EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Cadena 3 Mundo
FOTO: Papa Francisco. (Foto: NA)
Alberto Roselli
Por primera vez, el papa Francisco sugirió que las personas en uniones del mismo sexo podrían ser bendecidas por sacerdotes católicos "caso por caso".
De esta manera, Bergoglio les respondió a los cardenales más críticos en un documento publicado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que encabeza el obispo cordobés Víctor "Tucho" Fernández.
Un grupo de cinco cardenales conservadores publicó el lunes una carta en la que enfrentan al papa Francisco por los temas y orientaciones que tendrá el sínodo de obispos que, desde este miércoles y hasta fin de mes, reunirá en el Vaticano a más de 400 religiosos y laicos de todo el mundo para reflexionar sobre el futuro de la Iglesia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El alemán Walter Brandmüller, el estadounidense Raymond Leo Burke, el mexicano Juan Sandoval Íñiguez, el guineano Robert Sarah y el chino Joseph Zen Ze-Kiun plantearon a través de una carta pública cinco "dubbia", o preguntas, con las que exigen al pontífice que aclare algunos temas de moral y doctrina antes de la reunión en la que, por primera vez en la historia, las mujeres tendrán derecho a voto y con la que el Papa busca involucrar también a los laicos en el proceso de reforma de la Iglesia.
Desde el 4 hasta el 29 de octubre el Papa encabezará las deliberaciones del "Sínodo sobre la Sinodalidad", del que participarán 464 personas, de los que 364 son miembros que formarán parte de los debates y discusiones, y en el que habrá 81 mujeres de las que este año, por primera vez, hay 54 que tendrán derecho a voto.
El denominado "Instrumentum laboris" sobre el que trabajarán los miembros del Sínodo incluye preguntas a los participantes sobre el celibato opcional, el acceso de la mujer al diaconado, la acogida de divorciados o el colectivo LGTBQ+ en la Iglesia, cambios profundos en la estructura institucional de la Iglesia, el papel del primado de Pedro, cómo aprender de otras comunidades cristianas e, incluso, la creación de un ministerio específico para el cuidado de los descartados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En la carta publicada el lunes, los cinco purpurados exhortaron a Francisco a aclarar si al Sínodo, dada la presencia de laicos, se le puede conceder la autoridad que siempre ha pertenecido exclusivamente al Papa y a los obispos, además de reclamar respuestas de Jorge Bergoglio sobre tres puntos específicos de lo que será la discusión sinodal: la bendición de las parejas homosexuales, la ordenación de mujeres al sacerdocio y la absolución sacramental dada a todos y siempre, sin condiciones.
"¿Podría la Iglesia en el futuro tener la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, contradiciendo, así, que la reserva exclusiva de este sacramento a los varones bautizados pertenece a la sustancia misma del sacramento del Orden, que la Iglesia no puede cambiar?", es uno de los puntos que los cardenales preguntan al Papa de forma directa.
"¿Es posible que en algunas circunstancias un pastor pueda bendecir uniones entre personas homosexuales, sugiriendo así que el comportamiento homosexual como tal no sería contrario a la ley de Dios y al camino de la persona hacia Dios? Vinculada a esta "dubia" es necesario plantear otra: ¿sigue siendo válida la enseñanza sostenida por el magisterio ordinario universal, según la cual todo acto sexual fuera del matrimonio, y en particular los actos homosexuales, constituyen un pecado objetivamente grave contra la ley de Dios, independientemente de las circunstancias en las que tenga lugar y de la intención con la que se realice?", es otro de los puntos sobre los que los cardenales interrogan de forma pública al Papa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Se trata en realidad de una segunda misiva tras una primera serie de preguntas que los mismos cinco purpurados enviaron al Papa en julio y de la que no quedaron conformes con las respuestas de Francisco.
En esa primera serie de respuestas, el Papa, entre otros temas, ratificó, por ejemplo, su idea de que "solo" se puede llamar matrimonio a la unión de un hombre y una mujer, pero advirtió que, de todos modos, “en el trato con las personas no hay que perder la caridad pastoral, que debe atravesar todas nuestras decisiones y actitudes”.
Así, se mostró una vez más abierto a acompañar a uniones de personas del mismo sexo, aunque sin considerarlo un matrimonio, al plantear que “si bien hay situaciones que desde el punto de vista objetivo no son moralmente aceptables, la misma caridad pastoral nos exige no tratar sin más de ‘pecadores’ a otras personas cuya culpabilidad o responsabilidad pueden estar atenuadas por diversos factores que influyen en la imputabilidad subjetiva”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Durante la duración del Sínodo de este mes, los miembros trabajarán en grupos lingüísticos y luego se dividirán en los llamados "círculos menores" con los que buscarán reflexiones comunes sobre los temas de la reunión.
Como miembros argentinos participarán ocho representantes, entre ellos el prefecto del Dicasterio para la Congregación de la Doctrina de la Fe, el futuro cardenal Víctor Manuel Fernández y el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, quienes encabezan la lista que incluye -además- a los arzobispos de Mendoza, Marcelo Colombo, y de Bahía Blanca, Carlos Azpiroz Costa.
Los otros obispos que formarán parte del encuentro son el de La Rioja, Dante Braida, y el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, que el 30 de septiembre será designado formalmente cardenal. También estarán, como expertos, los reverendos Pedro Brassesco y Carlos Galli.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cadena 3 Mundo
/Fin Código Embebido/
Informe de Alberto Roselli, enviado especial de Cadena 3 a Vaticano.
Te puede interesar
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Lo último de Internacionales
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
Polémica
La medida impide la propaganda y publicidad que busquen generar interés o llamen a integrar dicho espacio.
Conflicto bélico
Estados Unidos, por su parte, aboga porque el alto el fuego pueda ampliarse aún más para liberar otros rehenes y permitir que la ayuda humanitaria llegue a territorio palestino.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
Engaño
Arnaldo Chamorro firmó un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay y los "Estados Unidos de Kailasa". El país "fantasma" iba a ayudar al país sudamericano en agricultura y riego.
Opinión
Lo más visto
Preocupación
El periodista debió ser trasladado al sanatorio Mater Dei de la Capital Federal. Sufrió una insuficiencia renal. El presidente electo fue a verlo.
Conflicto salarial
La huelga comenzó a la cero y durará 24 horas. La ratificó el gremio AOITA tras un comunicado de la FETAP, publicado en redes, con una oferta. Desde el sindicato, consideraron “falso” que haya existido una propuesta.
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Conflicto salarial
La huelga comenzó a la cero y durará 24 horas. La ratificó el gremio AOITA tras un comunicado de la FETAP, publicado en redes, con una oferta. Desde el sindicato, consideraron “falso” que haya existido una propuesta.
Nuevo gobierno
Lo informó la cuenta de X Oficina del Presidente Electo. Es doctor en Ciencias de la Educación y profesor en la Universidad Católica Argentina. Su área estará bajo el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Preocupación
El periodista debió ser trasladado al sanatorio Mater Dei de la Capital Federal. Sufrió una insuficiencia renal. El presidente electo fue a verlo.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
La vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
La casa de los artistas
Fue este jueves a la noche en Quality Espacio, en la capital provincial. Lo acompañaron destacados artistas de la música folclórica argentina. El popular cantor en diálogo con Cadena 3 agradeció al público local. Escuchá.