En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El impacto económico y tributario de los eventos en Córdoba

   

13/03/2025 | 12:53Redacción Cadena 3

FOTO: José Palazzo, sobre el impacto económico y tributario de los eventos en Córdoba.

  1. Audio. El impacto económico y tributario de los eventos en Córdoba

    Siempre Juntos

    Episodios

Los festivales del verano 2025 en Córdoba generaron un impacto económico que alcanza los 300 mil millones de pesos, según un estudio presentado por el clúster de congresos y eventos de la provincia.

En el marco del informe, el empresario José Palazzo, uno de los representantes del clúster, destacó en Cadena 3 que "el triple impacto incluye el impacto social, económico y ecológico". 

Así, este estudio analítico revela cómo los eventos afectan tanto al turismo como a las economías.

/Inicio Código Embebido/

IEP - Presentacion 2025 by juan esteves

/Fin Código Embebido/

"El impacto económico incluye los impuestos al IVA generados por las transacciones durante los festivales", explicó Palazzo, lo que demuestra que los festivales no solo representan un momento de disfrute, sino que también son esenciales para la economía local y nacional.

El informe menciona que casi un 30% de los 300 mil millones de pesos generados se destina a impuestos nacionales, lo que subraya la importancia de estos eventos en el contexto económico del país.

El clúster, que se llama "Welcome Córdoba", busca crear un observatorio anual para medir la actividad de eventos y espectáculos en la provincia, lo que permitirá contar con datos más precisos sobre el impacto de estas actividades en la economía y permitirá evaluar la efectividad de las inversiones en este sector.


Análisis del impacto económico y tributarios de eventos verano 2025.

Palazzo enfatizó que "la industria del espectáculo es generadora de muchísimo trabajo", abarcando desde pymes hasta servicios de transporte y gastronomía, entre muchas otras. 

Además, el reconocido productor habló de la necesidad de que haya un nuevo estadio cubierto: "Nos está faltando un lugar más grande que nos permita tener entre 7 y 9 mil personas sentadas, y entre 8 y 15 mil personas paradas para los espectáculos intermedios que si no, uno los tiene que trasladar al aire libre, lo que tiene un montón de vicisitudes".

En ese sentido, Palazzo aseguró que dicha inversión, ya sea pública o privada, "va a recuperarse". Y amplió: "Al haber información cuando lo público tiene que hacer una determinada inversión, si vos ves que esa inversión redunda en un resultado mayor, no estás gastando, estás invirtiendo".

El clúster también busca atraer inversiones a Córdoba, uniendo esfuerzos entre empresas competidoras para potenciar la oferta de espectáculos en la provincia. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho