En Vivo
Política y Economía
Medicina privada
De esta forma, el servicio de seguro de salud tendrá un incremento del 87,9% en diez meses, por encima de la inflación. En 12 meses, el reajuste será de 104,8%.
FOTO: El incremento fue autorizado por el Gobierno nacional.
La medicina privada, uno de los principales consumos de la canasta de clase media, subirá otra vez en octubre un 11,53%, según comunicaron las empresas a sus asociados.
El acuerdo fue autorizado a las entidades del sector por el Gobierno nacional. De esta forma, el servicio de seguro de salud aumentará 87,9% en diez meses, por encima de la inflación. En 12 meses, el reajuste será de 104,8%.
El incremento, que es el octavo de este año, surge de la aplicación de un mecanismo vigente desde agosto, en el cual los precios de los planes de salud llegaron con un reajuste de 11,34%.
En diciembre se sumará otra suba, de acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de Salud.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Recorte en salud
/Fin Código Embebido/
En abril de este año, la cartera que conduce Carla Vizzotti estableció, mediante una resolución, un sistema automático para el reajuste de las cuotas, que regirá al menos para lo que resta de 2022.
El mecanismo está basado en el avance de un índice de costos de la salud elaborado por el Gobierno. Según lo entonces dispuesto y las modificaciones que introdujo otra resolución, la 1293, de fines de junio, las autoridades deben publicar cuánto subieron, al último día de los meses pares del año, los costos del sector sanitario en un bimestre.
Y el porcentaje indicado para cada período es el índice en el que las prepagas pueden subir sus precios. Los aumentos deben ser comunicados a los asociados con al menos 30 días de anticipación.
Para el armado del índice de costos, se consideraron cuatro elementos:
- Costos vinculados con los recursos humanos y se consideran, puntualmente, los porcentajes de mejora salarial incluidos en las negociaciones paritarias para el personal de sanidad que trabaja en las clínicas privadas.
- Valores de los medicamentos, para los cuales se observa la evolución de los valores de referencia de un listado de productos, elaborado por las autoridades de Salud.
- Precios de los insumos médicos. Se toma en cuenta la variación del rubro "Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud", que conforma el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.
- Otros insumos y gastos generales, que es, directamente, la variación del IPC.
El factor que más peso tiene para el cálculo del índice es el de recursos humanos.
La normativa también prevé que las entidades financiadoras (prepagas) deben trasladar una determinada porción del aumento aplicado a las cuotas a los aranceles que les pagan a los prestadores (clínicas, sanatorios, centros de atención y de prácticas de diagnóstico en general).
Tanto para el caso de agosto como para el de octubre, se dispuso que ese reajuste de valores debe ser del 90% del índice de suba de precios.
Por eso, con el incremento del décimo mes del año, las prepagas deberán actualizar en un 10,38% los valores pagados a quienes dan servicios médicos.
En lo que va de 2022, y siempre con autorización otorgada por el Gobierno, los planes de salud se encarecieron 9% en enero, 6% en marzo, 6% en abril, 8% en mayo, 10% en junio, 4% en julio y 11,34% en agosto.
La puesta en marcha de un mecanismo para determinar reajustes en función de la evolución de un índice vinculado a los costos es una política que trajo conformidad a los directivos del sector de las prepagas, porque valoran que los precios dejen de depender de la discrecionalidad de los funcionarios.
De punta a punta, en 2021, con una inflación de 50,9%, la actualización de cuotas fue de alrededor de 47%.
Quiere decir en los últimos dos años el costo de las prepagas rondará un 160%, lo que lleva a que cada vez más familias se pasen a planes más económicos o directamente den de baja el servicio y deban depender del hospital público.
Te puede interesar
Servicio doméstico
La primera suba se aplicará este mes y será del 9%; la segunda, en septiembre, del 8,2%; la tercera, en octubre, del 7,6%, y la última, en noviembre, del 7%. En la nota, los detalles de los sueldos.
Inflación
Desde la Cámara de Estaciones de Servicio de Rosario advirtieron que hay atraso en el valor de ambos combustibles, cuyo abastecimiento ya no es un problema.
Inflación sin freno
El incremento rige desde este domingo en todas las estaciones de la empresa. No se descarta que las demás petroleras tomen medidas similares.
Redistribución de subsidios
Guillermo Natali, de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, explicó a Cadena 3 que afectará locales que dependen del gas y electricidad.
Lo último de Política y Economía
Cuotas sin interés
El consultor político y económico Alejandro Pegoraro dijo a Cadena 3 que se registraron ventas por 1.6 billones en 2022. La macroeconomía y las deudas, el principal freno actual.
Juicio a la corte
Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial.
Cifras
Desde la Secretaría de Comercio provincial se refirieron a la medición que posiciona al distrito en el tope del consumo con este financiamiento. Además, brindó precisiones sobre la Billetera Santa Fe.
Industria energética
El ministro de Economía pactó con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) un plan de obras de gas que se aprobaría en marzo, con el objetivo es abastecer a Brasil y a Chile.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
Juicio a la corte
Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
100 noches festivaleras
También se presentan este jueves en el Festival Nacional de Folclore Roxana Carabajal, Adrián Maggi, Pocho Sosa, Maguie Cullen y Cuarteto Karé, entre otros.