En Vivo
Una galería de fotos y videos muestra cómo fue el regreso de los alumnos a la escuela en plena pandemia. Mirá.
La Municipalidad advirtió que el entusiasmo por el reencuentro "se ha multiplicado". Habrá puestos de controles fijos y patrullas. Apelan a la responsabilidad de los alumnos y los padres.
La Municipalidad de Córdoba y el COE acordaron ampliar la capacidad de ocupación de pasajeros en los colectivos urbanos. El objetivo es atender la demanda de docentes y alumnos a partir del 1 marzo.
El secretario Académico, Guillermo De Leonardi, precisó a Cadena 3 que desde este viernes empiezan los preparativos. La idea es que los alumnos cumplimenten las horas pendientes.
La organización de padres autoconvocados de Córdoba reclama que haya 100% presencialidad. Desde UEPC pidieron respetar el protocolo y seguir con los cuidados para evitar contagios de coronavirus.
El Ministerio de Educación informó que implementó la normativa por casos sospechosos o positivos de directivos o docentes, originados fuera de la escuela. Sólo hubo cuatro días de clases.
Se llama Remedios de Escalada de San Martin y está en el Paraje La Invernada –a 52 kilómetros de Río Cuarto–. Tiene una matrícula de 16 chicos.
El retorno se da en el marco del inicio del período de intensificación de aprendizajes destinado, principalmente, a estudiantes que no completaron los contenidos.
Se llama Remedios de Escalada de San Martin y está en el Paraje La Invernada –a 52 kilómetros de Río Cuarto–. Tiene una matrícula de 16 chicos.
El gobernador presentó este jueves el programa que tendrá vigencia a partir del 15 de marzo próximo. Busca facilitar la circulación de alumnos y docentes.
Oscar Ruibald, secretario adjunto de UEPC, indicó a Cadena 3 que ya fue presentado un documento para el regreso a la presencialidad de los chicos y que está siendo evaluado por el COE.
Se realizó con protocolo estricto y de manera "escalonada y progresiva" para reducir el riesgo de contagios de coronavirus. En la nota, los detalles.
La secretaria general adjunta de la Uepc, Zulema Miretti, señaló a Cadena 3 que aún hay cuestiones poco claras en el regreso a las aulas, entre las que nombró el transporte escolar y el público.
Gustavo Iaies, especialista en Educación, sostuvo que la clave del regreso a la escuela es recuperar los vínculos con los compañeros y los docentes.
Con protocolos burbuja y en grupos reducidos, los niños de la provincia vuelven a las escuelas tras un año sin clases presenciales.
El ministro de Educación de la provincia explicó que se trata del Programa Acompañar, junto a Nación, que consiste en un apoyo para aquellos estudiantes que tuvieron baja relación con los contenidos.
Marcelo Rabossi, profesor e investigador de la Universidad Torcuato Di Tella, aseguró en diálogo con Cadena 3 que en Argentina “se toman decisiones sin planificar desde lo financiero”.
El rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, explicó a Cadena 3 que están "preparados para cualquier escenario". Las clases empiezan el 1° de abril, aún no saben si con presencialidad.
El secretario general de SADOP, Gerardo Bernardi, dijo a Cadena 3 que el sector aguarda ser convocado por el Gobierno de Córdoba para debatir las pautas que garanticen un regreso seguro a las aulas.
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
Además muestran una baja matriculación para jardines maternales. Los datos surgen como consecuencia de un informe realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM).
La imagen dio la vuelta al mundo. Muestra a un docente con una computadora en la cama de un hospital de Texas, Estados Unidos.
Lo confirmó un estudio realizado por Sandra Ziegler, doctora en Ciencias Sociales y experta en Educación, quien contó en Cadena 3 por qué ocurrió.
La "seño Lala" Gutiérrez contó a Cadena 3 que la iniciativa fue bajo protocolo por la finalización del ciclo inicial en Villa El Libertador. "Cada niño nos esperaba muy expectante y feliz; eso nos llenó el alma", dijo.
Se trata de Luis Villafañez, de 18 años, de la Escuela Técnica 1, de la Ciudad de Alberdi, Tucumán. "Además de la comodidad, lo hice para visibilizar los casos de machismo", dijo a Cadena 3. El director se disculpó.
La profesora de Lengua, Blanca Córdoba, contó a Cadena 3 cómo surgió la iniciativa y la emoción que expresaron los adultos mayores con la sorpresa. "La idea era poder abrazarlos con palabras y relatos", dijo.
La docente Rene Elena Carter admitió su culpabilidad ante la justicia por los hechos ocurridos en 2015, en Montana, con uno de sus estudiantes.
Lo hicieron en el marco de una jornada de reencuentro entre estudiantes de varios cursos. Hubo protocolo y aforo reducido. También retornaron los jardines maternales.
Anunció un plan para que los chicos puedan recuperar los conocimientos no aprendidos en el año. Será obligatorio para los que hayan obtenido notas bajas.
Lo indicó a Cadena 3 Jaime Correas, ex titular de la Dirección General de Escuelas de Mendoza. Ese número se eleva al 8% para estudiantes de la secundaria. "El manejo en Argentina fue pésimo", dijo.
El ministro de Educación de la provincia remarcó que no todas las escuelas terminan el ciclo lectivo este año. "En educación siempre hay una oportunidad", dijo a Cadena 3.
Es en lugares abiertos, como parques, para las instituciones que no tienen sitios en condiciones.
La doctora del Cippec, Alejandra Cardini, indicó en Cadena 3 cómo serán los efectos nocivos para los alumnos al "perder tantos días" del ciclo lectivo presencial por la cuarentena.
Gustavo Iaies, integrante Observatorio Argentinos por la Educación y director de la Escuela de Gestión Educativa de Eseade, dijo a Cadena 3: "No tenemos idea de qué pasó este año con los pibes".
La psicóloga Maritchú Seitún explicó en Cadena 3 que el encuentro de los alumnos en la escuela es "fundamental" para que respeten en vacaciones el distanciamiento social y el uso del barbijo cuando se reúnan.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza comienzan a revincular, de manera paulatina y con distintos formatos, a los alumnos con los colegios. Córdoba y Santa Fe todavía no se suman.
Los alumnos de primer grado de la escuela Rosarito Vera Peñaloza de Córdoba les agradecieron con un video a los "superhéroes" que trabajan día y noche sin descanso para combatir el fuego en las sierras.
Lo más visto
María del Carmen Herrero, de 31 años, realizó un pormenorizado testimonio sobre cómo fue que se perdió en la montaña. "Fue desesperante", aseguró.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.
El jefe de Bomberos de Tanti, Marcelo Taboada, contó a Cadena 3 que la búsqueda no paró en ningún momento desde el domingo a la noche. "Estaba en buen estado", informó.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Según afirmaron, desde el sanatorio les dijeron que le entregaron los restos de Abel Moris a otra familia cuyo pariente "había muerto por Covid".
Ahora
María del Carmen Herrero, de 31 años, realizó un pormenorizado testimonio sobre cómo fue que se perdió en la montaña. "Fue desesperante", aseguró.
Según afirmaron, desde el sanatorio les dijeron que le entregaron los restos de Abel Moris a otra familia cuyo pariente "había muerto por Covid".
El SMN prevé lluvias con intensas ráfagas. En la nota, el detalle.
El periodista ingresó a la clínica Favaloro y quedará en observación.
Marcas y Productos
Deportes
El partido se jugará desde las 21.30 en el estadio de Lanús, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
El presidente de Belgrano señaló a Cadena 3 que buscarán traer entre 3 y 4 refuerzos. Habló de la salida de Nahuel Luján y de lo que planea para el club. "Es un Belgrano nuevo, avasallante", expresó.
Espectáculos
Salió al cruce en Polémica en el Bar , indignada con el debate que se daba al aire y se refirió a los escandalosos audios del entorno del astro: "Dejaron en evidencia todo lo que le estaban haciendo”.
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.