En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Israel e Irán al borde del abismo: la guerra que alarma al mundo

Bombardeos masivos, represalias y amenazas nucleares marcan el momento más crítico en la relación entre ambos países. Analistas advierten que la escalada puede tener consecuencias imprevisibles para la región y el orden global.

18/06/2025 | 11:49Redacción Cadena 3

FOTO: Lluvia de misiles sobre el cielo de Israel.

La confrontación directa entre Israel e Irán está escalando a niveles sin precedentes y marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, a la vez que genera alarma internacional por sus posibles consecuencias regionales y globales.

El viernes 13 de junio, Israel inició la operación “León Naciente”, una serie de bombardeos sobre objetivos estratégicos en Irán: zonas científicas, urbanas, infraestructura energética y depósitos de combustible en Teherán y otras ciudades.

Irán respondió con decenas de misiles y drones contra territorio israelí.

Los enfrentamientos están dejando decenas de muertos y cientos de heridos en ambos países, con daños notables en centros urbanos y militares.

En Tel Aviv y Teherán, los equipos de rescate buscan sobrevivientes entre los escombros.

Israel lanzó cientos de ataques aéreos, con prioridad en la destrucción de cuarteles generales iraníes, residencias de generales y lanzamisiles, con el objetivo oficial de “eliminar la amenaza existencial” que representan el programa nuclear y los misiles balísticos de Irán.

Capacidad de resistencia y daños

En las primeras 48 horas, Irán disparó cerca de 300 misiles y 150 drones hacia Israel.

La mayoría fueron interceptados, pero algunos alcanzaron objetivos clave: destruyeron edificios y mataron al menos a 14 personas. Además, dañaron el cuartel general militar de Israel en Tel Aviv y una refinería en Haifa.

El costo financiero es enorme: solo la guerra contra Irán representa unos 300 millones de dólares diarios en gastos militares para Israel.

Hasta ahora, los daños a las instalaciones nucleares iraníes han sido limitados; solo dos instalaciones principales, en Natanz e Isfahán, han sido atacadas, lo que según analistas israelíes retrasaría el programa nuclear iraní solo algunos meses.

Israel aún no ha atacado las instalaciones subterráneas más protegidas, como la planta de Fordow, y podría carecer de las bombas “bunker buster” necesarias para destruirlas por completo.

/Inicio Código Embebido/

FOTO: Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. (Foto: Redes)

/Fin Código Embebido/

Contexto y motivaciones

Desde la perspectiva israelí, el programa nuclear iraní es una amenaza directa a su existencia.

Aunque Irán sostiene que su desarrollo nuclear no tiene fines militares, Israel considera inaceptable cualquier avance en ese sentido y responde con contundencia para mantener la disuasión.

/Inicio Código Embebido/

FOTO: Alí Jamenei, líder iraní.

/Fin Código Embebido/

Reacciones internacionales y riesgos

Estados Unidos y la Unión Europea han instado a la contención, mientras que Rusia y China condenó los bombardeos israelíes. Sin embargo, la comunidad internacional parece incapaz de detener la escalada.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el martes 17 de junio la "rendición incondicional" de Irán y advirtió que la paciencia de Estados Unidos se está agotando, pero aclaró que no hay intención de matar al líder iraní "por ahora".

Perspectivas y escenarios

Los expertos coinciden en que la guerra es una “prueba de resistencia” para ambos países.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Israel busca degradar las capacidades nucleares y de misiles de Irán en unas semanas, pero sin una intervención estadounidense decisiva, sus posibilidades de destruir completamente el programa nuclear iraní son limitadas.

Por su parte, Irán prioriza la supervivencia del régimen y considera su capacidad nuclear como piedra angular de esa supervivencia.

La diplomacia aparece como la única salida viable, aunque por ahora los actores no muestran intención de negociar. El margen de error es cada vez más estrecho y el riesgo de una guerra abierta y prolongada sigue latente.

Conclusión

La guerra entre Israel e Irán ya entró en una fase crítica, con ataques sin precedentes, alto costo humano y material, y un tablero internacional dividido e incapaz de contener la escalada.  

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho