En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cuándo empieza la vejez, según la ciencia

    

01/07/2025 | 11:19Redacción Cadena 3

FOTO: Descubren que la vejez comienza a los 78 años según estudio de Stanford

  1. Audio. Cuándo empieza la vejez, según la ciencia

    Siempre Juntos

    Episodios

Un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de Stanford, publicado en la revista Nature Medicine, establece que la vejez, desde un punto de vista biológico, inicia a los 78 años. 

La investigación analizó el plasma sanguíneo de más de 4200 personas de entre 18 y 95 años, examinando más de 3000 proteínas por individuo. 

De estas, 1.379 mostraron variaciones significativas relacionadas con la edad, lo que permitió identificar tres etapas en la vida adulta: la adultez (34 a 60 años), la madurez tardía (60 a 78 años) y la vejez (a partir de los 78 años).

Los resultados revelaron que los primeros signos de deterioro físico pueden manifestarse desde los 34 años, iniciando un proceso gradual de envejecimiento. 

Esta clasificación se basa exclusivamente en indicadores moleculares, como los cambios en la producción de proteínas en el plasma, que reflejan el estado biológico del organismo, y no en criterios sociales o culturales. 

El estudio también destaca que factores como el estrés pueden acelerar el envejecimiento, aunque no alteran las etapas definidas por los patrones moleculares. 

Estos hallazgos ofrecen una cronología objetiva del envejecimiento, proporcionando una nueva perspectiva sobre cómo el cuerpo humano evoluciona con el tiempo. 

Lo más visto

Ciencia

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho