Si hay riesgo de crisis sistémica, ¿cómo debe prepararse Argentina?
09/04/2025 | 07:26Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Si hay riesgo de crisis sistémica, ¿cómo debe prepararse Argentina?
Radioinforme 3 Rosario
La situación actual muestra que el país tiene un acceso preferencial al mercado norteamericano, a pesar de los aranceles de China que aumentan significativamente.
Es notable que las variables macroeconómicas en Argentina se mantienen relativamente estables, a pesar de los movimientos en otras economías. Esto lleva a la reflexión sobre si estamos ante el inicio de una crisis similar a las de 2001 o 2008-2009, donde el impacto en el crecimiento global podría ser devastador.
La caída de los commodities afecta a Argentina, que no es ajena a las consecuencias de la crisis mundial. Si la situación no empeora, el país podría mantener sus parámetros económicos actuales, enfocados en el orden fiscal y la recuperación de la economía exportadora.
Sin embargo, surge la inquietud sobre el futuro de la globalización. Si estamos ante su fin, Argentina deberá adaptarse a un mundo más cerrado, con menos comercio y menos clientes. Esto plantea la necesidad de revisar cómo el país se prepara para un escenario menos favorable.
La historia nos recuerda que Argentina tuvo un modelo exportador exitoso hasta 1930, pero luego enfrentó desafíos en el comercio internacional. En este nuevo contexto, la pregunta es cómo se sostendrá el modelo exportador si los precios de los commodities continúan cayendo.
El complejo sojero podría seguir siendo competitivo, pero otros sectores, como la energía, enfrentan un futuro incierto. La caída del precio del petróleo ya se siente, y se debe reflexionar sobre las oportunidades perdidas para beneficiarse de la globalización.
La llegada de Trump al escenario internacional introduce una lógica de tarifas elevadas que podría afectar a Argentina. La economía global está en una zona desconocida, y las decisiones políticas deberán ser revisadas con atención. Es vital preguntarse a quién se va a exportar y en qué condiciones, dado el nuevo contexto regional.
La claridad en la estrategia económica es fundamental para enfrentar los desafíos que se avecinan. Argentina debe estar preparada para un futuro incierto, donde las decisiones que se tomen hoy definirán su camino hacia adelante.