.200.000 vehículos de IKA y Renault, muchos de los cuales se convirtieron en verdaderos íconos de la cultura automovilística nacional.

En el imaginario colectivo, se cree que la fábrica recibió su nombre por el barrio donde se encuentra. Sin embargo, esta percepción es incorrecta. El presidente y director general de Renault Argentina, Pablo Sibilla, quién fue el responsable de nombrar a la Fábrica Santa Isabel.

"Cuando IKA estaba definiendo dónde instalar su fábrica, una de las cosas que inclinó la balanza para que decidieran instalarse en Córdoba fue la generosa donación de tierras que hizo la familia Nores Martínez", explicó Sibilla. 

En este terreno, ya existía un casco de estancia que llevaba el nombre de la matriarca de la familia, Isabel Martínez de Nores. Así fue como la fábrica adoptó el nombre "Santa Isabel", en honor a la mujer que influyó en la decisión de establecer Renault en la ciudad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con la llegada de la fábrica, el barrio comenzó a desarrollarse rápidamente y se construyeron hogares, colegios, universidades, almacenes y comercios, además de establecerse proveedores. 

Santa Isabel cumplió 70 años de producción ininterrumpida el pasado 12 de marzo. Desde el día de su fundación, lleva fabricados más de 3.500.000 vehículos y 34 modelos diferentes, muchos de los cuales pasaron a ser verdaderos íconos de la industria automotriz. Además, lleva fabricados más de 120 robots y tecnología de industria 4.0.

Ubicada a 10 kilómetros del centro de la ciudad de Córdoba, cuenta con una superficie total de 1.951 hectáreas, de las cuales 40 son cubiertas y donde se llevan a cabo 4 procesos fundamentales de fabricación: embutición, soldadura, pintura y montaje.

En la actualidad, Santa Isabel produce seis modelos de la marca Renault: Sandero, Stepway, Logan, Kangoo (en sus versiones pasajero y furgón) un modelo líder del segmento utilitario desde hace más de 23 años; Alaskan y, próximamente, producirá su primera pick-up de media tonelada, que transformará su perfil productivo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho