En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cuatro gobernadores en IDEA: las claves de Frigerio, Jalil, Torres y Valdés

Los mandatarios de Entre Ríos, Catamarca, Chubut y Corrientes analizaron la relación con el Gobierno Nacional. Casi todos coincidieron en la necesidad de sanear las cuentas públicas y tener una gestión económica eficiente. 

17/10/2024 | 14:25Redacción Cadena 3

FOTO: Frigerio, Jalil, Torres y Valdés dialogaron en conjunto en IDEA.

  1. Audio. Cuatro gobernadores en IDEA: las claves de Frigerio, Jalil, Torres y Valdés

    Ahora país

    Episodios

En el marco del Coloquio de IDEA en Mar del Plata, cuatro gobernadores de distintas provincias compartieron sus perspectivas sobre la situación económica del país y la relación con el Gobierno Nacional. Los mandatarios, provenientes de diferentes orígenes políticos, coincidieron en la necesidad de ajustes fiscales y una mejora en la gestión económica.

Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, destacó la gravedad de la situación social en Argentina. “Más del 50% de nuestros compatriotas están debajo de la pobreza, y el 70% de los jóvenes también”, afirmó. 

Frigerio relacionó esta crisis con la inflación y el déficit crónico del país, enfatizando que “el equilibrio de las cuentas públicas es condición necesaria para el desarrollo, pero claramente no es suficiente”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca de origen peronista pero con buena relación con el Gobierno, subrayó la importancia de “acomodar las cuentas de la nación”, y remarcó que “la inflación es el impuesto a la pobreza”. 

Jalil enfatizó la necesidad de un presupuesto nacional claro y la implementación de políticas específicas para cada región, afirmando que “es un desafío de toda la política” lograrlo.

Por su parte, Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, coincidió en que “el equilibrio fiscal es fundamental” y advirtió sobre las consecuencias del endeudamiento. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Si no nos ponemos de acuerdo en que lo fundamental es resolver nuestra macroeconomía, no vamos a ir a ningún lado”, sostuvo. 

Valdés también instó a invertir en el desarrollo y la exportación, señalando que “cada peso que tenemos como provincia, lo estamos invirtiendo en tratar de lograr desarrollo”.

Finalmente, Ignacio Torres, el gobernador más joven de la mesa y representante de Chubut, describió la actual situación como un “momento bisagra”. 

Torres destacó la crisis de representación partidaria y apuntó que Milei supo aprovechar esa necesidad de reformas en el sistema político y fiscal. “Tenemos una oportunidad histórica y si no es ahora, ¿cuándo?”, planteó, instando a avanzar hacia una Argentina verdaderamente federal.

A pesar de las declaraciones sobre la necesidad de ajustes y reformas, los gobernadores evitaron confrontar directamente con el presidente Javier Milei y no abordaron la cuestión de la reducción de impuestos, un tema que preocupa a muchos empresarios presentes en el coloquio.

Informe de Sergio Suppo y Adrián Simioni.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho