En Vivo
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
AUDIO: La pandemia afectó duramente a los adultos mayores
Federico Albarenque
La pandemia afectó duramente a los adultos mayores. Se desprende de un estudio del Observatorio Humanitario de la Cruz Roja Argentina, donde se analizó el impacto físico y emocional del Covid-19 en una investigación que abarcó cerca de 1.800 personas mayores de 65 años en 20 provincias de la República Argentina, teniendo en cuenta fundamentalmente que fueron los que sufrieron las medidas restrictivas más duras.
Y además, donde al principio de la pandemia se registró el índice más alto de mortalidad. Este índice de bienestar de adultos mayores se midió en función del nivel de satisfacción individual en cinco áreas claves de la vida cotidiana: alimentación, afecto y cariño, salud, economía, recreación; y promedió en la Argentina un 5,2, teniendo en cuenta una escala del 1 al 10, donde lógicamente 1 es el nivel más bajo y 10 es el nivel más alto.
Pero además, esto mostró también que este índice descendió a medida que aumenta la edad de los encuestados y fue menor en regiones urbanas densamente pobladas, como por ejemplo la Ciudad de Buenos Aires. Alejarse de las grandes ciudades, ser parte de una familia y tener hijos o nietos mejoró la percepción de bienestar de los encuestados.
El 56 por ciento de los adultos mayores declararon que están poco o nada satisfechos por su situación, mientras que el 72 por ciento de los encuestados solía encontrarse con amigos de manera presencial o virtual antes de la pandemia; este porcentaje bajó al 33 por ciento en la actualidad.
Por otra parte, un 44 por ciento realiza menos actividad física que antes, y también cayó el porcentaje de los que hacen actividades artísticas (de un 30 a un 12 por ciento). En definitiva, siete de cada 10 adultos vieron empeorada su calidad de vida durante la pandemia.
Te puede interesar
Nueva etapa de la pandemia
Suman 113.969 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.232.358 los contagiados. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es del 41,1% en el país.
La Mesa de Café
Iván Matovich, coordinador del programa de Educación de CIPPEC, dijo a Cadena 3 que la pandemia afectó los parámetros y hoy se puede hablar de "una década perdida”.
Pandemia por Covid-19
Nora Kurth, titular de la Cámara, dijo a Cadena 3 que esperaban novedades al respecto durante esta semana, pero todavía no recibieron noticias.
Tras el encierro por Covid
En diálogo con Cadena 3, la especialista Sol Rodríguez animó a los más grandes a "recuperar sus rutinas" de a poco, luego de que la pandemia modifique sus vidas por completo. Escuchá la entrevista.
Lo último de Sociedad
Comunicación que integra
Las inscripciones son a partir del 30 de mayo. Las clases son dictadas a través de videos cortos y la propuesta está destina a público general y personal de la administración pública.
Increíble hallazgo
El equipo paleontológico responsable del descubrimiento lo llamó "Thanatosdrakon" que significa "Dragón de la Muerte". Sus restos fueron presentados en Mendoza.
Para agendar
Diversidad, Cadena 3 y Universidad Siglo 21 te invitan a una jornada Informativa y participativa junto a la Red de Asistencia Legal y Social (RALS). Enterate cuándo, dónde y cómo participar.
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.