EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
FOTO: Juan Schiaretti. (Foto: @JSchiaretti)
El gobernador de Córdoba y precandidato presidencial, Juan Schiaretti, visita este sábado Río Tercero en el marco de la campaña presidencial para las elecciones PASO del 13 de agosto.
Allí, el precandidato almorzará con empresarios e industriales de la zona. Previamente ofreció una conferencia de prensa donde propuso reducir un 25% las retenciones si es electo presidente.
"Para superar la crisis, Argentina precisa un gobierno de unidad nacional porque siempre las grandes crisis se superan cuando hay acuerdos que le den carnadura a las medidas que se dan en el fondo", remarcó Schiaretti.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Exposición en Palermo
/Fin Código Embebido/
Sobre las retenciones, indicó: "Son un impuesto que penaliza la producción y penaliza fundamentalmente a provincias como nuestra Córdoba. Se llevan de nuestra provincia 3.400 millones de dólares que se ganan basado en conceptos de retención".
"Con la sequía, este año se fueron 2.300 millones de dólares. ¿Se imaginan lo que es esa plata en manos de nuestros productores? ¿Cuánto más podría progresar nuestra Córdoba con esa plata que va al Tesoro Nacional y que es absolutamente injusto?", se preguntó.
De esta manera, sostuvo que "uno de los planteos que yo voy a hacer si resulto electo presidente es eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Las vamos a eliminar en cuatro años, aseguró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"El 10 de diciembre bajo las retenciones a exportaciones agropecuarias un 25%, porque hay que hacerlo en cuatro años y no hay ningún motivo para que no se pueda hacer", precisó en conferencia de prensa Schiaretti.
Por último, aseguró que es falso decir que, sin las retenciones, el Tesoro Nacional pueda quedarse sin dinero. "Los estudios económicos indican que, por cada dólar que se bajan las retenciones, automáticamente suben 67 centavos de dólar en otros impuestos. Esta es la realidad", remarcó.
Te puede interesar
Elecciones 2023
De allí se dirigió un salón donde se reunió con emprendedores para hablar de su precandidatura a presidente de la Nación. Enfatizó que es el único precandidato a presidente del interior del país.
Elecciones 2023
El gobernador cordobés y precandidato a Presidente criticó al oficialismo y también fue contra Macri: “Un ministro suyo dijo ‘no volvemos más al Fondo’, y volvieron”.
Inflación en Argentina
El titular de CARBAP afirmó que la medida anunciada por el ministro de Economía no ayuda ni era la esperada. Auguró que incrementará los costos en el sector.
Elecciones 2023
Fue en la Sociedad Rural, en el predio de Palermo, durante la exposición que hicieron los precandidatos presidenciales. El gobernador de Córdoba remarcó que “en ningún país de América, Europa o Asia” existe ese gravamen.
Lo último de Política y Economía
Derechos humanos
El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.
Campo
Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.
Polémicav
En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.
Baja
Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.
Anuncio oficial
Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).