En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Dos estancias jesuíticas para visitar y volver en el día

Se trata de la de Jesús María y la de La Caroya. Están muy cerquita y pueden visitarse en una tarde. Ambas fueron fundamentales en la historia de Córdoba y aún conservan gran parte de su acervo.

10/02/2021 | 10:20Redacción Cadena 3

FOTO: Dos estancias jesuíticas para visitar y volver en el día

FOTO: Dos estancias jesuíticas para visitar y volver en el día

FOTO: Dos estancias jesuíticas para visitar y volver en el día

1- Estancia Jesuítica Jesús María

Fue construida en 1618 y hoy es el Museo Jesuítico Nacional. Se encuentra a solo 4 kilómetros al norte de la Estancia de La Caroya, siguiendo siempre por la Ruta Nacional 9

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por aquí pasaba el Camino Real al Alto Perú, hacia la capital del Virreinato, por eso tenía tanta importancia para la época. Se puede visitar el casco de la estancia, la iglesia, la residencia y hasta su bodega. También los restos de antiguos molinos, perchel y tajamar.

Este museo forma parte de las Estancias Jesuíticas de Córdoba, declaradas por la UNESCO en el 2000 como Patrimonio Mundial. Se exponen grabados de distintos periodos, monedas y medallas.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

2- Estancia Jesuítica La Caroya

Fue la primera de las estancias organizadas por la Compañía de Jesús, ubicada en el límite oeste de la localidad de Colonia Caroya. 

La estancia albergó la primera fábrica de armas blancas para abastecer de puntas de bayoneta al Ejército del Norte. Allí se confeccionó, por ejemplo, la espada del general José Gervasio Artigas, prócer de la Banda Oriental.

Tiene un patio central, diez habitaciones, con muebles y objetos de diversas épocas, y una capilla, que data del siglo XVII, con la imagen de la Virgen de Monserrat. Fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Asamblea Anual de la UNESCO, en el año 2000. Una vez culminada la visita, emprenderemos el regreso a la ciudad de origen.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho