En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Los salarios siguen perdiendo contra la inflación

Por Federico Albarenque.

01/10/2021 | 09:35Redacción Cadena 3

  1. Audio. Los salarios siguen perdiendo contra la inflación

    Siempre Juntos

    Episodios

Los salarios siguen perdiendo contra la inflación. Esto explica también, en buena medida, los índices de pobreza que se conocieron ayer y que difundió el Indec; y que alcanza al 40,6% de los argentinos, a casi 19 millones de personas en todo el país. 

¿Y por qué decimos esto? Porque en lo que va del año los salarios en promedio subieron 28,9% y siguen detrás de la inflación. 

Según datos del Indec, teniendo en cuenta que en julio aumentaron en promedio un 4,9 %, en julio fueron por encima de la inflación. Pero claro, cuando uno analiza la serie, desde enero último hasta ahora, el total fue del 29,1% la inflación, por lo cual en promedio están 0,2% abajo.

Ahora bien, si tomamos a lo mejor los últimos 12 meses, recordando que este es un año electoral y que sobre todo cuando se van acercando las elecciones, generalmente hay estímulos, el aumento promedio de suba del salario acumulado es 47,4%, mientras que la inflación o el costo de vida para ese periodo fue del 51,8%. Esto es una diferencia de 4,4 %.

En julio, por ejemplo, el sector privado registró una mejora de 5,2%. Los públicos, una mejora del 6%, pero el sector informal casi el 3% en el sector privado.

En los últimos 12 meses el incremento fue del 51,1% y en la administración pública en los tres niveles, nacional, provincial y municipal el promedio fue 47,3%.

El sector más perjudicado es el informal , en este caso fue del 37,4%. Esto es, casi 14 puntos por debajo de la inflación. 

Por eso cuando hablamos de pobreza y decimos que tenemos 4 de cada 10 pobres en la Argentina, en buena medida se explica porque los salarios siguen perdiendo contra la inflación, sobre todo en los sectores más desfavorecidos.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho