EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
FOTO: Banco Central de la República Argentina.
El Banco Central decidió hoy elevar el tipo de cambio oficial a $365,5 lo que implica una devaluación de 21,8% con respecto a la cotización del último cierre. Lo mantendría fijo hasta las elecciones presidenciales de octubre, según trascendió de fuentes oficiales.
A su vez, elevó la tasa de interés en 21 puntos básicos a 118% para contener los depósitos en las cuentas bancarias y evitar presión adicional sobre el tipo de cambio informal.
Por el momento, no se conocen otras medidas como por ejemplo algún tipo de simplificación cambiaria.
La actualización del tipo de cambio era una de las exigencias del FMI para aprobar el desembolso de US$7.500 millones.
Mirá también
Mirá también
Panorama económico
Te puede interesar
Elecciones 2023
Salvador Di Stefano analizó el posible impacto económico de la victoria del líder libertario en las PASO.
Escasez de divisas
La disminución se debe a la dolarización de los ahorristas, la menor oferta de dólares del agro, mayor intervención del Gobierno para contener los dólares financieros y la suba del tipo de cambio oficial.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza cosechó más del 35% y fue la fuerza más votada en la provincia. Juntos por el Cambio lo sigue con 31% y más atrás el peronismo con 20%, como a nivel nacional.
Crisis económica
El economista analizó la situación del dólar en el país y dijo que el oficial no devaluará, en tanto que el paralelo seguirá aumentando. Proyecta un blue a 1.000 pesos.
Lo último de Política y Economía
Proyecto de Ley
Será tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias.
Rompieron el silencio
Iara y Kala rompieron el silencio y recordaron a su padre una década después de la muerte de su padre.
Gira presidencial
Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).