En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mejoró la frecuencia del transporte, aunque todavía falta

 

14/08/2024 | 10:57Redacción Cadena 3

FOTO: El transporte sigue teniendo aún problemas con las frecuencias. (Foto: archivo)

  1. Audio. Mejoró la frecuencia del transporte, aunque todavía falta

    Siempre Juntos

    Episodios

En la ciudad de Córdoba, el sistema de transporte urbano mostró una mejora en las frecuencias de sus líneas, aunque aún persisten los problemas. 

Según un relevamiento realizado por Federico Borello, periodista de Cadena 3, las frecuencias de varias líneas han mejorado en comparación con mediciones anteriores. 

Por ejemplo, la línea 20, que en abril tenía una frecuencia de un colectivo cada veinte minutos, ahora pasa cada quince minutos. La línea 25 ha pasado de una frecuencia de treinta y cuatro minutos a dieciocho minutos, y la línea 27 ha mejorado de treinta y cuatro minutos a doce minutos en los últimos días.

Sin embargo, mejorar las frecuencias en algunas líneas no significa que todos los vecinos estén satisfechos, ya que aquellos que aún enfrentan demoras en sus recorridos tienen razones para estar preocupados o molestos. 

En general, el promedio de espera en las catorce líneas analizadas ha disminuido de 25 a 16 minutos, lo que representa un avance, aunque aún es considerado "altísimo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, había indicado semanas atrás a esta emisora que un aumento en la tarifa del boleto se implementaría una vez que se mejoraran las frecuencias. 

Este incremento se aplicó el sábado pasado y el boleto pasó a costar de $700 a $940, generando reacciones mixtas entre los usuarios. 

Una persona que viaja desde Villa Allende Parque hasta Guiñazú, que son treinta kilómetros, demora una hora y media y paga novecientos cuarenta pesos, mientras que alguien que recorre doce cuadras paga lo mismo, reflejando la insatisfacción con el costo del servicio.

A pesar de las mejoras, las líneas más problemáticas, como la 29, siguen sin cambios significativos en sus frecuencias. 

La línea 29, que va a Bouwer, mantiene una frecuencia de veintisiete minutos, lo que sigue siendo inaceptable. Los usuarios expresaron a Cadena 3 su frustración, señalando que "el 71 tiene un pésimo servicio y la aplicación Tu Bondi nunca cumple con los horarios".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La falta de planificación urbana en Córdoba ha sido identificada como un factor que complica aún más la situación del transporte. 

Córdoba tiene 576 kilómetros cuadrados, tres veces el tamaño de Buenos Aires, lo que hace que sea difícil cubrir todas las áreas de manera eficiente. 

Esta realidad llevó a que muchos opten por otros medios de transporte, como autos o aplicaciones de movilidad, ante la insatisfacción con el servicio de colectivos.

Aunque se han registrado mejoras en las frecuencias del transporte urbano en Córdoba, los desafíos persisten y los usuarios continúan enfrentando problemas con el servicio, lo que genera un debate sobre la necesidad de una planificación más efectiva y una revisión de las tarifas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho