En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Los resultados de CABA: apatía, dos que festejan, el resto frustración

 

19/05/2025 | 09:22Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Manuel Adorni, el ganador de la contienda electoral en CABA.

  1. Audio. Los resultados de CABA: apatía, dos que festejan, el resto frustración

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

 

La reciente elección en la Ciudad de Buenos Aires trae consigo ganadores y perdedores. La victoria de Javier Milei, representado por su vocero Manuel Adorni, simboliza un cambio en la política local. A pesar de ser una elección local, su impacto es nacional y se siente en el clima político del país.

La participación fue baja, apenas superando el 50%. Sin embargo, más del 70% de los votantes no eligió al peronismo, representado en la figura de Leandro Santoro, quien obtuvo el 27% de los votos. Este resultado indica un posicionamiento de la fuerza de Milei, La Libertad Avanza, en la Ciudad de Buenos Aires.

El PRO, liderado por Mauricio Macri, sufrió una dura derrota. Horacio Rodríguez Larreta, quien tuvo una buena gestión en la ciudad, quedó en cuarto lugar. Esta fragmentación del PRO afecta su capacidad de competir y capitalizar el descontento hacia el kirchnerismo.

La jornada electoral también representa un golpe para el kirchnerismo, que no logró ser la primera minoría en un contexto de fragmentación de la centro-derecha. Santoro no pudo aprovechar la división entre el PRO y La Libertad Avanza, lo que podría indicar un cambio de ciclo para el peronismo en la ciudad.

La elección de la izquierda fue igualmente decepcionante. La candidata de la izquierda, que tradicionalmente tiene un apoyo en Buenos Aires, no logró captar el voto popular y su postura extrema podría haber afectado su atractivo electoral.

El PRO enfrenta un desafío importante, especialmente tras su fragmentación, que perjudica su capacidad de frenar al kirchnerismo. La división entre las fuerzas de Juntos por el Cambio ha debilitado su posición en la ciudad, lo que podría tener repercusiones en futuras elecciones.

La baja participación electoral es un fenómeno preocupante que se asemeja a lo que sucede en otros países de la región. La falta de interés puede deberse a una campaña poco inspiradora, llena de agresiones y escasa en propuestas concretas.

El triunfo de Milei puede ser un punto de inflexión, pero es crucial que actúe con prudencia en su gestión. La posibilidad de perder en la Provincia de Buenos Aires es un riesgo que no se debe subestimar. La generosidad en la victoria es fundamental en la política argentina.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho