EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
EN VIVO
Más Emisoras
Elecciones 2023
FOTO: Sergio Massa cerró el congreso del Frente Renovador.
FOTO: Sergio Massa cerró el congreso del Frente Renovador.
FOTO: Sergio Massa cerró el congreso del Frente Renovador.
FOTO: Sergio Massa cerró el congreso del Frente Renovador.
FOTO: Sergio Massa cerró el congreso del Frente Renovador.
FOTO: Sergio Massa cerró el congreso del Frente Renovador.
El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró este sábado que "el mejor camino es la unidad" del Frente de Todos (FdT) para los comicios de este año, pero adelantó que si hay una competencia interna de la coalición oficialista en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, el espacio "va a estar poniendo lo mejor", al cerrar el Congreso partidario del Frente Renovador (FR).
"Lo mejor para Argentina y para el FdT es la unidad, pero si se decide que haya PASO, anótennos. Vamos a estar poniendo lo mejor de nosotros y buscando los mejores acuerdos", aseguró Massa al pronunciar su discurso en este cónclave que se desarrolló en el estadio Arenas (ex DirecTV) de la localidad bonaerense de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas, donde hubo 12 mil militantes dentro y 8 mil personas en las zonas aledañas, según la organización.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Massa aseguró además que el FR "tomó la decisión correcta" al sumarse al FdT en 2019, y valoró "la generosidad que tuvo la dirigenta que más votos reunía" para armar la coalición, en referencia a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En ese marco, el titular de la cartera económica sostuvo que "el mejor camino es la unidad" y que esa postura está por encima de las "vanidades personales".
"No necesito un cargo para hacer política. Hago política por lo que creo y por el país que sueño. Nosotros no extorsionamos, no presionamos, damos nuestra opinión como dirigentes y militantes políticos. Que nadie se haga la víctima porque somos todos grandes", subrayó.
Además, recordó que los dirigentes del FR pusieron "el cuerpo" y no se "escondieron" en agosto del año pasado cuando "se instalaba la idea de una crisis política y económica", en un contexto en el cual algunos sectores anticipaban "que se venía la corrida (bancaria) y que el Gobierno estaba de salida".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
También consideró que "hay dos oposiciones: una que es la de 'Juntos por el cargo', que está dando un espectáculo dantesco en una interna y otra que en nombre de la libertad plantea dolarización ajuste y represión".
"Ya lo dijo una dirigente que no me quiere nada. Tiene razón (la líder de la Coalición Cívica, Elisa) Carrió, vienen por el ajuste y la represión, Nosotros vamos por los derechos, la igualdad, el crecimiento y el desarrollo", aseveró Massa en alusión a Juntos por el Cambio (JxC) y la Libertad Avanza que encabeza el diputado nacional Javier Milei.
"Unidad, unidad, unidad", repitió al finalizar su discurso y fue despedido por los presentes que corearon: "Massa/ Presidente/ Massa Presidente".
Al retirarse del estadio, Massa lució una gorra que decía ‘Malena, intendenta de Tigre’, y en un breve intercambio con la prensa le preguntaron cuál debía ser la frase que debería estar escrita en esa prenda.
“Unidad. La gorra debe decir eso. Todos debemos estar sentados a una misma mesa y dialogando como gente adulta”, apuntó Massa mientras se retiraba y evitaba pronunciarse sobre si iba a ser candidato en los próximos comicios.
Estuvieron presentes dirigentes como la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, la presidenta de Aysa y esposa de Massa, Malena Galmarini, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
Por su parte, Malena Galmarini cerró su discurso ante los dirigentes y militantes con una sugerente frase: “Sergio (Massa) es el mejor líder y cuando los argentinos y argentinas le den la oportunidad, será el mejor Presidente”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
Luego del acto, ante la prensa, Galmarini agregó: “El FdT está unido y, a pesar de algunas diferencias, estamos mejor que la oposición que tienen objetivos individuales y propios intereses”.
“Nosotros no estamos planteando que Sergio sea el candidato, sino que tenemos que gobernar hasta el 10 de diciembre y por eso tenemos que anteponer la responsabilidad de gestionar. Nos parece que la rosca permanente no es algo que esté bueno. Esto es para los funcionarios que buscan la interna”, remarcó la titular de Aysa.
“Con unidad, con consenso o sin consenso, el FR participará de las PASO”, sentenció Galmarini, en coincidencia con el planteo de Massa.
Fiel a su estilo, el secretario de Industria, José Ignacio ‘Vasco’ de Mendiguren, no dio rodeos y estimó que “el mejor candidato a presidente que tiene el FdT es Sergio Massa”.
"Tiene muy claro y sabe lo que quiere porque nunca cambió el rumbo. Así lo hizo cuando, con mucha valentía, tomó la decisión de crear este FR que está cumpliendo 10 años”, ponderó De Mendiguren.
En tanto, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, señaló que para todos los que integran el FR el candidato a Presidente debería ser Massa".
Pero es verdad que ni Sergio ni nadie está hablando de nombres propios sino de proyectos y propuestas para vivir en una mejor Argentina. No se trata de decir que el candidato debería ser uno solo. Tenemos que comprender, entre todos los compañeros, la necesidad de mantener la unidad para confluir en una única fórmula sea quien sea el postulante”, remarcó Giuliano.
Más calmo y abstraído de la euforia que se adueñó del estadio en Tortuguitas tras el discurso de Massa, el gobernador chubutense Mariano Arcioni advirtió que “todavía faltan algunos días para decidir el tema del candidato y, por eso, vamos a seguir trabajando y hablando con todos los sectores para lograr que haya una única lista el 24” de junio, fecha límite para presentar las candidaturas.
Durante el congreso, antes de las palabras del ministro de Economía, se reprodujo un mensaje grabado del diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, quien envió sus saludos a los "compañeras y compañeros de FR".
"Felicidades y, como siempre, organizarse, discutir, debatir, trabajar, hay que organizar a la ciudadanía, nuestras vecinas y vecinos, porque la Argentina necesita de todas y de todos, y no puede darse el lujo de no construir una nueva oportunidad para su pueblo", expresó Kirchner en su mensaje.
También enviaron sus saludos los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Rolando Figueroa (electo en Neuquén), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).
Además, el senador Alberto Weretilneck, el presidente del bloque del FdT, Germán Martínez, los diputados Sergio Palazzo, Héctor Barbaro, Luis Di Giacomo, Leopoldo Moreau, Hugo Yasky y Leandro Santoro, el embajador Ricardo Alfonsín y los intendentes de Escobar, Ariel Sujarchuk, Cruz Alta, Agustín González, de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini y de Avellaneda, Jorge Ferraresi, entre otros dirigentes, también enviaron sus mensajes.
Te puede interesar
Elecciones 2023
El diputado nacional y precandidato a presidente por la Libertad Avanza lo dijo al oficializar en esa provincia la postulación a gobernador de Arturo Sebastián Etchevehere.
Elecciones 2023
La precandidata a gobernadora por el Socialismo estuvo junto a Clara García y Enrique Estévez en el estudio de Cadena 3 Rosario en Agroactiva y recordó que le dijo a Losada que tiene que vivir en Santa Fe.
Interna en el oficialismo
Tras las advertencias de Cecilia Moreau, el propio Ministro de Economía le pidió a su gabinete "poner el foco en el trabajo y la gestión del día a día" y "no meterse en el ruido político".
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Casi un millón y medio de mendocinos están habilitados para votar. También se elige senadores, diputados, intendentes y concejales en algunos municipios. Se utiliza la boleta única de papel.
Elecciones 2023
El candidato a gobernador dijo que "Cambia Mendoza no caerá en agravios". También adelantó que Patricia Bullrich viajará a la provincia en las próximas horas.
Elecciones 2023
El candidato del Partido Verde denunció que se repartieron bolsones de mercadería en el departamento de Las Heras.
Elecciones 2023
También se eligen siete concejales titulares y siete suplentes, tres miembros titulares y tres suplentes para el Tribunal de Cuentas. Están habilitadas poco más de 11.500 personas para votar.
Elecciones 2023
La vicepresidenta reapareció públicamente este sábado y presentó la reedición del libro "Después del derrumbe". Respaldó a Sergio Massa como candidato, criticó a la oposición y le habló a la militancia.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Horror en el este cordobés
Ocurrió en la localidad de Calchín. Tras el hecho, el hombre, de 42 años, fue por sus propios medios a una comisaría de Las Varillas. La víctima tenía 41 años.
Tragedia
Se trata de Martín Borthiry, de 62 años, que había ido a recorrer en moto. Era delegado comunal del pueblo Casa de Piedra. Su cuerpo estaba al costado de la ruta 40.
Inseguridad en Buenos Aires
Uno de los "motochorros" que abordó al funcionario y su chofer fue abatido a tiros por un policía de la Capital Federal en el marco de una persecución.
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
#LaCadenaMásGrande
En diálogo con Cadena 3, explicó cuáles fueron algunos de los mejores atardeceres que pudo presenciar y que espera por su llegada a la Argentina para obtener su cuarto pasaporte.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
Casi un millón y medio de mendocinos están habilitados para votar. También se elige senadores, diputados, intendentes y concejales en algunos municipios. Se utiliza la boleta única de papel.
Horror en el este cordobés
Ocurrió en la localidad de Calchín. Tras el hecho, el hombre, de 42 años, fue por sus propios medios a una comisaría de Las Varillas. La víctima tenía 41 años.
Inseguridad en Buenos Aires
Uno de los "motochorros" que abordó al funcionario y su chofer fue abatido a tiros por un policía de la Capital Federal en el marco de una persecución.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Rutas trágicas
El siniestro vial ocurrió en Ballesteros, al sudeste de la capital provincial, sobre la Ruta Nacional 9.
Elecciones 2023
El candidato a gobernador dijo que "Cambia Mendoza no caerá en agravios". También adelantó que Patricia Bullrich viajará a la provincia en las próximas horas.
Tragedia
Se trata de Martín Borthiry, de 62 años, que había ido a recorrer en moto. Era delegado comunal del pueblo Casa de Piedra. Su cuerpo estaba al costado de la ruta 40.
Rony en Vivo
El amigo íntimo del cantante habló con Cadena 3 y lo definió como una persona infalible, profesional y tenaz. También elogió a Diego Armando Maradona.