EN VIVO
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
EN VIVO
Más Emisoras
El modelo que mira el mundo
FOTO: Marcos Calligaris, cara a cara con el ministro de Seguridad de El Salvador.
VIDEO: Cadena 3 en exclusiva con el ministro de Seguridad de Bukele: pandillas y DD.HH.
FOTO: Marcos Calligaris, cara a cara con el ministro de Seguridad de El Salvador.
FOTO: Marcos Calligaris, cara a cara con el ministro de Seguridad de El Salvador.
FOTO: Marcos Calligaris, cara a cara con el ministro de Seguridad de El Salvador.
Marcos Calligaris
El ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, participó de una entrevista exclusiva con Cadena 3 en la que defendió el estado de excepción que logró sacar de las calles a la mayoría de los grupos pandilleros.
El funcionario resaltó además que desde la activación del protocolo de guerra contra grupos terroristas, el país no solo ha enfrentado a los propios terroristas, sino también a "un establishment conformado por organismos internacionales, medios de comunicación y satélites que se beneficiaron de la violencia durante más de 30 años": "Nosotros, desde que se activó este protocolo de guerra contra nuestros grupos terroristas, sabíamos que no solo íbamos a enfrentarnos a estos terroristas con su piel pintada, sino que también nos íbamos a enfrentar a todo ese establishment que ya estaba designado y que se lucró por más de 30 años de la violencia homicida que tuvo este país".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Villatoro explicó que, al mencionar un régimen de excepción, muchos medios internacionales tergiversan la situación en El Salvador, presentándolo como un país donde las libertades fundamentales están suspendidas: "Ellos lo toman para vender a El Salvador como un país donde las libertades fundamentales estaban suspendidas y que no se podía ni siquiera reunirse".
Sin embargo, el ministro aseguró que lo que vive el pueblo salvadoreño es completamente diferente: "Lo que está viviendo el salvadoreño es completamente diferente, porque no estamos restringiendo los derechos humanos fundamentales de la mayoría. Es enfocada única y exclusivamente a nuestros objetivos, a nuestros terroristas que tenemos que sacar de nuestras comunidades".
Villatoro destacó el amplio respaldo popular que tiene el régimen de excepción, que supera el 96%: "¿Cómo podemos tener un apoyo, un respaldo popular tan alto?".
Frente a las acusaciones de ejecuciones extrajudiciales dentro del sistema penitenciario, Villatoro afirmó que su gobierno no sigue las prácticas de los anteriores: "Nosotros no somos eso, mucho menos el gobierno último del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), de Salvador Sánchez Cerén, donde crearon un grupo de exterminio dentro de las instituciones".
Además, el ministro aseguró que cada muerte en el sistema penitenciario está siendo investigada: "Nosotros tenemos una fuerza de tarea conformada por policía, fiscalía, medicina legal, centros penales, donde cada evento, cada muerte se está investigando".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El modelo que mira el mundo
/Fin Código Embebido/
"Estamos en una apuesta clara por una justicia colectiva y venimos de 30 años de justicia selectiva, donde las castas que gobernaron decidían a quién se iba a procesar y a quién no. Pero se les olvidó por completo acusar a los asesinos de la sociedad salvadoreña".
El ministro Villatoro enfatizó que el gobierno salvadoreño actúa en base a su propia constitución y no a las presiones de organismos internacionales: "Nosotros estamos sometidos a las leyes, estamos haciendo todo nuestro trabajo en base a nuestra constitución, no a la constitución del que quiera, ya sabemos muy bien qué es lo que vienen a hacer ese tipo de organismos internacionales o de comisiones internacionales, nosotros no vamos a caer en ese tipo de cuentos".
Villatoro defendió la independencia y soberanía de El Salvador: "Somos un estado independiente, soberano y, por supuesto, aquí, a diferencia de los 30 años anteriores, no va a venir nadie a decirnos cómo tenemos que hacer nuestros planes".
El ministro también abordó el tema de personas involucradas en actividades delictivas por coacción de las pandillas: "No podemos hablar de inocentes, sino tal vez de gente involucrada o coaccionada para, pero ante la autoridad, tú eres un colaborador". El gobierno está destinando recursos humanos para verificar si la colaboración de estas personas fue voluntaria o forzada.
El funcionario hizo referencia además a los esfuerzos previos en la lucha contra el terrorismo y las pandillas en El Salvador, mencionando diferentes planes implementados a lo largo de los años: "El código que nos impusieron penal y procesal penal fue en 1998, luego analizamos los esfuerzos que se realizaron allá por el 2002 con el plan mano dura, luego en el 2006, creo, fue súper mano dura".
Villatoro criticó duramente la tregua entre el expresidente Mauricio Fúnes y las pandillas en 2012, calificándola como "un acuerdo mafioso con estos terroristas". Según el ministro, esta tregua permitió que las pandillas se expandieran y controlaran gran parte del territorio salvadoreño: "Vemos cómo a cambio del sometimiento electoral de la población para beneficio de ese partido de izquierda, le ceden casi el 80% del territorio a estas estructuras terroristas y ellos automáticamente, los terroristas empiezan a crecer en números, pero desproporcionados".
Villatoro señaló que el crecimiento de las pandillas en El Salvador ha sido desproporcionado en las últimas décadas: "Este fenómeno contaba en el 2002 con 3.000 pandilleros. Cuando nosotros declaramos la guerra y activamos el protocolo del régimen de excepción en contra de esto teníamos registros de más de 76.000".
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Se utilizarán las boletas tradicionales y hay un total de 18.792 personas habilitadas para emitir su voto, en 54 mesas. Además de intendente, se eligen vice, concejales y tres tribunos de cuentas.
Elecciones 2023
Se vota intendente, viceintendente, nueve concejales y tres tribunos de cuentas con sus respectivos suplentes. Se utilizará el sistema de la Boleta Única de Sufragio (BUS).
Elecciones 2023
El calor norteño se potencia con la llegada de quienes quieren presidir Argentina. Amplio despliegue policial, simulacros protocolares y un Centro de Convenciones vallado a la espera del gran evento.
Elecciones 2023
Son diez las listas que se presentan para elegir intendente, concejales, tribunos de cuenta y auditor general. Están habilitados 71.970 electores que se distribuyen en 184 mesas.
Elecciones 2023
Los dos candidatos tomaron el mismo vuelo de Aerolíneas Argentinas para llegar a Santiago del Estero, donde este domingo se realizará el debate presidencial. Viajaron también asesores de Bullrich.
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Lo más visto
Elecciones 2023
Los dos candidatos tomaron el mismo vuelo de Aerolíneas Argentinas para llegar a Santiago del Estero, donde este domingo se realizará el debate presidencial. Viajaron también asesores de Bullrich.
Rugby
El seleccionado argentino concretó una holgada victoria, por 59 a 5, y mantiene así sus chances de avanzar a los cuartos de final.
Córdoba
La mujer permanece internada en el Instituto del Quemado de Córdoba, con un 90% de su cuerpo afectado. El hombre quedó detenido y la Justicia investiga si tenía denuncias por violencia de género.
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
El calor norteño se potencia con la llegada de quienes quieren presidir Argentina. Amplio despliegue policial, simulacros protocolares y un Centro de Convenciones vallado a la espera del gran evento.
Elecciones 2023
Los dos candidatos tomaron el mismo vuelo de Aerolíneas Argentinas para llegar a Santiago del Estero, donde este domingo se realizará el debate presidencial. Viajaron también asesores de Bullrich.
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
Luego de que el papa Francisco oficializó la creación de los nuevos purpurados, Víctor Manuel habló con Cadena 3 y sostuvo que "es muy importante" la tarea que el Sumo Pontífice le encomendó.
Cadena 3 Mundo
Argentina tiene en su historia 13 cardenales. Hoy, 30 de septiembre, sumará tres más a la lista: Ángel Rossi, Víctor Fernández (futuros electores del sucesor de Francisco) y Luis Pascual Dri.
Premios Oscar
De esta manera, comenzará a palpitarse el camino en búsqueda de la tercera estatuilla después de las conseguidas en 1986 por "La historia oficial" y en 2010 "El secreto de sus ojos".
Copa de la Liga
El partido se disputa desde las 16 en el Nuevo Gasómetro. "El Ciclón" busca volver al triunfo tras una serie de empates. "El Globo", líder de la Zona A, seguir por la buena senda.