En Vivo
El dato confiable
AUDIO: 4 de cada 10 universitarios mendocinos entienden lo que leen
Federico Albarenque
Sólo cuatro de cada diez universitarios mendocinos entienden lo que leen. Así lo indicaron en una encuesta de la UNCuyo. El 30% afirmó que debe leer varias veces para comprender. La comprensión lectora es el primer paso para garantizar un buen aprendizaje en los distintos niveles educativos.
Ahora un estudio reveló que sólo 4 de cada 10 alumnos universitarios entienden lo que leen. Es decir, 6 de cada 10 tienen problemas para comprender lo que leen y deben repasar varias veces el texto para comprenderlo.
La encuesta la hizo la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) a estudiantes de esa casa de estudios.El informe fue realizado en 2020 y publicado en el primer e-book de la editorial universitaria Ediunc.
La mayoría de los universitarios que respondieron al sondeo tenían menos de 25 años. Y un 67% eran mujeres, 32,5%, varones.En la encuesta se abordaron consultas sobre el rendimiento académico, los hábitos de estudio, la integración a la vida universitaria, las expectativas y percepciones de los estudiantes y los talleres estudiantiles, para complementar el análisis.
Ante la consulta acerca de los períodos de concentración durante el proceso de enseñanza, 59% respondió que sólo logra concentrarse por períodos breves.
El 33% señaló que tiene dificultades para distinguir entre ideas principales y secundarias; el mismo porcentaje que admitió que tienen dificultades para comprender las consignas de los exámenes.En tanto, el 58% dijo que le cuesta expresar por escrito lo que ha estudiado y el 52% manifestó que tiene inconvenientes al responder de forma oral.
La Secretaría Académica de la UNCuyo explicó que la encuesta permite identificar las razones personales y variables institucionales que influyen en el atraso en el plan del estudio. Y también, conocer las dificultades en el proceso de aprendizaje en ambos ámbitos.
Respecto de la tendencia sobre comprensión lectora, sólo el 40% de los estudiantes logra que resulte correcta, mientras que un 30% indicó que debe leer varias veces para entender.
En lo que se refiere a la comprensión en el momento de realización de los exámenes, cuando se estima que influye más la concentración, la respuesta de 68% del total fue “comprender fácilmente lo que se les pregunta”.
El censo permite evaluar el nivel primario y secundario y que esos resultados puedan replicarse en los niveles universitarios. En ese marco detectaron los mismos problemas y la baja calidad con la que egresan de la secundaria.
“Cada operativo es una oportunidad de profundizar el diagnóstico continuo de los estudiantes y vincular sus trayectorias de alfabetización al recorrido de sus aprendizajes”, sostiene el director general de Escuelas de Mendoza, Enrique Thomas.
Te puede interesar
La Mesa de Café
La idea impulsada por el Ministerio de Educación de Santa Fe generó discusiones respecto a la efectividad de la medida.
La Mesa de Café
La idea impulsada por el Ministerio de Educación de Santa Fe generó discusiones respecto a la efectividad de la medida.
Clases en Santa Fe
El titular del gremio que nuclea a docentes privados de la ciudad habló de la votación de la delegación local para un doble paro de 48 horas. En estas horas definen sus pares provinciales y Amsafé.
Fin del receso invernal
En algunos distritos la novedad fue la incorporación de una hora más de clase por día.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El operativo se realizó en el sur de la ciudad. La víctima, de 53 años, fue abordado cuando caminaba por zona sur el pasado 3 de junio y recibió al menos seis disparos.
Nuevo estudio
Los datos se desprenden del más reciente relevamiento de la consultora Management & Fit. “La gente se ha tenido que ir acomodando y buscando estrategias, sobre todo en alimentos”, dijo a Cadena 3 Mariel Fornoni, su directora.
Orgullo argentino
Natalí Suarez Pardo, la puntana elegida como Campeona Nacional, reveló los secretos para lograr un asado perfecto. El torneo se realizó este fin de semana en el Obelisco. Escuchá la nota.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
La vida en convivencia
Leandro Culasso tiene parálisis cerebral y compartió uno de los momentos más esperados junto a sus compañeros y amigos de clase. Disfruto de los boliches, de la nieve, y de todas las excursiones.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.