EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
FOTO: Juntos por el Cambio tras conocerse los resultados provisorios en Córdoba. (Archivo)
Juntos por el Cambio Córdoba, a través de sus apoderados Juan Mocoroa, Augusto Succo y Mabel Serafin, pidió impugnar el escrutinio provisorio de las elecciones provinciales del pasado 25 de junio.
El pedido de anulación se realizó teniendo como base el artículo 133 del Código Electoral Provincial. La coalición opositora solicitó que se posponga la realización del escrutinio definitivo, que determinará los votos totales obtenidos por Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba) y Luis Juez (Juntos por el Cambio), que había denunciado irregularidades.
La coalición también solicitó que al momento de efectuar el escrutinio definitivo "se proceda a poner en cero en frente de los apoderados partidarios el sistema de carga de datos y, luego de ello, que el escrutinio definitivo se haga teniendo en cuenta las actas que fueron hechas de puño y letra por las autoridades de mesa".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En esa circunstancia, Juntos por el Cambio pidió que se omita la consideración de las cargas realizadas por el sistema Turing y las constancias emitidas por este sistema.
"Hacemos reserva de pedir apertura de las urnas y conteo de su contenido en los casos en que haya inconsistencias en dichas actas", reclamaron los apoderados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En esa línea, Juntos por el Cambio recordó la reñida elección del 2007, donde Juan Schiaretti derrotó a Luis Juez por menos de 20.000 votos.
"El pasado 25 de junio se celebraron elecciones en nuestra Provincia. No fue una elección más, después de más de veinte años de oficialismo en el gobierno, los candidatos de nuestra alianza señalaron que había llegado un fin de ciclo. La elección, por quienes participaban, no era una más. La sombra de lo que había ocurrido en 2007, y el desprestigio de todo el proceso electoral, estaba presente", recordaron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Elecciones 2023
El postulante al Parlasur por el partido libertario, Lucas Luna, criticó de manera despectiva al dirigente de Juntos por el Cambio. Tras las repercusiones, tuvo que renunciar.
Cadena 3 Elecciones
Juntos por el Cambio (34) y Hacemos Unidos por Córdoba (32) acumulan la mayoría. Luego aparecen Encuentro Vecinal, La Libertad Avanza, el FIT y el kirchnerismo, con un representante cada uno.
Elecciones 2023
El candidato a gobernador de Córdoba adelantó que la semana que viene visitará al intendente Llaryora para reconocer la derrota. "Ya está, ya pasó", dijo.
Elecciones 2023
"Prefiero esta situación a cualquier otra: que quien está timoneando hoy la economía es el que quiera seguir adelante”, dijo el mandatario provincial.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Cumbre internacional
La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno.
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).