En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Guerra en villa El Nailon: quemaron una casa y hubo más tiroteos

La vivienda es de la mujer que había filmado a la barra "Los Ranchos" haciendo una poderosa ostentación de armas de fuego. Había denunciado dos veces, pero nadie la protegía.

01/04/2024 | 11:46Redacción Cadena 3

FOTO: Quemaron una casa en villa El Nailon. (Policía)

FOTO: Quemaron una casa en villa El Nailon. (Policía)

FOTO: Quemaron una casa en villa El Nailon. (Policía)

La espiral de violencia desatada antes y después de los asesinatos de los hermanos Maximiliano Ezequiel Gómez (30) y Tomás Ismael Moyano (19), ocurridos en menos de 48 horas entre los pasillos de villa El Nailon, de la ciudad de Córdoba, parece ir agigantándose cada vez más.

Este fin de semana, entre la madrugada del sábado y las últimas horas del domingo, a más de un mes y medio de aquellos dos crímenes (ocurridos entre el 15 y el 16 de febrero), otra vez hubo fuego y tiros en el interior de la villa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según confiaron fuentes policiales que siguen bien de cerca todo este conflicto, el sábado a la madrugada alguien arrojó una bomba molotov contra una vivienda ubicada en el interior de El Nailon.

Se trata de la propiedad de una mujer desde la que el pasado 15 de febrero a la tarde alguien filmó desde la puerta a un grupo de la barra conocida como "Los Ranchos" mientras realizaban una impresionante ostentación de poder de fuego: armas largas, recortadas y cortas. 

Desde esa casa vecina, los barras fueron filmados mientras desplegaban el armamento y el video pronto se viralizó entre la Policía. Incluso, llegó a la fiscalía. Esa tarde, se iba a allanar, pero a último momento la Justicia ordenó a los efectivos que se replegaran.

Hace tiempo que "Los Capangas" y "Los Ranchos" no sólo se ocupan de las tribunas del club Instituto, luego de que hace un año firmaran una alianza de poder. En las inmediaciones del estado, fueron ganando espacio entre los "naranjitas" y comenzaron a llevar sus trompetas a los actos políticos y sindicales. Nada es gratis.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el interior de El Nailon, el combo entre tanta droga y armas calientes al alcance de cualquiera, junto a jóvenes que desertan de manera temprana del sistema escolar, sólo puede terminar en una disputa territorial por un poder tan simbólico como real. 

Manejar la villa significa controlar los "peajes" de los negocios clandestinos y, al mismo tiempo, tener el mando de "Los Ranchos" en la barra de Instituto.

Es este el contexto en el cual se inscribió el asesinato de Gómez, quien cayó malherido aquel jueves a la madrugada en medio de una feroz balacera a la que también se sumó la Policía.

Luego de que esa tarde se viralizara el video de "Los Ranchos" con las armas, la mujer dueña de esa casa comenzó a recibir amenazas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y fue a partir de allí que se desencadenó el segundo asesinato, según se sostiene en la investigación que lleva adelante la fiscal Claudia Palacios. David Leandro Aguilar, hijo de la dueña de casa, le habría ido a recriminar a Moyano (es medio hermano de Gómez) por las amenazas a su madre, momento en el que se habría producido una discusión que terminó de la peor manera: otro crimen a los tiros.

Si bien Aguilar se entregó días después, las hostilidades internas jamás cesaron para su familia. Sectores que estarían vinculados a "Los Ranchos" continuaron amenazando a la mujer.

También hubo varias balaceras contra domicilios de familiares de Mariano "el Tuerto" Cabanillas, un conocido vecino de El Nailon quien actualmente continúa prófugo de la Justicia, ya que está acusado de haber participado del primer homicidio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde la clandestinidad, Cabanillas repite que él no estuvo en ese tiroteo, que la acusación es injusta y que no está en su ánimo presentarse ante la fiscal Palacios.

Su hijo ya había sido baleado en una pierna semanas antes del doble crimen.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hace 10 días, la mujer dueña de la casa desde la que se habría filmado el video viralizado denunció que la habían atacado a balazos en la vivienda en la que se estaba refugiando.

A las primeras denuncias por las amenazas le sumó la de ese atentado. Sin embargo, este sábado a la madrugada, su casa de El Nailon estaba sin ningún tipo de custodia. Cuando Bomberos terminó de extinguir el fuego, se constató daños en dos habitaciones, en una cama y que casi toda la ropa se había quemado. Pérdidas prácticamente totales.

"¿Para qué denunciaron, si al final nadie cuidó a esta familia?", se quejaba el sábado a la tarde un vecino. Volvía a repetir, sin proponérselo, el código del miedo que intentan imponer los violentos y que manda a no escuchar, a no ver y, sobre todo, a callar. Sordos, ciegos y mudos ante el avance de las bandas al interior de los barrios y las villas de Córdoba.

Durante los días posteriores al doble crimen, la Policía había anunciado un "operativo saturación" en El Nailon. Incluso, el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente, mientras repetía que en Córdoba no hay lugares a los que la Policía no entrara.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En El Nailon, los vecinos que viven como rehenes de las bandas aseguran que la realidad es otra. Que allí el control territorial parece haber sido ganado por los delincuentes. Traficantes armados que hacen del delito un modo de vida. 

El domingo, contaron otros vecinos, de nuevo se escucharon tiros. Una balacera infernal, en medio de la noche. Ya nadie se sorprendió. El "protocolo" enseñado a fuerza de miedo manda que los más chicos corran hacia la pieza más alejada de la calle y se arrojen al suelo, hasta que al fin los balazos se callen. Luego, hacer de cuenta que todo ha vuelto a la normalidad. Hasta la próxima balacera.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Sociedad

Avances. Tras 36 meses: la construcción formal muestra signos de recuperación

Por primera vez en tres años, Rosario superó los 66.000 m² autorizados en obras privadas. Aunque el número de permisos sigue siendo bajo, la superficie aprobada en junio dio señales claras de recuperación. Rubén Llenas, gerente de la Cámara de la Construcción Delegación Rosario, analizó el panorama en diálogo con Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario.  

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho