En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fallas en el sistema Turing: 3 de cada 10 escuelas presentaron demoras

La falta de conectividad en los establecimientos produjo fallas al momento de transmitir las actas. De esta manera, el recuento de los sufragios será de manera tradicional indicó la empresa a cargo.

25/06/2023 | 22:00Redacción Cadena 3

FOTO: Belén Maldonado, asistente técnica. (Foto: Agustín González/Cadena 3)

FOTO: Cómo es el sistema Turing utilizado en las elecciones de Córdoba. (Agustín González)

  1. Audio. Fallas en el sistema Turing: 3 de cada 10 escuelas presentaron demoras

    Cadena 3 Elecciones 2023

    Episodios

El nuevo sistema que eligió la Justicia Electoral para el conteo de votos en las elecciones provinciales denominado Turing, presentó demoras en 3 de cada 10 establecimientos este domingo.

De esta manera, el conteo de esas mesas será de manera tradicional, según indicó OCASA, la compañía que fue contratada para llevar a cabo la logística y transmisión del resultado de las actas de escrutinio.

En ese sentido, fuentes de la Justicia Electoral antiparon a Cadena 3 que habrá demoras en el escrutinio provisorio. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La eventualidad se explica principalmente por los problemas de conectividad en diversas escuelas de la provincia", explicó OCASA en un comunicado. 

Y agregó: "A tal efecto, para amortiguar esta circunstancia OCASA cuenta con un plan de contingencia que consiste en trasladar la documentación (digital o física) a los 17 nodos, distribuidos estratégicamente, atendiendo a las particularidades tanto poblacionales como geográficas que caracterizan a la Provincia de Córdoba para concluir el proceso de transmisión".

Por último, aseguraron "absoluta tranquilidad en torno a la normalidad de este proceso electoral".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En qué consiste el sistema

Según lo explicado desde el Fuero Electoral de la Provincia de Córdoba, el Turing consiste en una impresora multifunción y una computadora que carga, digitaliza y transmite los resultados por escuelas (no por mesas) directo al Centro de Cómputos que se encuentra en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales I.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde la Justicia de Córdoba indicaron que el sistema permite realizar la carga y transmisión directamente desde el establecimiento educativo, evitando la manipulación de los datos preparados para el proceso de consolidación y publicación.

Belén Maldonado, asistente técnica, explicó a Cadena 3 que el sistema turing de conteo de votos se encuentra al final de las votaciones para agilizar el sistema de cómputos.

"Las actas se escanean y van a un centro de cómputos para obtener porcentajes. Cabe aclarar que este trabajo no reemplaza la labor de los fiscales de mesa", detalló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Punto por punto

Al terminar el conteo en el aula, se labra el acta de escrutinio de mesa, que es la única documentación original que se confecciona y la completa la autoridad de mesa de votación.

La autoridad de mesa trasladará el acta de escrutinio de mesa a la sala de transmisión de la escuela. Debe ser acompañado y lo hará a la vista de los fiscales partidarios con el objetivo de asegurar la custodia.

El acta de escrutinio debe ser entregada al asistente técnico para la carga y transmisión a través del sistema Turing. Una vez escaneada el acta de escrutinio de mesa, el sistema realiza un reconocimiento de los números y los presenta en una grilla digital, la que deberá ser validada únicamente por la autoridad de mesa de votación, en forma previa a la transmisión. Este proceso será presenciado por los fiscales partidarios.

Desde el Fuero Electoral provincial remarcaron que el asistente técnico "solamente tiene a su cargo el funcionamiento del sistema", por lo que la autoridad de mesa de votación "es la única que debe corroborar cada instancia".

En tanto, "los fiscales partidarios presencian el proceso de carga y validación, pero no pueden intervenir".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El comunicado de OCASA

/Inicio Código Embebido/

Elecciones Provincia de Córdoba 2023 - Comunicado de Prensa OCASA by Cadena 3 on Scribd

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho