En Vivo
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
AUDIO: Crisis económica: afuera está todo mal, acá peor
Sergio Berensztein
-Ayer fue un día negro. Los marcados con caídas realmente profundas, riesgos de que ahora los bancos centrales con los síntomas de inflación sigan subiendo la tasa de interés. Por ejemplo, un bono del tesoro norteamericano que siempre se toma como referencia rinde a diez años 3,7 por ciento. Argentina paga casi 25 por ciento de interés anual en dólares.
-Una locura que pone de manifiesto que, efectivamente, afuera la cosa está muy complicada por la inflación. Por síntomas de recesión. Cayó el primer trimestre la economía en Estados Unidos. Cayó también en abril dos trimestres seguidos. ¿Implicaría que estamos en una recesión?
-Es una recesión liviana o es una caída profunda del Producto Bruto, justo en un año electoral y en la Argentina.
-Y eso a mí, ¿por qué me importa? Porque si el Estado se queda sin financiamiento a la corta o la larga, esto terminará en una crisis. Somos todos más pobres y sale Guzmán a buscar financiamiento .Que Dios lo ayude.
- Así es en un contexto, obviamente, donde la única deuda que puede conseguir es en pesos, seguramente va a tener que llevar la tasa de interés que paga. Los inversores por ahí creen que este gobierno les va a pagar, pero dudan que puedan devolver lo que debe y cumplir con sus futuras obligaciones.
-En la práctica es otro default. Ese es el riesgo. Por eso tanta desconfianza y esto afecta a la actividad económica. Imaginemos una suba. La tasa de interés.Esto significa que la tarjeta de crédito es más cara que el financiamiento.Y se encarece todo lo que han permitido mantener el consumo más o menos vivo en estos últimos tiempos.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Crisis en el Gobierno
Tras una jornada de febriles negociaciones, el Presidente y su vice dialogan para definir al sucesor del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, y otros cambios en el gabinete. Massa está en Olivos.
Crisis en el Gobierno
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
Tras una jornada de febriles negociaciones, el Presidente y su vice dialogan para definir al sucesor del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, y otros cambios en el gabinete. Massa está en Olivos.
Crisis en el Gobierno
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Cuarta ola de Covid-19
Se informaron 27.154 contagios en la última semana, un 5,7 por ciento más que en el reporte del domingo anterior. De esta manera, se revirtió la baja constante durante junio. En cambio, las muertes bajaron de 54 a 39.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".