EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
EN VIVO
Más Emisoras
Casos
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
FOTO: Los aviones deben ser removidos del aeropuerto de Córdoba.
FOTO: Los aviones deben ser removidos del aeropuerto de Córdoba.
FOTO: Los aviones deben ser removidos del aeropuerto de Córdoba.
FOTO: Los aviones deben ser removidos del aeropuerto de Córdoba.
Juan Federico
La historia de la aviación en Argentina le tiene un capítulo reservado a Southern Winds (SW). La empresa que nació en Córdoba a partir de una iniciativa de los empresarios Juan y Cristian Maggio desafió la lógica de ese momento y comenzó a unir provincias del país sin pasar por Buenos Aires. Operó entre 1996 y 2005: se expandió a Buenos Aires e incorporó destinos internacionales.
Pero tuvo un final abrupto, enmarcado por un escándalo mundial de tráfico de drogas. A fines de 2004, cuando la empresa ya presentaba problemas financieros y había comenzado a recibir generosos subsidios estatales, en el vuelo 6420 que tenía como destino España se hallaron cuatro valijas sin identificación que en total tenían 60 kilos de cocaína.
La ruina fue total: la Nación canceló todo acuerdo con la firma y tanto en España como en Argentina comenzaron dos investigaciones penales que terminaron, en 2009, con las condenas por contrabando agravado para un empleado de SW que estaba encargado de los controles en Ezeiza, Walter Beltrame, y de los pasajeros Toimil Batán y González Villar.
De manera casi simultánea, comenzó un larguísimo proceso judicial de quiebra que en los últimos tiempos tuvo derivaciones insólitas.
Seis aviones de la compañía terminaron por ser subastados como chatarra.
Tres de estas naves hace 17 años que están varadas a un costado de la pista del aeropuerto Ingeniero Taravella de la Capital cordobesa. Una posta bien visible desde la ruta E-53, a la altura de las cabinas de peaje, que hoy está dejando de ser tal.
Una empresa está desmontando los tres aviones para luego armarlos en sus nuevos destinos.
El empresario de Oncativo Oscar Scorza es el dueño de estas tres naves.
A una de ellas la va a repintar y acondicionar como el avión que llevó los solados a Malvinas, para incorporarlo en la ruta malvinense que se conecta con el Museo de Olivas.
Scorza es un conocido empresario no sólo de Oncativo, sino de toda la provincia. Miembro de la firma Econovo, la fábrica de maquinaria para higiene sanitaria, hace ya un tiempo que también incursiona en el campo turístico, con el Campo Hotel Nono Luigi.
Es por ello que otro de los aviones irá al campo de la estancia del Nono Luigi, donde planean incorporarlo como un bar temático.
Para el tercero, aún no hay un destino definido, pero saben que en menos de tres meses se lo tendrán que llevar del aeropuerto de Córdoba.
Scorza llegó ahora a estos tres aviones Boeing 737, que en realidad tuvieron otro comprador en la subasta pública que se realizó en noviembre de 2019. Los compradores originales fueron los apoderados de la firma "Prensadora Ciudadela", con base en Capital Federal, que pagaron 453 mil pesos en total. Luego de no encontrar un destino para las naves, y vencidos los plazos para removerlos del aeropuerto, empezaron a ofrecerlos, hasta que Scorza se interesó.
En tanto, en noviembre de 2017 fueron subastados otros tres aviones Boeing 737 de SW, que en este caso estaban varados desde hace años en Ezeiza. Fue el empresario Sebastián Alexander Papadopulos Cristo el que abonó en la subasta un total de 873 mil pesos. En diálogo con Cadena 3, Papadopulos Cristo, que se dedica a la compra y venta de metales en Capital Federal, indicó que no logró interesar a nadie para hacer un proyecto gastronómico con estas naves, por lo que es posible que termine por desguazarlas como chatarra.
"Van a terminar en ollas", graficó alguien que conoce muy de cerca toda esta historia.
En la causa por la quiebra de SW, que se lleva adelante en el Juzgado Nacional de 1ª Instancia en lo Comercial Nº 15, a cargo de Máximo Astorga, impresiona la cantidad de incidentes que se vienen acumulando desde hace años.
Todo el expediente aparece digitalizado y asomarse en el mismo termina por convertirse en un largo viaje en el tiempo sobre una empresa que amenazó con cambiar el mercado comercial de la aviación argentina y que terminó como símbolo de una decadencia cuya sombra aún no se disipa: cinco Boeing 737 acumulando polvo durante más de una década y media y que ahora terminaron por ser subastados como chatarra.
Te puede interesar
Conflicto en el transporte
La medida, dictaminada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, será por 15 días hábiles con opción de prórroga. Desde el gremio esperan una audiencia para discutir por los salarios.
Protesta nacional
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependerán de cada profesional. La escuela avisará a los padres si adhiere o no.
Lo último de Sociedad
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Pobreza y solidaridad
"Los Bajitos Primero" ocupa una función social importante e inclusiva en el sector. Brinda porciones de comida a los vecinos, también les da trabajo, apoyo escolar y les enseña a cultivar sus alimentos.
Alerta
Los brotes fueron registrados en Sampacho, El Pueblito y Deán Funes. Las personas afectadas se encuentran en buen estado de salud con asistencia ambulatoria.
Emprendimiento comunitario
La fundación Holcim generó esta propuesta para vecinos de la zona. Se busca reutiliza material que es de residuo para generar un nuevo uso y promover la economía circular.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza se presentó en Parque Norte, incursionando así en territorio gremial. Sin embargo, el líder Gastronómico no estuvo presente.
Rumbo Económico
El caso de Chocolate Rigau, un botón de muestra de que el derroche y la opacidad en los gastos estatales sube el déficit, el cual se financia con emisión; que más tarde termina generando inflación.
Pobreza y solidaridad
"Los Bajitos Primero" ocupa una función social importante e inclusiva en el sector. Brinda porciones de comida a los vecinos, también les da trabajo, apoyo escolar y les enseña a cultivar sus alimentos.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.