En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

A la guerra en villa El Nailon se le sumó el millonario botín de los naranjitas

Este lunes a la noche tirotearon dos casas más. Las bandas enfrentadas también se disputan los estacionamientos ilegales en los alrededores del estadio de Instituto.

12/03/2024 | 11:35Redacción Cadena 3

FOTO: Los detienen por estar armados en los alrededores del club Instituto. (Policía)

La reunión terminó el viernes al anochecer. Se había convocado en un bar, luego de que un día antes, frente al ingreso al estadio de básquet del club Instituto, en Alta Córdoba, dos facciones se cruzaran trompadas. En este caso, la disputa era para repartirse las cuadras que cada subgrupo de la barra del club iba a poder regentear en los alrededores del club el sábado, durante el recital de Tan Biónica, y el próximo jueves, cuando el mejicano Luis Miguel llegue al Monumental albirrojo.

Después de varios años de enfrentamientos y tribunas separadas, hace unos meses se logró lo que parecía impensado: todas las barras de Instituto se unieron en la popular sur.

Los Capangas y Los Ranchos aparecen como los grupos más numerosos e influyentes. Junto a ellos asoman La 61, La Cortada y los músicos. Más otros núcleos menores.

Cuando el viernes pasado el cónclave de barras terminó, el mensaje rápido se viralizó: el sábado, el estacionamiento para los asistentes a Tan Biónica iba a partir de un piso de 5.000 pesos. En la noche del sábado, con un estadio colmado, la cantidad de vehículos fue impresionante. Se calcula que alrededor de 10 mil rodados, cifra que se espera aumentar para el este jueves, con Luis Miguel.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los reportes de los oyentes de Cadena 3 apuntan a que los "naranjitas" les exigían 5.000, 8.000, 12.000 y hasta 25.000 de acuerdo al tipo de vehículo con el que llegaban. También el chofer de un colectivo que llegó desde el interior debió hacer una "vaquita" entre los pasajeros para asegurar un estacionamiento "tranquilo".

Poco después de las 12 del sábado, los barras fueron llegando a las inmediaciones del Monumental. Cada cual hizo caso al organigrama acordado y fue para sus cuadras asignadas. Allí, se toparon con antiguos "naranjitas" que pretendían trabajar por su cuenta. En algunos casos, hubo amenazas y hasta golpes, según cuentan los informantes.

A las 18, informó la Policía, siete personas, entre las que se encontraba un adolescente de 16 años, fueron detenidas en la esquina de Quevedo y Tucumán luego de que se detectara que en un bolso con el escudo de Instituto llevaban una pistola 9 milímetros con ocho cartuchos, según se informó.

Los detenidos son familiares de los hermanos Gustavo "Tenaza" Moyano y Jorge "Coke" Moyano, líderes de "Los Ranchos", actualmente presos por la guerra en villa El Nailón que a mediados de febrero se cobró dos vidas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Una disputa que es tanto territorial como por el control de la hinchada de Instituto, según se observa en la investigación judicial. Incluso, a pedido del Ministerio de Seguridad de Córdoba, en las últimas horas el Ministerio de Seguridad de la Nación resolvió prohibirle el ingreso a los involucrados en esta guerra por los próximos dos y tres años. 

En total, son 11 los alcanzados por esta medida, entre los que figuran algunos miembros de "Los Ranchos", aunque de manera llamativa no aparecen sus principales líderes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pero más allá de estas detenciones, los concreto es que los "naranjitas-barras" pudieron hacer de las suyas durante el recital de Tan Biónica. Para que quede en claro: la Municipalidad de Córdoba sólo autoriza a cooperativas para cobrar estacionamientos tarifados, sólo en algunos lugares de la ciudad y con un precio que es fijado por el propio municipio. Nada de esto ocurrió el sábado.

Como jamás sucede cuando hay eventos masivos en los partidos de fútbol de los principales clubes de Córdoba, tanto en sus canchas como en el Kempes.

En los alrededores del estadio más grande de la provincia suele sucederse una situación insólita: autopercibidos como "naranjitas" cobran a automovilistas que estacionan a un costado de la Circunvalación, o debajo de los puentes, en abierta infracción a las normas de tránsito vigentes.

Alrededor de 10 mil vehículos, a un piso de 5.000 pesos por rodado, significa un botín impresionante. Todo, en negro.

Lo que trae aparejado un motivo más de las álgidas disputas que se suceden al interior de las barras de los clubes cordobeses. Este lunes a la noche, otra vez hubo tiros en el interior de villa El Nailon. Quienes conocen los pasillos de este sector enclavado en Marqués Anexo aseguran que fueron dos las casas baleadas: una, de un familiar de Mariano "el Tuerto" Cabanillas, prófugo en la causa por los crímenes y enfrentado a "Los Ranchos"; la otra, de un hombre que supo ser parte de esta barra pero que en los últimos tiempos se abrió y el que sábado intentó hacer de "naranjita" y fue sacado de muy mala manera.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta última persona ya estaría armando una nueva barra junto a un sector de Marqués Anexo enfrentado a "Los Ranchos".

El circuito económico que manejan los barras a veces parece infinito. Con gruesos contactos políticos y sindicales, hacen del fútbol sólo una parte de sus ingresos.

Parte de la espectacular recaudación del sábado, sumada a la que esperan tener el jueves si es que todo continúa igual en cuanto a la inacción estatal, será destinada a congelar los precios para fletar colectivos para viajar a Rafaela, a principios de abril, para un partido de Copa Argentina. A esa altura, esperan poder inflar los pasajes. Porque, ya se sabe, los barras hace tiempo que sólo se dedican a engordar sus bolsillos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho