EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Federico Albarenque
-Con la suba de alimentos, remedios y los gastos de vivienda -sin contar la fuerte aceleración inflacionaria de julio- se estima que la canasta básica de un jubilado alcanzó a fines de junio los 107.300 pesos, es decir el equivalente a casi tres jubilaciones mínimas (37.524 pesos).
-A esa cifra se llega aplicando al último valor de la canasta básica difundido a mediados de abril de este año por la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires (97.200 pesos), los índices de inflación (IPC) correspondientes a los meses de mayo y junio (según el INDEC: 5,1 y 5,3 por ciento, respectivamente).
-Según explicó Eugenio Semino, titular de la Defensoría, con estos números y la aceleración de la suba de los precios de los alimentos y otros artículos de primera necesidad registrada desde principios de julio, la situación de los ingresos de los jubilados es "muy preocupante".
-El especialista destacó que a los fuertes incrementos del precio de los alimentos que se registran a diario hay que sumar los aumentos de bienes críticos dentro de la vida de un adulto mayor, como los medicamentos y otros productos de farmacia (pañales, protectores para incontinencia urinaria no patológica, adhesivos para prótesis, etc.).
-En este sentido, ejemplificó que "un paquete de 8 unidades de protectores para incontinencia urinaria cuesta 440 pesos y dura dos o tres días. En el mes significa un gasto de 4000 pesos".
-En el caso de los alimentos, el funcionario explicó que las cosas empeoran para el jubilado porque muchos de los productos de uso intensivo entre los adultos mayores, como los hipocalóricos e hiposódicos, están fuera de los programas de precios cuidados o máximos.
-"Por caso, un yogur pequeño cuesta 50 pesos y un envase de sal de bajo contenido sódico llega a los 600, que siempre es más barato que los 2000 pesos que cuesta una caja de enalapril (antihipertensivo) o los 3000 0 4000 pesos que cuesta un blíster para un mes de medicación para la diabetes", señaló.
-Dentro de la canasta básica de los jubilados, el rubro vivienda se estima que ocupa un tercio del total. "Aquí encontramos un abanico de situaciones posibles que arrancan por la del jubilado que gana la mínima y alquila una precaria habitación con baño compartido en una pensión y que llega a pagar 20.000 mensuales", señaló Semino.
-A estas subas, aceleradas en julio tras la retirada de Martín Guzmán del ministerio de Economía, los jubilados deben hacerle frente con ingresos retrasados. Según el cronograma recién en septiembre se producirá el ajuste en sus haberes.
-A esto habrá que sumarle posteriormente el efecto que los incrementos de los servicios de electricidad y gas tendrá en el precio final de los consumos masivos, recortando aún más los magros ingresos de la clase pasiva que como siempre corren desde muy de atrás a la inflación.
Te puede interesar
Crisis económica
Lo informó el Indec, al hacer alusión a un hogar de cuatro integrantes. La canasta básica aumentó 4,6% en relación a mayo y 56,7% interanual.
Crisis económica
En los últimos doce meses, el costo de vida trepó un 64%, mientras que el de los alimentos lo supera por más de dos puntos porcentuales y se ubicó en un 66,4%. Lo informó el Indec.
Críticas
El abogado, defensor de la tercera edad habló sobre la media sanción al nuevo proyecto de moratoria para el sector aprobada en el Senado Nacional.
Senado de la Nación
La iniciativa se aprobó sin apoyo de la oposición. Permitirá que personas en edad jubilatoria sin años de aportes suficientes puedan regularizar su situación e incorporarse al régimen.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Los acuerdos están referidos al área energética, que beneficiarán a las provincias del NOA y del NEA.
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Rumbo Económico
El caso de Chocolate Rigau, un botón de muestra de que el derroche y la opacidad en los gastos estatales sube el déficit, el cual se financia con emisión; que más tarde termina generando inflación.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza se presentó en Parque Norte, incursionando así en territorio gremial. Sin embargo, el líder Gastronómico no estuvo presente.
Medida económica
José Simonella, ex presidente del consejo profesional de Ciencias Económicas habló con Cadena 3 sobre la medida que tomó el ministro Sergio Massa. "No hay que hacer ningún trámite extra", aseguró. Escuchá.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza se presentó en Parque Norte, incursionando así en territorio gremial. Sin embargo, el líder Gastronómico no estuvo presente.
Rumbo Económico
El caso de Chocolate Rigau, un botón de muestra de que el derroche y la opacidad en los gastos estatales sube el déficit, el cual se financia con emisión; que más tarde termina generando inflación.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Pobreza y solidaridad
"Los Bajitos Primero" ocupa una función social importante e inclusiva en el sector. Brinda porciones de comida a los vecinos, también les da trabajo, apoyo escolar y les enseña a cultivar sus alimentos.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.