EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Grupo Edisur es la empresa cordobesa líder del sector desarrollista, con más de 20 años de trayectoria en todas las categorías de producto: casonas, edificios, countries, urbanizaciones, casas, housing, locales comerciales y oficinas. Sumó las unidades de negocios: Steelplex, una fábrica de perfiles de acero con el sistema Steel Frame; Windplex, una fábrica de aberturas de aluminio y la División Centros Comerciales, para proyectos comerciales de distintas escalas.
Las Voces de las Marcas
Historias de barrios
Grupo Edisur te invita a conocer cómo nació el vecindario que se asentó sobre una colina en plena ciudad y que se convirtió en uno de los más tradicionales de Córdoba.
FOTO: El barrio tiene una vista panorámica, sobre una colina (Archivo Web/Grupo Edisur)
El barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba es una zona residencial, destacada por sus chalés parquizados y por haberse convertido, con el paso del tiempo, en un polo comercial estratégico. Ubicado sobre una empinada colina, desde algunos puntos aún hoy se puede tener una vista panorámica de la capital provincial.
Grupo Edisur te cuenta la historia de uno de los vecindarios más tradicionales y distinguidos, donde la unión vecinal fue un factor fundamental.
El nacimiento de Estancia Santa Jacoba
El origen del barrio data del 18 de septiembre de 1928, cuando Samuel Bronenberg y su esposa compraron un lote de 20 hectáreas a Jacoba Malbrán de Escarguel, hija del exvicegobernador Tristán Malbrán, en acuerdo con el yerno de esta última, José María Buteler (hijo).
El nuevo dueño parceló su terreno, llamado Puesto 15 Estancia Santa Jacoba, y puso a la venta varias fracciones bajo el nuevo nombre de Cerro de las Rosas, con la condición de que los compradores construyeran grandes chalés parquizados, para que el sector fuera residencial y distinguido.
Sociedad de Fomento: el gran motor del vecindario
A fines de la década de 1930, José María Buteler (padre) creó la Sociedad de Fomento Urbano y nombró a Don José Ruiz como administrador. Éste tenía la obligación de abrir las calles del barrio y mantenerlas sin pozos, utilizando una enorme máquina a la que llamaban “champio”.
Este organismo se encargaba también de la recolección de residuos domiciliarios, la distribución del agua para riego y la forestación de las veredas con paraísos, a los que debían pintarlos con cal hasta un metro de altura. Luego instauró “El Colegial”, que era un ómnibus especial para llevar y traer de las escuelas a los numerosos niños y jóvenes de la zona.
Por aquellos años, el colegio La Salle (entonces sólo para varones) y el Instituto Juan Zorrilla de San Martín eran prácticamente las únicas propuestas educativas.
Como se necesitaba agua potable para la zona, los Buteler construyeron un tanque de 100 mil litros que abasteció a las familias durante 30 años. Además, se hicieron cuatro pozos de suministro por cañerías a las residencias.
De a poco se fue poblando
En los primeros años, el Cerro de las Rosas tenía pocos habitantes. Además de sus calles arenadas, el barrio se caracterizaba por sus senderos y barrancas. La actual avenida Rafael Núñez era el camino a Argüello y la ahora Fernando Fader era la vía principal, primera en pavimentarse. La mayoría de las calles se conocían por números, hasta que una Ordenanza municipal de 1980 dispuso que pasaran a llamarse por los nombres de personalidades.
Además de la Sociedad de Fomento Urbano, las primeras instituciones del barrio fueron el Club Teléfonos (1937) y el Club La Tablada (1943), popular por los bailes de carnaval y las funciones de cine al aire libre. El primer almacén fue el de don Torres en calle Malbrán, los mayores iban a bailar a Los Diablos Rojos (1938) y la primera escuela pública fue la Juan Zorrilla de San Martín.
Cambio de imagen y funcionalidad
Juan Giunta, arquitecto e integrante del Taller de Investigación en Proyectos Urbanos de la Universidad Nacional de Córdoba, sostiene que “en sus primeros años de existencia, las parcelas que había en el Cerro de las Rosas eran enormes. Hacia este lugar de la ciudad se dirigieron los sectores de mayores ingresos. Las viviendas tenían una tipología inglesa y americana.
“El Cerro era un paradigma para vivir porque reunía condiciones ambientales y paisajísticas deseables. En un momento se convirtió en un lugar de paseo para el resto de los cordobeses. Ahora dejó de ser sólo residencial. También es comercial y está orientado a servicios”, afirma el arquitecto.
Crece el barrio
Cuando Samuel Bronenberg tenía su loteo vendido casi en su totalidad, José María Buteler le pidió autorización por escrito para poder usar el mismo nombre de Cerro de las Rosas en su fracción que estaba a continuación, y por primera vez apareció la plaza del barrio.
Desde entonces, el vecindario ha ido en constante crecimiento, sumando a su paisaje una importante oferta educativa con instituciones de renombre, áreas comerciales y de servicios de gran influencia para el sector, obras de infraestructura como el nudo vial de la Mujer Urbana, y un importante desarrollo urbano y social.
#DatoEdisur: ¿Cómo es vivir en un barrio diseñado en supermanzanas?
Fuentes: Wikipedia. Facebook Cerro de las Rosas - Documentos históricos. Facebook Puro Cerro. Sky Scraper Page.
Te puede interesar
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta cómo lograr esta tendencia, que está causando furor en el mundo del interiorismo por su mezcla perfecta entre el minimalismo y lo bohemio.
Consejos de seguridad
Tener en cuenta algunas cuestiones claves puede evitar electrificaciones, incendios y sobretensiones que afecten la vivienda, los artefactos y la seguridad de los habitantes del hogar.
Manantiales
Desde naturaleza hasta hiperconectividad. Grupo Edisur te cuenta por qué elegir el emprendimiento ubicado en el suroeste de Córdoba. Una propuesta planificada, variada y sustentable.
Defensor del Pueblo
El Salario Mínimo Vital y Móvil no cubre el costo mensual de los alimentos esenciales para una familia de cuatro personas. Necesitan más de un SMNV para superar la línea de indigencia.
Lo último de Marcas y Productos
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta de qué se trata esta técnica para que, con pequeños detalles decorativos, puedas cambiar totalmente la imagen de una propiedad y mejorar su valor.
Grupo Edisur
Grupo Edisur ofrece una buena oportunidad comercial para que adquieras una unidad en su nueva Torre Verante, ubicada en plena Nueva Córdoba.
Efermérides
Grupo Edisur te cuenta los beneficios de la forestación autóctona y cuáles son algunas de las especies originarias de Córdoba.
Distinción a institución
El Instituto universitario de ciencias Biomédicas de Córdoba festejó el reconocimiento como institución universitaria de gestión privada.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Copa de la Liga
Será sólo para socios, a partir de las 14. En caso de existir un remanente se habilitará para público general. En la nota, los detalles.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Tiempo inestable
Se espera otra jornada con mal clima y por eso el Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias y recomendaciones.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Lapidario
“Has demostrado ser una persona terrible y despreciable” le escribió hace un par de años Pax, quien aseguró que "tus cuatro hijos pequeños, tiemblan de miedo en tu presencia".
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Alerta
El Gobierno dispuso la restricción de movimientos y de concentraciones de animales.
Copa de la Liga
Será sólo para socios, a partir de las 14. En caso de existir un remanente se habilitará para público general. En la nota, los detalles.
Sucede Ahora
En el marco de la 29ª Conferencia Anual, el presidente de la Unión Industrial se refirió a la inflación, la relación con los sindicatos, el cierre de la Secretaría de Comercio y una reforma laboral.
Elecciones
Las diferencias entre el oficialismo de Riquelme y la oposición de Macri son abismales y muy alejadas de cualquier punto de encuentro.
Nuevo gobierno
El funcionario indicó que volverá a reactivar la fundación "Encuentro", lanzada en 2020. "Siempre he hecho política con la base de hacer o de proponer", señaló.
La Mesa de Café
Patricio Canalis, de Idesa, dijo a Cadena 3 que prevé con Milei que se apunte a "eliminar" intermediarios y a incrementar los controles para los beneficiarios.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Investigación en Córdoba
Darío José Tello Pajón fue acusado de asociación ilícita y extorsión en grado de tentativa. En septiembre lo habían removido del cargo para pasarlo a retiro obligatorio.