EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Luis F. Echegaray

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3 Rosario

Luis F. Echegaray

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Noemí Gaite

Alegre Despertar

Noemí Gaite

    Escuchá lo último

  1. 23:33 Un choque entre un colectivo y maquina agrícola en ruta 36 dejó heridos leves

    Turno Noche

  2. 22:54 Plazos fijos y otras claves para ahorristas: qué esperar para los próximos días.

    Viva la Radio Rosario

  3. 22:13 Inauguraron el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero"

    Turno Noche

  4. 21:52 Víctor Godano: "Tenemos experiencia y conocemos el club como nadie"

    La Central Deportiva

  5. 21:07 Julio Cataldo sobre Gamba: "Lucas tenia pendiente volver a Unión"

    La Central Deportiva

  6. 21:00 Polakoff: “El Comipaz no quiere importar conflictos, sino exportar convivencia”

    Informados, al regreso

  7. 20:51 Marcos Saieva habló al respecto de la cancha en la que jugará Belgrano.

    Belgrano

  8. 20:51 Atenas y Talleres anunciaron su nueva alianza: de qué se trata y cómo funcionará

    Tiempo de juego

  9. 20:06 Marcelo Bee Sellares se refirió a la situación de Colón.

    Fútbol

  10. 20:01 Maxi Lujan, entrenador de Belgrano: “Esto es un sueño y una alegría enorme”

    Belgrano

  11. 19:39 Explotó transformador de la EPE y dejó a vecinos del centro sin electricidad.

    Viva la Radio Rosario

  12. 18:11 Felipe Pigna y una reseña histórica por el Día Nacional del Gaucho

    Viva la Radio

  13. 18:08 Felipe Pigna y una reseña histórica por el Día Nacional del Gaucho

    Viva la Radio

  14. 18:08 Armar el árbol de Navidad este año cuesta 295% más: $52 mil en promedio

    Viva la Radio

  15. 17:54 Tiroteo en el campus de la Universidad de Nevada con múltiples heridos

    Viva la Radio

  16. 17:22 En España le prometen una estatua a Alberto

    Viva la Radio

  17. 17:12 Vecinos reclaman pérdida de agua: "Hasta el 15 de diciembre no solucionan nada".

    Viva la Radio Rosario

  18. 16:36 Alberto Fernández se despidió de los empleados de la Casa Rosada

    Viva la Radio

  19. 16:13 Aires acondicionados: cómo revisar y mantener los equipos para el próximo verano

    Gajes del Oficio

  20. 14:54 El club Unión de Alicia celebra su aniversario.

    Fútbol

  21. 14:34 La madre de un joven adicto al "pipazo" pidió por una ley de salud mental

    Ahora país

  22. 14:16 Encefalomielitis equina: afirman que el Senasa trabaja al 100% en la situación

    Ahora país

  23. 14:13 Criadores de caballos, desesperados por el avance de la encefalomielitis equina

    Ahora país

  24. 14:02 Alberto Fernández dará clases en una universidad de Madrid

    Ahora país

  25. 13:59 Magdalena: "Godano presta su nombre de alfombra para esconder la basura de Vignatti"

    La Central Deportiva

  26. 12:45 Molina, ex director de Aerolíneas Argentinas: "No se puede regalar la empresa"

    Siempre Juntos Rosario

  27. 12:37 La dimensión del acompañamiento a Milei: ¿Sí, a todo?

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  28. 12:33 "No soy un ser de luz, soy un ser de derechos"

    Micros Radio

  29. 12:12 ¿Por qué baja el "blue" y suben los precios?

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  30. 11:37 Flavio Mendoza y la intimidad de sus shows en Córdoba: "Venir me cambió la vida"

    Siempre Juntos

  31. 10:58 Plaza Mayor, hogar del pan dulce más rico de Argentina: ¿Cuánto cuesta el kilo?

    Siempre Juntos

  32. 10:46 Tillard presidirá el Nación y Belén Stettler, la secretaría de Comunicación

    Siempre Juntos

  33. 10:35 Operativo "Aliados por la Infancia": hay un detenido en Salta

    Siempre Juntos

  34. 10:35 Coleccionista enojado porque Milei no asume en el Cadillac: "Es un tema político"

    Siempre Juntos Rosario

  35. 10:13 Alberto Kohan analizó las "similitudes" entre Menem y Milei

    Radioinforme 3 Rosario

  36. 09:54 Los comercios de Rosario abrirán el feriado del 8 de diciembre

    Primera Plana Rosario

  37. 09:48 Transportistas de cargas adelantaron que irán a la Justicia por la tasa vial

    Radioinforme 3 Rosario

  38. 09:46 Consejos para hacer el balance de fin de año: ¿Es bueno para la salud mental?

    La Mesa de Café

  39. 09:13 Ni los perros se salvan

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  40. 09:07 LLA amplía su coalición de gobierno

    Opinión

  41. 08:52 San Vicente tendrá su propio "paseo de la fama" con figuras destacadas del barrio

    Radioinforme 3

  42. 08:37 Hallaron en Córdoba un Flipper Zero, la llave maestra del delito

    Radioinforme 3

  43. 08:35 Sorpresa: apareció un ciervo en Francia y Montevideo

    Radioinforme 3 Rosario

  44. 08:33 El juez Sebastián Font fue designado para tomar la causa de las elecciones en Boca

    Radioinforme 3

  45. 08:20 Chile reinicia hoy el operativo para bajar los cuerpos de los tres andinistas

    Radioinforme 3

  46. 08:16 Advierten por el faltante de insumos para el tratamiento de diálisis en el país

    Radioinforme 3

  47. 07:56 Nuevo gobierno: qué se puede esperar del Gabinete de Milei

    Radioinforme 3

  48. 07:55 Uber Moto llega a Rosario: "No hay encuadre jurídico para esa actividad"

    Radioinforme 3 Rosario

  49. 07:44 Fatap reclama un sinceramiento de tarifas para el transporte en el interior del país

    Radioinforme 3

  50. 07:36 Santa Fe en alerta por la crecida del Río Paraná

    Radioinforme 3

  51. 07:31 Preocupa la inseguridad a vecinos de la localidad de Los Molles, en Sierras Chicas

    Radioinforme 3

  52. 07:29 Qué avances destacan y qué luchas aún persiguen las personas con discapacidad

    Viva la Radio Rosario

  53. 07:17 Schmuck aseguró que el nuevo Concejo municipal "será más diverso"

    Radioinforme 3 Rosario

  54. 07:15 Almaceneros aseguran que el precio del aceite aumentó 200%

    Radioinforme 3 Rosario

  55. 00:50 Eduardo Ramenzoni: "Colón va a ser el rival a vencer"

    La Central Deportiva

  56. 22:57 La inflación consumió casi por completo la canasta navideña en un año.

    Informados al regreso Rosario

  57. 22:35 El dúo folclórico Sant2 llenó de chacarera joven los estudios de la radio

    Turno Noche

  58. 22:05 "Una Navidad Diferente", el innovador festejo comunitario en Tucumán

    Turno Noche

  59. 21:22 No se puede fumar en las playas de Mar del Plata: es ley desde este viernes

    Informados, al regreso

  60. 20:46 Instituto presentó dos de sus nuevas camisetas

    Instituto

  61. 20:25 Farré y la chance de continuar en Belgrano: "Hay que tener claros los objetivos"

    Tiempo de juego

  62. 20:17 Cavagliatto, abierto al regreso de "Wanchope" a Instituto: "Sería un orgullo"

    Tiempo de juego

  63. 20:07 Analista considera "complicado" un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea

    Informados, al regreso

  64. 19:59 El Gobierno de Córdoba apuesta a la industria del conocimiento: "Somos pioneros"

    Informados, al regreso

  65. 19:38 Sebastián Amaya, periodista uruguayo sobre Bava.

    Talleres

  66. 19:32 "En Córdoba priorizamos Matemáticas, Lengua y Educación digital" (Delia Provinciali)

    Informados, al regreso

  67. 18:45 Gastronómicos reclaman por aumentos siderales en tarifas de recolección de residuos.

    Viva la Radio Rosario

  68. 18:16 Gonzalo Dalto afronta el desafío de promover la lectura en sus alumnos

    Viva la Radio

  69. 17:42 Qué piensan los centennials y por qué apoyan a Milei

    Abrapalabra

  70. 17:34 La Renga suma dos nuevos shows en Racing

    Viva la Radio

  71. 17:23 José Palazzo y el Cosquín Rock: "Son $20 mil millones que quedan en Córdoba"

    Viva la Radio

  72. 17:19 Megaoperativo internacional en la lucha contra la pornografía infantil

    Viva la Radio

  73. 15:00 Por vencimiento de contrato, intentan desalojar la sede del PAMI en Río Cuarto

    Ahora país

  74. 14:55 Prohíben fumar en balnearios privados de Mar del Plata: "Para mejorar la salud"

    Siempre Juntos Rosario

  75. 14:50 Se incendió una fábrica de bañeras en Pilar: no hay heridos

    Ahora país

  76. 14:47 Israel confirma que 15 rehenes de Hamas murieron , no incluye al bebé argentino

    Un Mundo de Historias

  77. 14:38 La bandera oficial de la ciudad ya flamea en el cielo cordobés

    Ahora país

  78. 14:31 La canasta de Ahora País: los productos que subieron, se mantuvieron y bajaron

    Ahora país

  79. 14:24 ¿Sin planes habría más pobreza… o habría menos?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  80. 14:18 Jorge Paz: "Hay programas para contener la pobreza y no para erradicarla"

    Ahora país

  81. 14:11 Mariano Cúneo Libarona descartó la ampliación de la Corte Suprema

    Ahora país

  82. 14:05 Se incendió una fábrica de bañeras en Pilar: no hay heridos

    Ahora país

  83. 13:11 Omar Perotti sobre Sancor: "No es un hecho aislado"

    Siempre Juntos Rosario

  84. 12:58 Hallan sanos y salvos a los cuatro motoqueros buscados en Champaquí

    Siempre Juntos

  85. 12:48 Se demora el rescate de los cuerpos de los andinistas que murieron en Chile

    Siempre Juntos

  86. 12:45 Los medicamentos aumentaron un 31% en noviembre en Argentina

    Siempre Juntos

  87. 12:23 Milei, más parecido a Larreta de lo que imaginaba

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  88. 12:02 Los Tekis se preparan para la presentación de su álbum en los festivales de 2024

    Siempre Juntos

  89. 11:56 El paso a paso de la Asamblea Legislativa y la ceremonia de asunción de Milei

    Siempre Juntos

  90. 11:40 La traición de los gremios del sector privado

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  91. 11:32 Los empleos que están asociados a la infelicidad

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  92. 11:26 Platense-Godoy Cruz no se jugará en Newell’s: "Van a tener que buscar otra sede"

    Siempre Juntos Rosario

  93. 11:17 Motochorros le robaron un bolso con dinero en pleno centro de Córdoba: repercusiones

    Siempre Juntos

  94. 10:26 Razzini sobre Sancor: "Atilra quebró muchas empresas lácteas, es una mafia"

    Siempre Juntos Rosario

  95. 09:50 Pruebas PISA: 7 de 10 alumnos argentinos no tiene niveles básicos en Matemática

    La Mesa de Café

  96. 09:43 Alertan que faltan insumos médicos en Rosario: "Nos quedamos sin stock"

    Siempre Juntos Rosario

  97. 09:20 "Cachorro" Godoy: "Queremos salir de esta situación con más justicia social"

    Radioinforme 3 Rosario

  98. 09:14 Debatir, no escrachar

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  99. 08:40 Siete empresas de Córdoba fueron destacadas por el uso de la Inteligencia Artificial

    Radioinforme 3

  100. 08:37 Nik denunció que el hijo de Massa lo intimó desde un estudio de abogados de EE.UU.

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Casos

Tiros, barras y un poder desmesurado: la interna sindical que terminó en crimen

Detrás del ataque a balazos que el sábado se cobró la vida de Gabriela Pérez (24) en el club Yapeyú se escribe una sórdida historia de violencia.

12/09/2023 | 10:25

Redacción Cadena 3

Siempre Juntos

Hermana de la joven asesinada: "Si no íbamos al acto nos quedábamos sin trabajo"

Audio

Juan Federico

Juan Federico

La escena espanta. En la vereda del frente del club Yapeyú, sobre calle Juan Roque 150 el joven de buzo azul, chaleco oscuro, barbijo y gorra se agacha detrás de un auto negro que está estacionado. Ya  sabe lo que va a hacer, pese a que casi sobre su espalda, aparece el poste que sostiene el domo de vigilancia de la Policía. Aguarda que pasen tres vehículos por la calle y se decide. 

En una fracción de segundo, se levanta, ya con la pistola nueve milímetros en la mano derecha, y dispara. Lo hace en dirección a la vereda opuesta, con el brazo recto, en posición de matar. Los estampidos terminan antes de contar los cinco segundos. 

El sicario da media vuelta y corre por calle Germania. Se cree que a unos 100 metros, un auto lo aguardaba para asegurar la huida. 

Los balazos impactaron en el frente del club y se colaron por una puerta lateral. Adentro, sobre la cancha de básquet, había 12 tablones sobre los que los que los afiliados al gremio de la limpieza compartían un asado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Gabriela Pérez (24) fue alcanzada por uno de los plomos. El impacto no le dio más chances. Moriría minutos después en el Hospital Córdoba, donde alcanzó a ser trasladada en un auto particular.

El reloj marcaba las 14.40 del sábado pasado. Allí, en esa barriada complicada ubicada en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba las luchas por el poder sindical acababan de cruzar una barrera que jamás debió pasarse. 

Los investigadores de la división Homicidios de la Policía, que durante el fin de semana trabajaron bajo directivas de la fiscal Claudia Palacios (este lunes Silvana Fernández quedó a cargo del expediente), no tienen dudas de que detrás de este asesinato aparece la violenta puja por la conducción del Sindicato Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (Soelsac).

Gabriela tenía una hijita de 5 años. En pareja, sobrevivía con un contrato que se ocupa, de manera terciarizada, de la limpieza del edificio de la Municipalidad de Córdoba. Puesto al que accedía a través de su afiliación al sindicato de la limpieza, según asegura ahora su familia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El sábado, cuando la mataron, había asistido a una reunión que el líder de Soelsac, Sergio Fittipaldi, había organizado en el club Yapeyú. Un asado para más de 200 personas en el marco de las actividades previas a las elecciones que el gremio va a tener en octubre último.

Una puja que aparece más reñida que de costumbre: tras 17 años al frente del sindicato, Fittipaldi ve amenazada su hegemonía por una lista que responde a Franco Saillén, del gremio de la basura Surrbac. 

La familia Saillén nunca dejó de tener poder pese a que en la Justicia federal se multiplicaron las causas en contra de ellos. Investigaciones cuyos juicios se demoran de manera ya inexplicable.

Los Saillén fueron los mejores alumnos del clan nacional que lidera el camionero Hugo Moyano. 

Aprendieron el arte de diversificar el poder para multiplicarlo: al sindicalismo tradicional, de barricada, le fueron agregando obras sociales, clubes deportivos y una penetración territorial -a través de los Centros Vecinales y de acciones propias- de la que adolecen otros sindicatos potentes, como el Suoem o Luz y Fuerza.

Pero cuando los Saillén se pelearon con Moyano, se refugiaron en Córdoba con una doble alianza: el oficialismo local y la venia k nacional, enfrentada al líder camionero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El crecimiento del poder de esta familia se remonta a 2009, en la administración municipal de Daniel Giacomino. Fue entonces que comenzó a germinar un dominio del gremio de la basura que se acrecentó aún más en 2016, ya en el mandato de Ramón Mestre hijo. La llegada de Martín Llaryora al Palacio 6 de Julio no les hizo mella.

Si bien las investigaciones federales impactaron fuerte, lo concreto es que nunca cedieron un ápice del poder que habían construido. 

Incluso, Franco Saillén, hijo del líder Mauricio, ingresó en las grandes ligas de la política cordobesa al obtener una banca en la Unicameral a través de una lista en el kirchnerismo local. 

Franco también integró la nómina de candidatos a diputados nacionales en la boleta del Frente de Todos que llevó a la presidencia a Alberto Fernández.

Ahora, en este año de múltiples elecciones, Franco tuvo un explícito apoyo a la candidatura a gobernador provincial de Llaryora y a la del intendente electo Daniel Passerini.

Mientras los Saillén edificaban su poder en Córdoba tejieron otras alianzas sindicales. Y una de las más potentes fue la que urdieron junto a Soelsac, de Fittipaldi.

Mientras el gremio de la basura reúne a unos 3.000 afiliados, la masa de asociados al sindicato de la limpieza asoma como abrumadoramente mayor: 21 mil trabajadores.

Durante años, juntos convivieron de manera más que armoniosa. Idearon la CGT Rodríguez Peña y tomaron el control de las 62 Organizaciones Peronistas, de la mano del abogado Ricardo Moreno, de la que hoy Fittipaldi es secretario general.

A través de estas asociaciones, se codearon aún más con el poder político de Córdoba. Abundan los actos en los que sindicalistas y dirigentes se abrazaron para la foto.

Fittipaldi continuó el libreto ideado por Moyano y que los Saillén habían calcado. 

Mientras que el gremio de la basura insertó su propio club de fútbol en los torneos oficiales de Córdoba, el sello de "Fittipaldi conducción" se convirtió en una marca que trascendió la sede gremial de calle Entre Ríos para insertarse en el club Argentino Peñarol, de barrio Argüello. 

Y este año tuvo su apogeo político: figuró en el puesto 31 de los cantidatos a legisladores provinciales en la lista que lideró el ahora gobernador electo Martín Llaryora.

Si bien aún no ingresó de manera oficial, quedó expectante de ingresar en la Unicameral si otros legisladores electos pasan a ocupar cargos en el Ejecutivo.

Además de esta inserción política formal, tanto Soelsac como el Surrbac encararon una serie de acciones de amplio impacto territorial en los barrios de la ciudad.

Pero no fueron las únicas coincidencias. En esta red que diagramaron para ensanchar sus dominios, también sumaron a reconocidos barras de los principales clubes de la ciudad de Córdoba. Sobre todo, a aquellos que integran las diferentes cédulas que conforman "La Fiel", la poderosa barra de Talleres que en los últimos tiempos se ha visto involucrada en resonantes casos policiales. Incluso, algunos de estos afiliados-barras quedaron señalados en causas por narcotráfico.

Barras-drogas-armas-sicarios-sindicatos-poder. O, simplemente, dinero.

Los Saillén y Fittipaldi también comparten la misma holgura en su vida privada. Una posición socioeconómica que los sitúa muy por encima de los trabajadores que representan.

La alianza entre ellos funcionó durante años. Hasta que algo se rompió. Ninguno de los dos se atreve a revelar qué fue. Pero lo concreto es que este año Franco Saillén organizó a un grupo de afiliadas de Soelsac y comenzó a armar una fórmula para competir en las próximas elecciones gremiales, que se tienen que realizar en octubre.

Para este jueves estaba pautada una asamblea en el club Argentino Peñarol (y no en la sede de calle Entre Ríos) en la que se supone que se iban a oficializar la junta electoral, el paso previo clave a la realización de las elección de octubre. El lugar del encuentro ya había generado diferentes suspicacias: ¿los opositores iban a poder llegar hasta allí? Todo ha quedado en puntos suspensivos, por ahora.

Te puede interesar

Trágico siniestro vial

El incidente se registró esta tarde en la autopista Rosario-Córdoba, en el tramo que va de San Jerónimo a Carcarañá e involucró a decenas de vehículos afectados por polvareda que levantó una tormenta de viento.  

Audio

Homicidio en Córdoba

El dirigente gremial del Surrbac, cercano a una lista que competía por la conducción del sindicato Soelsac, negó cualquier responsabilidad por la muerte a balazos de una joven en un asado. 

Audio

Razas peligrosas

El hecho sucedió en el barrio Santa Rita. La víctima, de 63 años, fue trasladada al Hospital Municipal de Urgencias. 

Audio

Córdoba

En un comunicado del Soelsac apunta directamente como responsable al titular del Surrbac e insiste en que se trató de un atentado dirigido a él. Este jueves se define la junta electoral.

Lo último de Sociedad

Audio

Accidente de tránsito

Ocurrió cerca de Alcira Gigena, en el sur de la provincia. El ómnibus iba desde Mendoza hacia la capital mediterránea.

Audio

Santo cordobés

El gobernador, Juan Schiaretti, y el arzobispo, Ángel Rossi, presidieron el acto en la Catedral. El lugar informa sobre la juventud, formación y obra del cura. Se descubrió el mojón que señala el Camino de Santiago de Compostela.

Violencia en Rosario

Dentro de la misma se solicitó la condena a 23 años de prisión, pena unificada con dos causas ya finalizadas y con condena firme en la justicia federal, a Rodríguez Granthon, alias “Peruano”.  

Accidente vial

El siniestro se registró frente al acceso al Haras “Abril”, más precisamente en un paso a nivel sin barreras, a la altura del km 153 de la autovía 2. El tren de pasajeros iba hacia Mar del Plata.

Impactante

Mientras transitaba a la altura de la localidad correntina de San Roque, una de las puertas del vehículo se abrió de forma accidental y varias bolsas con billetes se desparramaron por el asfalto. 

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

    

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Conmoción

Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.  

Audio

Nuevo gobierno

El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Inseguridad

Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.

Premier League

El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.  

Impactante

Mientras transitaba a la altura de la localidad correntina de San Roque, una de las puertas del vehículo se abrió de forma accidental y varias bolsas con billetes se desparramaron por el asfalto. 

Te puede interesar

Fiestas de fin de año

El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.

Córdoba

Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.

Construyendo convivencia

Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.

Para agendar

El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.

Lo mejor del año

La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.

Ahora

Nuevo gobierno

El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.

Conmoción

Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.  

Premier League

El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.  

Audio

La Argentina, hoy

El rabino, referente de la comunidad judía de Córdoba, dijo a Cadena 3 que el éxito del Comité Interreligioso por la Paz, del cual es parte hace 25 años, radica en “la renuncia al monopolio de la verdad”.  

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Inseguridad

Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.

Audio

Fútbol femenino

Fue 2-1 en Villa Lynch. "La Colo" Arrieto y Alaides Paz marcaron los goles de "Las Piratas", que hicieron historia y enfrentarán a Boca, que goleó 4-1 a Ferro en la otra semifinal, en busca del título de Primera.

Nuevo Gobierno

El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos seguirá frente al organismo en la presidencia de Javier Milei, según se informó oficialmente. 

Nuevo gobierno

Desde el 10 de diciembre, el radicalismo tendrá una sola bancada con 35 legisladores. La decisión se tomó luego de lograr un acuerdo entre los sectores que apoyaban a Facundo Manes y al referente cordobés de Evolución.