EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
FOTO: Chema Forte inaugura el ciclo de charlas de verano de Cadena 3. (Foto: ilustrativa)
FOTO: Chema Forte inaugura el ciclo de charlas de verano de Cadena 3. (Foto: ilustrativa)
FOTO: Chema Forte inaugura el ciclo de charlas de verano de Cadena 3. (Foto: ilustrativa)
José María "Chema" Forte es un periodista y escritor. Fue jefe de Deportes de Radio Nacional de España, medio de comunicación al que sigue ligado. También fue director de Radio Cinco del mismo país.
Pero en Argentina, los oyentes lo sienten como propio y hasta como un cordobés más por haberse destacado por muchos años en Cadena 3, a donde volvió a incorporarse en agosto de 2023 para aportar su análisis en los distintos programas de la emisora.
En una entrevista a fondo, Chema inauguró el ciclo de conversaciones denominado "Charlas de Verano, con Sergio Suppo", que arrancó este 1 de enero.
Asegura que su relación con la audiencia de Cadena 3, desde que era LV3, es mucho más próxima respecto a los otros medios donde trabaja o ha trabajado. "Compartí mucho más con los oyentes de esta radio", aseguró.
Se define como una persona "caradura" y para nada tímida. Recordó que conoció personalmente a Víctor Brizuela en 1982 y empezaron a trabajar en LV2. Años más tarde, ambos se mudaron a LV3 y, al poco tiempo, Chema conoció a Mario Pereyra.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
A continuación, principales frases de la entrevista
Su vida y vínculo con los oyentes
• Me siento muy próximo al espíritu de Córdoba. Viví en Buenos Aires, pero vengo muy seguido a Córdoba. En Alvear 139 (sede de Cadena 3) me siento como en mi casa.
• Mi relación con la audiencia de Cadena 3, desde que era LV3, es más próxima. He contado cosas en esta radio que en Radio Nacional de España no he dicho.
• Siempre fui caradura de fábrica, no era una persona tímida. En un par de año, empecé a relatar partidos de fútbol a partir de grabaciones de Víctor Brizuela y el "Colorado" Marchini.
• Un día Mario Pereyra tocó mi espalda y me preguntó si podía mandar algunas cosas que no fueran de deportes. Me pareció bien y, desde ahí, Mario, Rony Vargas, Miguel Clariá, Gustavo Defilippi, Carlos Molina me han tratado como familia y con detalles maravillosos.
• Mario Pereyra un día nos invitó a su casa y Estela (pareja de Pereyra) había preparado una cena para un montón de personas en Navidad. Mis hijos, que eran pequeños, vieron la pileta de Mario, se quitaron los pantalones y se tiraron al agua. Este tipo de recuerdos traspasa lo que es una relación laboral.
• Hemos hecho cosas en la radio, en el aire y fuera del aire que han sido a favor de la gente, eso ha marcado la diferencia con mis otros trabajos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Su salud
• Tras cinco años de dirección en Radio Nacional, acabé bastante tocado. Estaba en el pre diálisis y mis riñones estaban deteriorados, estaba por terminar en diálisis. Esa etapa es espantosa porque te llenas de dudas y miedos.
• Entré en diálisis y esa época fue peor porque ya no podía seguir con la misma vida. Hacía diálisis todos los días. En plena pandemia, me hicieron el trasplante y es otra vida. El donante y su familia me han regalado una nueva vida para estar con mis hijos y poder crecer, la donación de órganos es fundamental para que las personas tengan una vida mejor.
• Esperé menos de un año para el trasplante. En medio de la pandemia, esto fue como tirar una moneda, pero lo tenía que hacer porque había un sistema que me ofrecía la posibilidad de tener un riñón. El 28 de agosto de 2020 es una fecha culminante en mi vida, desde entonces empecé a ver las cosas con más tranquilidad. Solo vale el amor de las personas que te quieren y el amor que tú les das a los otros.
• Cuando volví a la radio, volví a ser movilero y lo disfruté como cuando empecé en la profesión. Me lo paso en grande.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El futuro del periodismo
• El periodismo va hacia la inteligencia artificial, cada vez vamos a tener menos creatividad. Seguro habrá buenos y malos periodistas, algunos lo harán fenomenal, conectarán con su audiencia. Creo que el periodismo si se salva, será porque hay personas que lo desarrollen como corresponde: sin faltar a la verdad.
• Creo que en Argentina y España se hizo moneda corriente utilizar insultos en el periodismo, con mensajes que no empatizan ni ayudan. Hay periodistas que tampoco tienen argumentos. Tienen capacidad, pero no la quieren desarrollar.
• Si pudiera y supiera elegir de qué hablar todos los días me gustaría hablar de economía, de las cosas que a la gente le interesa. Me gustaría tener muchos datos y conocimiento de la macro y microeconomía para tener una opinión formada. Ese tipo de información sé que, cuando está bien contado, a la audiencia le interesa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Volvé a escuchar todas las charlas de verano haciendo clic acá.
Entrevista de Sergio Suppo.
Te puede interesar
Charlas de verano
El exdelantero repasó en Cadena 3 su vida familiar, cómo era el fútbol en tiempos pasados y cómo lo observa ahora; su amor por el tango y su visión respecto a quién es el mejor jugador del mundo.
Charlas de verano
El empresario participó del ciclo de conversaciones con Sergio Suppo y habló de cómo surgió la idea del festival y cuándo fue que descubrió su pasión por la música.
Charlas de verano
El histórico conductor pasó por el ciclo de conversaciones con Sergio Suppo. Habló su infancia en su San Juan querido, el terremoto del '77 y repasó muchas anécdotas vividas en carne propia.
Lo último de Sociedad
Justicia
La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una misa en la parroquia Santísimo Redentor, Recoleta. Un acto emotivo por justicia tras su trágica muerte en 2020.
Epuyén
El gobernador de Chubut a través de sus redes sociales expresó que los focos ígneos se deben a la planificación de los mismos delincuentes de siempre.
Entrevista
El abogado Fabián Amendola habló en Cadena 3 Rosario sobre el caso: un tribunal de casación modificó la sentencia (quitó la alevosía), y se aguarda que se expida la Corte Suprema de Buenos Aires.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).