EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
El dato confiable
Federico Albarenque
-La inflación es uno de los mayores impulsores de los cambios de hábitos de consumo.
-La presión que ejerce la suba exacerbada de los precios -hoy en el 108,8% anual- está desarrollando en la población nuevas conductas, como la reducción de las compras impulsivas, la mayor propensión a comprar solo bienes de primera necesidad y la elección de gastar más en experiencias y servicios.
-La agencia de investigación de mercado y opinión pública Quiddity detectó -en un estudio hecho entre 3.091 consumidores de Argentina, Brasil, Colombia y México- algunos parámetros comunes: el 54% se inclina actualmente por “un consumo más pensado y responsable”.
En particular, al sondear la capacidad de ahorro, el estudio reveló que el 52% de los argentinos gasta todo lo que gana. Solo el 29% tiene capacidad de ahorro y el 19% gasta más de lo que gana.
-Los principales objetivos financieros de los consumidores locales para 2023 son: ahorrar/invertir (42%), mantenerse a sí mismo o a su familia (41%), viajar (39%) y pagar/reducir las deudas con bancos o tarjetas de crédito (29%).
-Verónica Rodríguez Celín, directora regional de Quiddity, explica que “la situación económica actual marcada por la inflación claramente impacta en el estilo de vida de las personas y en cómo administran el dinero. Por eso, ver que los hábitos de consumo apuntan a ser más pensados y responsables, dejando de lado la compra por impulso, es lógico. Además, luego de la pandemia, se ve una revalorización del contacto cara a cara, de disfrutar del mundo externo y de invertir más en experiencias que en objetos de consumo”, comenta.
-“Según los datos que recabamos los argentinos tenemos peor capacidad de ahorro que brasileros, colombianos y mexicanos”, señala Rodríguez Celín. Claramente, porque los salarios no se ajustan al mismo ritmo que la inflación. Por eso, “cuidar las finanzas personales en un contexto económico complejo se vuelve vital buscando reducir el consumo, enfocarse en lo esencial, buscar precios e incluso optar por segundas marcas”.
-En los países analizados el 44% a la hora de planificar gastos, se percibe un mayor interés en actividades fuera del hogar sobre todo aquellas vinculadas con las experiencias. Es así que el 59% planifica invertir su dinero en viajes, el 41% en ir a shows y eventos y el 39% en salir a comer afuera.
-Por otro lado, según las conclusiones del estudio, las personas que venían experimentado estados emocionales displacenteros como ansiedad y preocupación durante 2022 lo asocian a la situación financiera. Por eso, el cuidado de las finanzas personales es uno de los propósitos que aparecen para este año. En esta línea, el 38% menciona que en 2022 su situación financiera fue mala, el 39% la evalúa como “ni buena ni mala” y solo un 23% afirma que fue de buena a muy buena.
-Otro reciente reporte de Boston Consulting Group (BCG) detectó que -debido a la inflación y a la disminución de los salarios- las personas están gastando más en categorías no discrecionales –como gasolina, combustible y servicios públicos– y menos en las categorías discrecionales –como alcohol, moda y cosméticos–. De hecho, a nivel mundial, el 70% de consumidores busca promociones y ofertas con mayor frecuencia, y el 43% realiza menos viajes a las tiendas para ahorrar en combustible.
-De acuerdo con otra investigación de Kantar a nivel regional, “para cumplir con el presupuesto familiar más ajustado, otra estrategia pasa por visitar muchos puntos de compra para optar por lo más conveniente". También los compradores “empezaron a adaptar el volumen en lugar de eliminar categorías del carrito”, señaló en un informe llamado "Omnichannel Latam 2023".
Te puede interesar
Elecciones 2023
El embajador argentino en Brasil confirmó su pre candidatura presidencial dentro de la interna del FdT. "Tengo la experiencia, el aprendizaje, la modernización y la autocrítica también", aseveró.
Crisis económica
El ex ministro de Economía analizó la actual situación que vive el país ante un escenario electoral. Afirmó que el Frente de Todos debe resolver el problema de "representatividad".
Nuevas excepciones
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que el nuevo mínimo no imponible a la cuarta categoría será de $506.230 brutos a partir de este mes.
Lo último de Política y Economía
Medida económica
José Simonella, ex presidente del consejo profesional de Ciencias Económicas habló con Cadena 3 sobre la medida que tomó el ministro Sergio Massa. "No hay que hacer ningún trámite extra", aseguró. Escuchá.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Inflación
El economista dijo a Cadena 3 que las medidas fiscales como la devolución del IVA sobre las compras de productos de la Canasta Básica "son muy irresponsables".
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.