Yoga en silla: una práctica accesible para moverse y ganar confianza
Una alternativa simple y terapéutica que se adapta a adultos mayores, trabajadores sedentarios y quienes buscan iniciarse en el ejercicio. Una especialista explica de qué se trata.
05/07/2025 | 08:34Redacción Cadena 3
-
Audio. Yoga en silla: una práctica accesible para moverse y ganar confianza
Buen día, Argentina
En Rosario, el yoga en silla está ganando terreno como una opción práctica y efectiva para quienes buscan moverse sin complicaciones.
Para entender más, Vanesa Morán Díaz, directora artística de Club Fozzi, en diálogo con Cadena 3 explicó los beneficios de esta actividad que combina simplicidad con resultados concretos.
“El yoga en silla no es algo nuevo, aunque quizás en Argentina lo estamos adoptando ahora. Viene de afuera, donde ya se practica hace tiempo con un enfoque terapéutico, especialmente para adultos mayores”, cuenta Vanesa.
La premisa es simple: usar una silla, un elemento que todos tenemos en casa, para realizar ejercicios basados en técnicas de yoga que promueven movilidad, equilibrio y fuerza. “Es ideal para quienes empiezan a entrenar tarde, como a los 60 años, cuando ya están jubilados y quieren mantenerse activos, pero tienen miedo por la falta de estabilidad o fuerza”, agregó.
Esta práctica no solo está pensada para adultos mayores. También es una gran herramienta para personas sedentarias, como quienes pasan largas horas sentadas en una oficina o en casa. “Con pequeños breaks de yoga en silla, podés mover el cuerpo, mejorar la postura y la circulación, y evitar los problemas de estar sentado todo el día”, explicó Morán Díaz.
/Inicio Código Embebido/
Vocación de servicio. Médico Rural: "Pensar en el otro, en llevar salud a quien no puede acceder"
Alejandro Cardoso, bioquímico y médico rural, comparte su pasión por servir a comunidades vulnerables en Morillo, destacando el impacto de la Fundación Morillo Canta por los Niños.
/Fin Código Embebido/
Los ejercicios, que no requieren equipamiento sofisticado, permiten trabajar la elasticidad, la fuerza muscular y el equilibrio, mientras se incorpora la atención plena característica del yoga.
“Es una práctica súper accesible. Podés hacerla en un descanso en el trabajo o en casa, y es perfecta para quienes quieren empezar a entrenar sin riesgos o para quienes buscan mantenerse activos de forma simple”, destacó la especialista.
Yoga en silla se presenta como una solución práctica y efectiva para combatir el sedentarismo, mejorar la calidad de vida y ganar confianza en el movimiento, sin importar la edad o la condición física.
Informe de Verónica Maslup