En Vivo
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
AUDIO: La canasta de los jubilados ya pasó los $100 mil
Federico Albarenque
-Con la suba de alimentos, remedios y los gastos de vivienda -sin contar la fuerte aceleración inflacionaria de julio- se estima que la canasta básica de un jubilado alcanzó a fines de junio los 107.300 pesos, es decir el equivalente a casi tres jubilaciones mínimas (37.524 pesos).
-A esa cifra se llega aplicando al último valor de la canasta básica difundido a mediados de abril de este año por la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires (97.200 pesos), los índices de inflación (IPC) correspondientes a los meses de mayo y junio (según el INDEC: 5,1 y 5,3 por ciento, respectivamente).
-Según explicó Eugenio Semino, titular de la Defensoría, con estos números y la aceleración de la suba de los precios de los alimentos y otros artículos de primera necesidad registrada desde principios de julio, la situación de los ingresos de los jubilados es "muy preocupante".
-El especialista destacó que a los fuertes incrementos del precio de los alimentos que se registran a diario hay que sumar los aumentos de bienes críticos dentro de la vida de un adulto mayor, como los medicamentos y otros productos de farmacia (pañales, protectores para incontinencia urinaria no patológica, adhesivos para prótesis, etc.).
-En este sentido, ejemplificó que "un paquete de 8 unidades de protectores para incontinencia urinaria cuesta 440 pesos y dura dos o tres días. En el mes significa un gasto de 4000 pesos".
-En el caso de los alimentos, el funcionario explicó que las cosas empeoran para el jubilado porque muchos de los productos de uso intensivo entre los adultos mayores, como los hipocalóricos e hiposódicos, están fuera de los programas de precios cuidados o máximos.
-"Por caso, un yogur pequeño cuesta 50 pesos y un envase de sal de bajo contenido sódico llega a los 600, que siempre es más barato que los 2000 pesos que cuesta una caja de enalapril (antihipertensivo) o los 3000 0 4000 pesos que cuesta un blíster para un mes de medicación para la diabetes", señaló.
-Dentro de la canasta básica de los jubilados, el rubro vivienda se estima que ocupa un tercio del total. "Aquí encontramos un abanico de situaciones posibles que arrancan por la del jubilado que gana la mínima y alquila una precaria habitación con baño compartido en una pensión y que llega a pagar 20.000 mensuales", señaló Semino.
-A estas subas, aceleradas en julio tras la retirada de Martín Guzmán del ministerio de Economía, los jubilados deben hacerle frente con ingresos retrasados. Según el cronograma recién en septiembre se producirá el ajuste en sus haberes.
-A esto habrá que sumarle posteriormente el efecto que los incrementos de los servicios de electricidad y gas tendrá en el precio final de los consumos masivos, recortando aún más los magros ingresos de la clase pasiva que como siempre corren desde muy de atrás a la inflación.
Te puede interesar
Crisis económica
Lo informó el Indec, al hacer alusión a un hogar de cuatro integrantes. La canasta básica aumentó 4,6% en relación a mayo y 56,7% interanual.
Crisis económica
En los últimos doce meses, el costo de vida trepó un 64%, mientras que el de los alimentos lo supera por más de dos puntos porcentuales y se ubicó en un 66,4%. Lo informó el Indec.
Críticas
El abogado, defensor de la tercera edad habló sobre la media sanción al nuevo proyecto de moratoria para el sector aprobada en el Senado Nacional.
Senado de la Nación
La iniciativa se aprobó sin apoyo de la oposición. Permitirá que personas en edad jubilatoria sin años de aportes suficientes puedan regularizar su situación e incorporarse al régimen.
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.