En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cultura

Salta celebra la 29ª Semana del Cine con más de 50 películas y actividades

La actriz Soledad Villamil destaca la producción artística de Salta y la crisis del cine argentino.

06/06/2025 | 21:34Redacción Cadena 3

FOTO: Salta celebra la 29ª Semana del Cine con más de 50 películas y actividades cultura.

FOTO: Soledad Villamil protagoniza "Atrapados".

  1. Audio. Salta celebra la 29ª Semana del Cine con más de 50 películas y actividades culturales

    Cadena 3

    Episodios

Salta acoge la veintinueve edición de la Semana del Cine hasta el 13 de junio en la Usina Cultural. Este evento presenta más de cincuenta películas en cartelera, además de talleres, charlas y muestras.

La actriz Soledad Villamil, invitada especial, reflexiona sobre la situación actual del cine argentino. "Salta ha tenido y tiene mucha producción artística, es una provincia que ha dado grandes exponentes, empezando por Lucrecia Martel", destacó Villamil.

Villamil expresa su satisfacción por participar en este evento: "Es la primera vez que estoy acá en la Semana del Cine, así que estoy recontenta que me invitaron y que puedo participar".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, la actriz también aborda la problemática del financiamiento en la industria cinematográfica. "La situación a nivel nacional es muy preocupante porque el principal órgano que financia la producción audiovisual, que es el Instituto Nacional de Cine, está completamente paralizado", señaló.

Villamil añadió: "Por primera vez hay un año completo que no se subsidia, que no se financia ninguna película y es muy preocupante". Las producciones actuales son limitadas y, aunque algunas son de plataformas, el impacto en el empleo es notable.

"Por ejemplo, Atrapados, que es una serie que hicimos el año pasado, empleó a casi mil personas, entre trabajadores directos e indirectos, y casi un 90% de esas personas hoy está desocupada", concluyó Villamil.

La programación completa de la Semana del Cine está disponible en www.saltacine.gob.ar.

Informe de Elisa Zamora

Lo más visto

Cultura

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho