EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
FOTO: Boleta Única que se utiliza en las elecciones de Mendoza.
Este domingo se llevan a cabo las elecciones a gobernador en la provincia de Mendoza. Después de haber atravesado las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel local el 11 de junio último, la provincia define quién será el gobernador y el vicegobernador durante los próximos cuatro años. También elegirá 19 senadores y 24 diputados provinciales.
La participación es obligatoria para los ciudadanos mayores de 18 años y menores de 70. Los extranjeros que cuenten con al menos dos años de residencia en Mendoza y estén inscriptos en el Registro Provincial Electoral de Extranjeros podrán participar de los comicios.
Para estos comicios, son cinco los candidatos a gobernador que vencieron en sus internas o sumaron el 1,5% del padrón electoral en las PASO provinciales: Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La votación se llevará a cabo por primera vez en elecciones generales con el sistema de la Boleta Única de Papel. A nivel nacional funciona el sistema de boleta partidaria.
Bajo el sistema de Boleta Única, toda la oferta electoral está representada en un mismo documento. En el caso de Mendoza, la boleta estará dividida en columnas (una para cada agrupación política) y filas (una para cada cargo electivo).
El ciudadano debe seleccionar su voto marcando con un bolígrafo de tinta indeleble en el casillero que elija. Luego se dobla la boleta siguiendo los pliegues y se introduce en la urna.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Pasado el mediodía del domingo, la votación en Mendoza se desarrollaba con normalidad y desde algunas autoridades de mesa remarcaban que poca gente se había acercado a las escuelas a sufragar.
Eduardo es autoridad de mesa. En diálogo con Cadena 3, explicó que para la población le ha resultado más sencilla la votación con la Boleta Única al comparar las elecciones donde se ha utilizado la boleta sábana.
"En la boleta viene el nombre del partido arriba. Si quieren votar toda la lista, seleccionan el partido. Si no quieren votar lista completa, se puede desglosar cada candidato y se marca con cruces por tramo", explicó la autoridad de mesa.
En tanto, algunos votantes que hablaron con Cadena 3 destacaron que fue simple la lectura de cada candidato plasmado en la boleta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones 2023
/Fin Código Embebido/
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
Elecciones 2023
Casi un millón y medio de mendocinos están habilitados para votar. También se elige senadores, diputados, intendentes y concejales en algunos municipios. Se utiliza la boleta única de papel.
Elecciones 2023
El candidato a gobernador dijo que "Cambia Mendoza no caerá en agravios". También adelantó que Patricia Bullrich viajará a la provincia en las próximas horas.
Elecciones 2023
El candidato del Partido Verde denunció que se repartieron bolsones de mercadería en el departamento de Las Heras.
Elecciones 2023
También se eligen siete concejales titulares y siete suplentes, tres miembros titulares y tres suplentes para el Tribunal de Cuentas. Están habilitadas poco más de 11.500 personas para votar.
Lo último de Política y Economía
Proyecto de Ley
Será tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias.
Rompieron el silencio
Iara y Kala rompieron el silencio y recordaron a su padre una década después de la muerte de su padre.
Gira presidencial
Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).