En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Las lluvias extremas y un suelo cada vez más urbanizado


10/03/2025 | 11:59Redacción Cadena 3

FOTO: Hubo 16 muertos por las inundaciones en Bahía Blanca. (Foto: NA)

  1. Audio. Las lluvias extremas y un suelo cada vez más urbanizado

    Siempre Juntos

    Episodios

En Argentina, cerca de dos millones de hectáreas están anegadas debido a un clima extremo que combina sequías e inundaciones. 

El investigador del Conicet, Marcelo García, aseguró a Cadena 3 que este fenómeno está relacionado con el cambio climático.

García señaló que en Elena, en la provincia de Córdoba, se registraron 177 milímetros de lluvia en un evento que se esperaba cada 25 años, pero que ahora ocurre cada 5 años. "Cada vez son más frecuentes los eventos extremos", afirmó.

La urbanización también agrava la situación. "Las lluvias extremas se encuentran con un suelo que cada vez está más urbanizado, generando inundaciones más severas", explicó García. Esto ocurre porque los procesos de urbanización se acercaron demasiado al curso de los ríos, lo que reduce el espacio para el escurrimiento del agua.

El investigador remarcó la necesidad de una mejor planificación territorial y de escuchar a los científicos. "Si tenemos el mejor modelo del mundo, pero no podemos transmitirlo a la comunidad, no sirve de nada", precisó.

García también mencionó que el pronóstico de lluvias debe mejorar. Aunque se espera un aviso de siete días, actualmente los pronósticos son certeros solo dos o tres días antes. "El impacto económico hay que trabajarlo con planificación territorial y mayor infraestructura".

En la discusión sobre la gestión del agua, García recordó que históricamente, los pueblos se asentaron cerca de ríos por la necesidad de agua potable y hoy enfrentan más problemas que soluciones.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho