En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La diseñadora con síndrome de Down que conquistó pasarelas

Isabella Springmühl tiene 24 años y es oriunda de Guatemala. Sus creaciones han conquistado el mundo de la moda y la convirtieron en una de las 100 mujeres destacadas de la BBC en 2016.

10/08/2021 | 12:44Redacción Cadena 3

FOTO: Isabella Springmühl, la primera diseñadora con Síndrome de Down que conquistó la moda

FOTO: Isabella Springmühl, la primera diseñadora con Síndrome de Down que conquistó la moda

FOTO: Isabella Springmühl, la primera diseñadora con Síndrome de Down que conquistó la moda

Isabella Springmühl es la fundadora de Down to Xjabelle, una línea de ropa con una fuerte impronta del folclore guatemalteco que ha conquistado el mundo de la moda, desde que participó del International Fashion Showcase de la Semana de Moda en Londres, en 2016.

Actualmente Isabella tiene 24 años y es la menor de cuatro hermanos. Su talento y amor por los diseños y la costura lo heredó de su abuela materna.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Comenzó haciendo ropa para sus muñecas y al terminar el bachillerato aplicó para ir a la universidad y estudiar moda, pero fue rechazada por tener Síndrome de Down. Ese obstáculo no la desmotivó, sino por el contrario, buscó otro centro educativo para formarse en corte y confección y en 2015 comenzó a fabricar sus propias piezas, con gran talento.

Sus creaciones consisten en accesorios, carteras, ponchos, vestidos, todos inspirados en la cultura típica de su país. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para ello también trabaja junto a mujeres bordadoras indígenas de Guatemala, que le aportan una particular impronta a sus diseños vibrantes, con bordados florales y coloridos textiles.

Es tal el impacto que genera con su obra que en sus desfiles incluye a personas con y sin discapacidad. Además de rescatar el pasado indígena de Guatemala.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En una Ted Talk y en su cuenta de Instagram Isabella cuenta su historia y cómo se enfrentó al mundo, contando con el apoyo de su familia y en especial de su mamá.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Las personas con síndrome de Down podemos ser parte activa dentro de nuestra sociedad. Se deben abrir más espacios para poder tener acceso a plazas laborales, herramientas para emprender nuestros propios negocios y poder ser parte del tejido social y económico de nuestros países. ¡Gracias a todos los que se han cruzado en mi camino!", compartió este año en alusión al día del Síndrome de Down.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/



Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho