En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Mushuc Runa vs. Unión

Santa Fe

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El fiscal planteó una nueva hipótesis sobre el crimen

En medio de los alegatos, Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.

05/07/2022 | 11:26Redacción Cadena 3

FOTO: Marcelo Macarrón, el vuido

En medio de los alegatos, y tras desarrollar de a una las hipótesis previas e ir desechándolas, el fiscal Julio Rivero levantó una página y dijo: "Si se hubiese formulado así la acusación, hubiera tambaleado la pretensión de inocencia de Macarrón".

E indicó que la correcta formulación que tuvo que haber efectuado el último instructor que investigó el asesinato de Nora Dalmasso, Luis Pizarro, debió haber indicado que el viudo Marcelo Macarrón, junto al abogado Daniel Lacasse y la entonces pareja de este, Silvia Magallanes, fueron cómplices primarios o partícipes necesarios del crimen.

Rivero planteó que de esta manera el juicio pudo haber tenido más sentido, y acaso tal vez haber llegado a alguna certeza que el caso no logró encontrar en más de 15 años.

En ese punto, resaltó que la teoría del sicario, planteada por Pizarro, no había encontrado asidero en el juicio, sino que Nora fue asesinada por alguien que ella conocía y  que esa madrugada del 25 de noviembre de 2006 ingresó y se fue por la puerta principal de la casa de Villa Golf, en Río Cuarto.

Remarcó que la pista sobre el asesino quedó en el cinto de la bata con el que Nora fue estrangulada, y que si bien el caso prescribió el año pasado para cualquier asesino, él va a solicitar que la Justicia busque de todos modos la verdad, por lo que solicitará que la fiscalía 1 de Río Cuarto investigue esta nueva hipótesis.

"A Nora Dalmasso la mató alguien que ella conocía, pero no se puede condenar por una prueba de credibilidad, sino por una prueba de certeza (...) Entonces, la pregunta que nos debemos hacer es la siguiente: ¿pudieron aquellas pruebas de credibilidad adquirir el estatus de certeza para indicar que Macarrón participó y es culpable?"

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho