Cómo queda el aumento para empleadas de casas particulares
30/08/2022 | 11:08Redacción Cadena 3
Las empleadas domésticas recibirán un aumento del 36 por ciento, en cuatro cuotas del 9 por ciento, correspondiente a agosto, septiembre, octubre y noviembre.
Una vez liquidados todos los porcentajes, la Comisión Nacional del Trabajo de Casas Particulares se reunirá a mediados de noviembre para definir el último tramo de la paritaria 2022-2023.
Los montos para estas trabajadoras quedaron de la siguiente manera:
$ 48.524 en agosto - $395,13 la hora
$ 52.531 en septiembre - $427,80
$ 56.537 en octubre - 460,45
$60.544 en noviembre - $493,1
Con el aumento conformado, en noviembre la categoría más baja cobrará, con retiro:
$493 (la hora) $60.534,80 (mensual) y sin retiro $531 (la hora) y $67.324,08 (mensual).
Mientras el ministerio de Trabajo pretendía un acuerdo anual (aumentos hasta marzo del año próximo); los gremios y las patronales coincidían en la posibilidad de establecer mejoras hasta noviembre, aprovechando la dinámica que había establecido en Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
La urgencia en establecer una mejora salarial se basaba en el atraso que viene sufriendo el sector y en la fecha: el acuerdo debía salir antes de fin de mes para que impacte en los haberes de septiembre.
Con el aumento del 9 por ciento, los salarios de agosto (a cobrar en septiembre) serán los siguientes:
Ese personal percibirá desde este mes un salario de 48.524 pesos, el cual ascenderá en septiembre a 52.531, en octubre a 56.537 y en noviembre a 60.544 pesos.
Asimismo, a estos salarios debe agregarse un “adicional por antigüedad” equivalente al 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral.
A los fines de calcular este adicional, que se viene pagando desde el año pasado, el tiempo de servicio comenzará a computarse a partir del 1° de septiembre de 2020, sin efecto retroactivo.