En Vivo
Candidatos, a fondo
El precandidato a diputado nacional, que comparte lista con Mario Negri, dijo a Cadena 3 que decidió “tener unas PASO razonables” contra Rodrigo de Loredo y Luis Juez. Remarcó que en una coalición hay diferencias.
AUDIO: Gustavo Santos prometió una interna de Juntos por el Cambio sin agravios en Córdoba
El primer precandidato a diputado nacional por una de las cuatro listas de Juntos por el Cambio (JxC) que competirán en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de las legislativas en Córdoba, Gustavo Santos, prometió que la campaña electoral en ese espacio político será sin agravios, a diferencia de lo viene sucediendo en la provincia de Buenos Aires con el enfrentamiento entre el radical Facundo Manes y el larretista Diego Santilli.
En una entrevista en profundidad con Cadena 3, en el marco del ciclo “Candidatos, a fondo”, que se realizará todos los lunes en el programa “Informados, al regreso”, que se emite de 19.30 a 20.30, Santos, quien comparte lista con el precandidato a senador Mario Negri, remarcó que ambos decidieron “tener unas PASO razonables y propositivas” contra sus principales adversarios en JxC, Rodrigo de Loredo y Luis Juez.
De todos modos, el ex ministro de Turismo de Mauricio Macri y ex titular de la Agencia Córdoba Turismo de Juan Schiaretti remarcó que JxC es “una coalición”, lo cual implica la existencia de puntos de vistas divergentes.
“Las coaliciones son fuerzas diferentes con un cuerpo nuclear común. Pero somos diferentes. Yo trabajé por la unidad hasta último momento. Ahora bien, frente a algunas posiciones irreductibles, vamos a las primarias”, afirmó el dirigente de origen radical (fue funcionario en las intendencias de Rubén Martí), que actualmente es el delfín de Mauricio Macri en la provincia mediterránea.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Candidatos, a fondo
/Fin Código Embebido/
Consultado acerca de si habló con sus contrincantes para establecer un acuerdo de no agresión o si consensuaron un “código de convivencia”, como ocurrió en la interna bonaerense, respondió: "No hace falta. Por el lado nuestro, tomamos la decisión de tener unas PASO razonables y sin agravios”.
“El 13 de septiembre (las primarias se celebrarán el 12), tenemos que estar todos juntos para dar la pelea por la defensa de Córdoba y de la república”, subrayó.
En esa línea, Santos acusó al Gobierno nacional de instaurar en el país “un sistema de fuerte perfil autoritario”, que discrimina a Córdoba. “Tenemos que ponerle límites y contenerlo para que no tenga la mayoría absoluta y así manejar a placer la república”, afirmó.
“Estamos frente a un momento bisagra de la historia de Argentina. Por primera vez, se va a decidir entre dos modelos: una república o una autocracia populista”, añadió.
Interrogado acerca de los proyectos que piensa llevar al Congreso de la Nación en caso de ser elegido como diputado, detalló sus principales ideas. “Lo primero que los cordobeses nos piden es que les saquen el pie de la cabeza, que les aflojen el tema impositivo, porque es desgastante. El Gobierno nacional ha aumentado 18 tributos y la presión impositiva es tremenda”, indicó.
“Lo otro que les preocupa a los cordobeses es un tema básico como la libertad: esto de que se metan con la Justicia y la propiedad privada”, continuó.
“El tema educativo también está entre los más importantes: la gente plantea que haya clases presenciales. Debemos ocuparnos de los secundarios y vincularlos con el mundo laboral”, agregó.
“El empleo está en la demanda de todo el mundo. Si no, no hay convivencia social sustentable”, advirtió.
Por último, enfatizó que una de sus obsesiones en el Congreso será “recuperar la conectividad aérea de Córdoba”, que, según opinó, fue destruida no por la pandemia, sino por el manejo de la estructura aerocomercial del país por parte de la agrupación política La Cámpora, que lidera el hijo de la vicepresidenta Cristina Fernández, Máximo Kirchner.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Candidatos, a fondo
El precandidato del kirchnerismo de Córdoba dijo a Cadena 3 que, en caso de ser elegido para la Cámara baja, pedirá al Concejo Deliberante de su ciudad continuar sin ejercer el cargo de intendente. Si no, renunciará al mismo.
Candidatos, a fondo
El primer precandidato a diputado del FdT sostuvo que el antagonismo entre la Provincia y Nación "es tema del pasado". Dijo que Fernández pidió dar vuelta la página y trabajar en una agenda colectiva.
Sorpresa en el Congreso
El dirigente gremial y político, hijo de Hugo y representante del Frente de Todos en la Cámara baja por la provincia de Buenos Aires, lo comunicó a través de Twitter.
Lo último de Política y Economía
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Cambios en el Gobierno
El economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dijo a Cadena 3 que las medidas aplicadas no apuntaban a la causa de la inflación, sino a la consecuencia.
Cambios en el Gobierno
Diana Mondino dialogó con Cadena 3 tras la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior y opinó que lo que fallan son las metodologías aplicadas.
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Rara enfermedad
Así lo indica el primer estudio realizado por el Instituto Malbrán. El mismo da cuenta de que hay partículas que serían compatibles con ese virus. Aún falta la confirmación.
Violación de cuarentena
Lo resolvió Lino Mirabelli, a cargo del juzgado federal de San Isidro. El magistrado aceptó la oferta de 1,6 millones de pesos de Fernández, y de 1,4 millones de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Violación de cuarentena
Calificó el hecho como "indefendible", pero aclaró que el Presidente tiene derecho a gozar de beneficios legales porque el delito no lo cometió en el marco de su desempeño funcional.
La Mesa de Café
El Auditor General de la Nación lo planteó luego de la "flexibilidad" que tuvo el fiscal con el Presidente y la Primera Dama por la fiesta en Olivos.
Violación de cuarentena
El remero olímpico argentino que metió su bote al Delta luego de estar 140 días sin entrenar y le abrieron una causa judicial, hizo referencia al "Olivos Gate".
Violación de cuarentena
Alejandro Sarubbi Benítez, abogado que representa a los progenitores lo confirmó a Cadena 3.