En Vivo
Visita imperdible
Se trata del Museo de Ciencias Naturales, que exhibe réplicas de mamíferos y dinosaurios. Además, rocas, minerales, flora y fauna del suelo cordobés. Se puede visitar de manera gratuita.
FOTO: Museo de Ciencias Naturales
FOTO: Museo de Ciencias Naturales
FOTO: Museo de Ciencias Naturales
FOTO: Museo de Ciencias Naturales
FOTO: Museo de Ciencias Naturales
FOTO: Museo de Ciencias Naturales
Por Agustina Airut
Fotos César Lanza Castelli
Emplazado en la Avenida Poeta Lugones de Córdoba, se encuentra uno de los sitios más visitados por los niños curiosos. Se trata del Museo Provincial de Ciencias Naturales.
Fundado en 1919, funcionó en cuatro locaciones a lo largo de su historia. Desde el 2007 se encuentra en el edificio que antes ocupaba el Foro de la Democracia. De ahí toma su característica forma de caracol, que permite que sus 3 pisos se conecten entre si mediante rampas, facilitando un permanente estímulo visual y la circulación continua de los visitantes.
Estructurado en 3 niveles, mamíferos que habitaron la tierra hace más de 10 mil años, dan la bienvenida a este lugar que reúne una muestra permanente que reúne minerales y rocas, taxidermias de especímenes que habitan los ambientes naturales de Córdoba y ejemplares de la Megafauna autóctona.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Visita imperdible
/Fin Código Embebido/
En la planta baja hay ejemplares de la Megafauna Sudamericana de la provincia de Córdoba extintos hace alrededor de 10 mil años, como el Glyptodonte.
En el primer nivel hay grandes vitrinas en las que se expone: el origen del universo con meteoritos rocas representativas de la corteza terrestre y la geología del suelo cordobés. Además, un breve repaso por las construcción de la historia de las ciencias naturales.
En el segundo hay una muestra de paleontología, biología y de las áreas naturales de la provincia. Se abordan las distintas etapas de la era geológica de nuestro plantea, a través de una colección de piezas fósiles dispuestas cronológicamente
En el tercer nivel hay un espacio de reflexión sobre la conservación del planeta con gigantografías de los ambientes naturales de la provincia y una reconstrucción de dos pterosaurios en tamaño natural. Además, hay una sala de conferencias y un espacio destinado a muestras temporales.
Vale aclarar que todo lo que se encuentra en las vitrinas, es material fósil y todo lo que se encuentra por fuera de ellas, son réplicas. Del techo cuelgan algunas réplicas de "paleo arte" de pterodáctilos que pertenecen a la época de los dinosaurios.
El museo se encuentra en la calle Avenida Poeta Lugones 395 y se puede visitar de martes a domingo desde las 10 hasta las 19 horas. La entrada es gratuita y las visitas son auto guiadas. Para visitas educativas, se puede contactar al museo al correo [email protected] o al teléfono 4344070.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Operativo Verano 2023
Se trata de una disciplina de movimiento expresivo de origen chino, ideal para relajarse. Gisela es docente y practica con pequeños contingentes a orillas de diferentes ríos de la provincia.
Tercera edición
La presentación del evento será este martes 7 de febrero en el Cabildo de la ciudad cordobesa. Por otro lado, el espectáculo gastronómico en sí será el viernes 10 y sábado 11.
Operativo Verano 2023
Se trata de un sitio que busca revalorizar la arqueología y la idiosincrasia local. Funciona desde 1988 y recibe a locales y turistas. Tiene entrada libre y gratuita.
Operativo Verano 2023
Se trata de la Torre Céspedes, que perteneció a una de las familias más importantes del norte de Córdoba. Fue una casa de veraneo y sede de muchas fiestas de la alta sociedad. La entrada es gratuita.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2023
Se encuentra en Río Ceballos. El trayecto tiene 7 kilómetros aproximadamente y es de dificultad media. En el predio hay otros senderos para hacer de manera auto guiada.
Operativo Verano 2023
Se puede degustar pastelería alemana y austríaca y también cuenta con un patio cervecero y opciones saladas.
Operativo Verano 2023
Se trata de una disciplina de movimiento expresivo de origen chino, ideal para relajarse. Gisela es docente y practica con pequeños contingentes a orillas de diferentes ríos de la provincia.
Tercera edición
La presentación del evento será este martes 7 de febrero en el Cabildo de la ciudad cordobesa. Por otro lado, el espectáculo gastronómico en sí será el viernes 10 y sábado 11.
La Mesa de Café
Así lo informaron los representantes de Turismo de diferentes localidades del país. En algunos casos, el primer fin de semana del mes superó a los niveles pre pandemia.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El "estímulo educativo" podría adelantar la posibilidad de acceder a los beneficios de la reinserción de los condenados en la sociedad.