EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
FOTO: La Cumbre, un destino ideal para visitar todo el año.
A sólo 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, La Cumbre ofrece un amplio abanico de actividades para disfrutar con familia o amigos. Desde senderismo y actividades al aire libre hasta visitas a museos y galerías de arte. También hay opciones gastronómicas para todos los gustos.
Algunas de las actividades que tiene para ofrecer La Cumbre:
1. Visita al Dique San Jerónimo
Se trata de un espejo de agua ideal para disfrutar de un entorno natural único. Fue construido para abastecer de agua a La Cumbre y zonas aledañas. De una belleza imponente, está rodeado de vegetación autóctona que se pinta sobre la superficie del agua.
El perímetro del lado se puede recorrer por una pasarela de cemento y visitar diferentes miradores del espejo de agua.
A solo 10 minutos de allí se encuentra el arroyo El Peral. Si bien no tiene playita para quedarse, sí se puede mojarse o darse un chapuzón en la ollita que forma este pequeño salto de agua.
2. Ascenso al Cristo Redentor
Una breve caminata de sólo 10 minutos por el Cerro Viarapa permite llegar a su cima. Allí se encuentra el famoso Cristo Redentor de La Cumbre y se obtienen vistas panorámicas únicas de la ciudad. Durante el ascenso se pueden observar las paradas del Vía Crucis que se lleva a cabo cada año en Semana Santa.
También se puede llegar a través de un sendero que se abre en el Dique San Jerónimo. Es un recorrido de 3 kilómetros que une el espejo de agua con el Cristo.
3. Visita a la casa del escritor Manuel Mujica Lainez
Se llama "El Paraíso" y es el refugio serrano que eligió el escritor para pasar los últimos años de su vida, donde muchas cosas están tal cual las dejó antes de morir.
Se trata de una casona con un amplio jardín frontal. En su interior se conservan elementos de gran valor biográfico: libros, fotos, ropa y elementos de uso cotidiano.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La visita guiada por la casa de "Manucho" tiene como objetivo repasar su historia y la importancia de su labor como periodista y escritor.
4. Recorrido por el Refugio de monos Carayá
Se trata de una ONG que rescata monos carayá para rehabilitarlos y devolverlos a su hábitat natural. La visita dura 45 minutos aproximadamente y la realizan los voluntarios que trabajan allí.
En el santuario de aproximadamente 300 hectáreas, se puede ver a los primates interactuando en grupos y en libertad en un entorno natural apropiado. Además, hay vizcachas, pumas, perros y hasta un gato montés.
El refugio se encuentra a 11 kilómetros de La Cumbre. Para llegar hay que tomar la ruta provincial E66. Es un camino de tierra en buen estado.
5. Visita al Museo de Motos y Bicicletas y al Mercado de Pilar Benzi
Un espacio en Cruz Alta que parece un túnel en el tiempo, donde el coleccionista Lisandro Benzi guarda los miles de objetos que fue atesorando desde su niñez. No sólo hay motos y bicicletas como indica su nombre, hay todo tipo de elementos en perfecto estado de conservación. Lo más curioso e interesante es que Lisandro conoce la historia de cada uno de ellos.
Al lado se encuentra el Mercado de Pilar Benzi, que es como una extensión del Museo de motos y bicicletas. Allí se puede tomar el té y también comprar productos especialmente seleccionados. Es un verdadero mercado de sabores.
Allí se pueden encontrar mermeladas, conservas, una infusión creada especialmente por su dueña Pilar Benzi y las galletas Brislé, también desarrolladas por ella misma.
Un paseo muy interesante y entretenido para hacer con toda la familia, especialmente para quienes son amantes de las historias.
6. Visita al museo Miguel Ocampo
Se trata de un recorrido por el legado artístico del pintor argentino que triunfó en grandes ciudades como Roma, París y Nueva York.
La exhibición reúne sus obras más importantes. La Cumbre fue el lugar elegido para pasar los últimos 40 años de su vida.
El moderno museo se asemeja a los de las grandes ciudades y está antecedido por un frondoso y hermoso jardín.
7. Recorrido por el Camino de los artesanos
Es un sendero de tierra con una frondosa arboleda y una hermosa calma, que une La Cumbre con Villa Giardino. Son unos 7 kilómetros a lo largo de los cuales se asientan artesanos locales. Un verdadero tesoro de la cultura del lugar.
Se recorre de manera autoguiada. Se puede hacer en auto o caminando. A lo largo del recorrido también hay algunos barcitos para disfrutar algo rico. Uno de ellos es la conocida casa de té El Bosque.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Agustina Airut.
Te puede interesar
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Paseos en la ciudad
Visitas guiadas, propuestas gastronómicas, shows en vivo, teatro y espectáculos para niños. Algunas propuestas son gratuitas. En la nota, la información de cada una de ellas.
Experiencia Gastronómica
República del Fuego es un destino imperdible para los amantes de la buena comida. Con amplia variedad de cortes de carne premium, un menú variado y una completísima barra de tragos, el lugar armoniza lo tradicional y lo moderno.
Para visitar
Se trata de Villa Nougués, que se encuentra a 25 km de San Miguel de Tucumán. Es un sitio de fines del siglo XIX compuesto por un par de casonas aristocráticas sobre cerros bien verdes.
Lo último de Turismo
Bebida nacional
Más de 100 expertos participaron de la 9ª edición de The Winemakers, la cata a ciegas donde se vota los mejores ejemplares de la bebida nacional.
Orgullo mundial
El restaurante de Bodega Los Toneles está ubicado en la provincia de Mendoza. Pertenece a la familia Millán y se destaca por su exclusiva carta en la que las carnes maduradas ocupan un lugar primordial.
Certamen gastronómico
Participarán seis aficionados y cocineros que elaborarán media tonelada de ribs ahumadas con salsa barbacoa.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Turismo
Valeria Méndez, directora general del Ente Turismo local, destacó la diversidad de propuestas turísticas para todos los visitantes, independientemente de su presupuesto.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.