EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:29 Cuáles son los tragos de moda en las playas de Uruguay, Brasil, Argentina y Chile

    Operativo Verano 2025

  2. 10:21 Olas de calor y fuerte consumo de energía: ¿habrá cortes de luz programados?

    Radioinforme 3

  3. 10:11 El Gobierno reglamenta el sistema antidumping: ¿Qué cambios se vienen?

    Siempre Juntos Rosario

  4. 09:36 Israel pospuso el alto al fuego tras acusar a Hamas de querer cambiar el acuerdo

    La Mesa de Café

  5. 09:29 Intendente santafesino se reunió con CFK: "Hay mucha coincidencia"

    Radioinforme 3 Rosario

  6. 09:20 El consumo en supermercados y almacenes cayó un 18% en diciembre

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  7. 08:46 Habló una vecina del barrio la Sexta

    Radioinforme 3 Rosario

  8. 08:34 Habilitaron la ruta 7 hacia Chile luego de un alud que la dejó intransitable

    Radioinforme 3

  9. 08:31 Mariano Man, argentino en Israel: "El acuerdo con Hamas no se percibe como positivo"

    Radioinforme 3

  10. 08:29 “El Conurbano Salvaje”, crece la violencia en Buenos Aires

    Radioinforme 3

  11. 08:24 Denuncian que estudiantes de medicina se hacen pasar por médicos en Córdoba

    Radioinforme 3

  12. 08:16 Operaron a Jairo en Córdoba: pasó a sala común y evoluciona favorablemente

    Radioinforme 3

  13. 07:47 Una oportunidad para la paz

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  14. 07:40 Intendente de Epuyén: "Tuvimos varios incendios, pero ninguno como este"

    Radioinforme 3

  15. 07:19 Explosión en una panadería de Córdoba: su dueño tiene el 80% del cuerpo quemado

    Radioinforme 3

  16. 00:27 Jesús María distinguió a Susana Buontempo y su programa radial "Noche y Día"

    Jesús María 2025

  17. 21:36 Alejandra Casas, embajadora del mejor asado del mundo, en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  18. 21:15 Una ONG pide a los vecinos que rieguen los árboles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  19. 20:06 Marcos Díaz: "Quiero lograr cosas importantes con el club que amo"

    La Central Deportiva

  20. 19:17 El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre inflación y tipo de cambio del dólar.

    Radioinforme 3 Rosario

Más Emisoras En vivo

Cadena 3
Cadena 3 Elecciones 2023

Para Massa, las ideas de Milei implican "abandonar a los argentinos a su suerte"

El ministro de Economía y candidato a presidente de UxP dijo en su visita a La Rioja: "No somos un país de mierda, como andan diciendo ellos, somos un país de trabajo, de producción y de educación".

14/09/2023 | 16:40

Redacción Cadena 3

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este jueves en La Rioja que en las próximas elecciones se define si los argentinos "son parte del futuro o son abandonados a su suerte", al considerar que propuestas como las de Javier Milei buscan "eliminar los beneficios del Estado a los laburantes, jubilados y trabajadores".

"Cuando dicen no más coparticipación ni inversión en infraestructura ni universidades los están empujando fuera de la Argentina. Lo que se discute es si los riojanos y los argentinos son parte del futuro o son abandonados a su suerte", dijo Massa al participar de un acto de entrega de 500 viviendas en el barrio Los Colorados, en las afueras de la capital provincial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese marco, el candidato dijo que "quieren eliminar los beneficios del Estado a los laburantes jubilados y trabajadores" y agregó: "Quieren tachar la inversión pública, la coparticipación, quieren arancelar la educación pública tachando el Ministerio de Educación, quieren arancelar las universidades y condenar a cada familia a pagar 3 millones de pesos por año, quieren eliminar el sistema de subsidios en energía y en nombre de la libertad quieren eliminar la presencia del Estado".

"No somos un país de mierda, como andan diciendo ellos, porque somos un país de trabajo, de producción y de educación", sostuvo en su discurso.

Previamente, habló en el acto el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, quien destacó que Massa "viene a revalorizar la palabra en la política" y señaló: "Dijo que iba a terminar con el impuesto a las ganancias de los trabajadores, lo chicanearon y le dijeron que si lo iba a hacer en el próximo gobierno porque no lo hacía ahora, y lo hizo: dignificó su palabra y cumplió con ella".

"Dicen que la justicia social es un hecho aberrante, dicen que no habrá movilidad social ascendente en la Argentina, que si nacés pobre estarás condenado a eso de por vida, pero para eso está la justicia social", añadió Rossi.

En una actividad anterior al acto, Massa confirmó que este viernes se enviará el proyecto de Presupuesto al Congreso de la Nación y aseguró que él no es de los que "elige ir a los programas de televisión a comentar los problemas" sino de aquellos que eligen "agarrar el timón, enfrentar la tormenta y llevar a buen puerto al país".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Así lo afirmó antes durante una reunión con representantes de la Cámara Empresarial y de la Construcción en La Rioja en el marco de la gira federal que realiza por esa provincia.

"Mañana estamos mandando el Presupuesto nacional (al Congreso). En él no vamos a someter a La Rioja de vuelta a la discusión de todos los años alrededor de los fondos extracoparticipables. Hemos incrementado en el proyecto de presupuesto el 100% de los fondos de la provincia de La Rioja", anunció Massa durante el encuentro ante más de 100 empresarios, que contó también con la presencia del gobernador Ricardo Quintela.

En esta misma línea, el candidato afirmó que no es de los que "elige ir a los programas de televisión a comentar los problemas" sino de aquellos que eligen "agarrar el timón, enfrentar la tormenta y llevar a buen puerto al país".

La reunión se realizó en la residencia del gobernador Quintela como parte de las actividades proselitistas previstas para hoy en esa provincia, que marcan la continuidad de la gira federal que el postulante oficialista inició el fin de semana pasado en Tucumán de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.

"Esta tormenta, que arrancó con la deuda más grande de la historia del Fondo Monetario Internacional, está terminando. Empezó a terminar en el último cierre del programa con el Fondo y estamos empezando a recorrer la etapa de crecimiento de la Argentina", aseguró el ministro y candidato.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esa línea, el funcionario indicó que el año que viene habrá "12.000 millones de dólares de superávit comercial en materia energética y 19.000 millones de dólares de superávit en materia de agroexportaciones".

Massa afirmó que "nadie se desarrolla en una sociedad que no se desarrolla en su conjunto" y sostuvo que, para esto, se necesitan "empresas fuertes y trabajadores con buenos salarios".

En este sentido, el candidato agradeció a los empresarios que "sigan generando empleo" y que "sigan invirtiendo en la Argentina".

"Eso habla de un profundo amor por la Patria, y frente a aquellos que dicen que somos un país de mierda y que esta es una región inviable, ustedes y sus trabajadores son la muestra de que somos un país posible si nos proponemos construir fortaleza de reservas, un programa de desarrollo exportador y un buen régimen de distribución de ingreso en la Argentina", añadió.

Por su parte, el gobernador Quintela aseguró que los empresarios tienen interés en "seguir reinvirtiendo en la provincia" y llamó a los presentes a que "hablen con sus trabajadores".

"Es importante porque hay un modelo de país que te plantean ahora que dice que se corra el Estado para que el mercado sea el que rija la vida de los argentinos y las argentinas, me parece absolutamente inviable para nuestro país", sostuvo Quintela durante el encuentro.

Tras la reunión con empresarios y el acto de entrega de viviendas, Massa inauguró un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y se realizó el anuncio del Registro Único de Solicitantes (RUS), un sistema que ya funciona en La Rioja como instrumento para conocer la demanda real de población susceptible de alojamiento en viviendas protegidas y sus condiciones socioeconómicas.

En ese marco, Massa le envió un mensaje a las madres riojanas: "Vayan a votar por sus hijos".

"Vivimos un momento muy especial porque nos plantean un modelo de país que lo que dice básicamente es que cada uno se la arregle como pueda. Esta idea de que en nombre de la libertad, el mercado lo va a resolver todo", dijo.

En esa línea, profundizó: "Lo primero que les quiero decir es que no imagino a Black Rock, a Fidelity, a Pimco construyendo un centro de primera infancia en Chilecito o en La Rioja. Es mentira que el mercado lo resuelve todo, pero les quiero decir algo mucho más importante, porque lo que está en riesgo de alguna manera es la integridad de valores que representamos como sociedad".

Y remató: "Mientras nosotros pensamos en ver como nuestros hijos crecen mejor y se educan mejor, hay quienes plantean la venta de órganos o la venta de niños en nombre de la libertad".

Te puede interesar

Elecciones 2023

El gobernador saliente de Córdoba recorrió los avances de la obra del Parque Brochero Niño y dijo que los trabajos podrían finalizar "en dos o tres meses".

Elecciones 2023

El candidato ultraliberal dijo que “podría haber una alianza con todos los que adhieran a las ideas de la libertad”. Apuntó con dureza contra 200 economistas y los curas villeros que lo cuestionaron. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La resolución oficial para la aplicación del beneficio fiscal será publicada por la AFIP en los próximos días. El detalle.

Lo último de Política y Economía

Audio

Desregulación

La licenciada en Comercio Internacional y máster en Finanzas, Yanina Lojo, explicó punto por punto la nueva normativa.

Audio

Entrevista

El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.  

El quiebre de la UCR

El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.

Ajuste nacional

La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

Tragedia

El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Audio

2

Teatro de verano

Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).