En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Estadio 3

Unión vs. Newell´s

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Newell´s

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Ulises Llanos

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Bajaron los cortes de calle por protestas

 

22/07/2024 | 11:28Redacción Cadena 3

FOTO: Los cortes de calle en CABA se redujeron un 50% respecto al 2023.

  1. Audio. Bajaron los cortes de calle por protestas

    Siempre Juntos

    Episodios

Según un relevamiento realizado por la consultora Diagnóstico Político, los cortes de calle y las protestas callejeras en Argentina han disminuido notablemente respecto a los dos años anteriores. En promedio, a nivel nacional, se registra un 25% menos de piquetes y cortes de calle este año.

Roberto Chiti, uno de los directores de Diagnóstico Político, atribuye esta reducción principalmente a la actitud del Gobierno Nacional. "Hay un cambio de paradigma en la política que implementa el gobierno con relación a los gobiernos precedentes", afirma Chiti. Este cambio es especialmente notable en la Ciudad de Buenos Aires, donde el gobierno ha implementado medidas como el protocolo antipiquete y una línea para denuncias anónimas.

Chiti también menciona otros factores que han contribuido a esta disminución. A pesar del aumento en la pobreza y la indigencia, y los despidos en la administración pública - condiciones que suelen generar protestas -, las manifestaciones no se han trasladado a las calles. Esto se debe en parte al descrédito de las organizaciones sociales.

En términos numéricos, durante el primer semestre del año pasado hubo 4.300 cortes en todo el país; este año fueron 3.351, lo que representa una caída del 22%. En Capital Federal esta caída fue aún más pronunciada: disminuyeron un 50% con respecto al mismo período del año anterior.

La consultora Diagnóstico Político identifica tres factores principales que explican este descenso: el protocolo anti-piquetes implementado por Patricia Woolrich; la habilitación de una línea para realizar denuncias anónimas; y la eliminación de la unidad de gestión que manejaban los grupos piqueteros por parte de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Esta última medida restringió el financiamiento disponible para las movilizaciones.

A pesar del descenso en las protestas, Chiti advierte que no se han mejorado los indicadores sociales ni se han solucionado los problemas que enfrenta la población. En este sentido, sostiene que las medidas adoptadas por el gobierno representan una voluntad política de reducir la conflictividad en las calles, algo que no se había observado en gobiernos anteriores.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho