Deportes

Locura entrerriana

Batacazo: Patronato eliminó a Boca y definirá la Copa Argentina con Talleres

Fue 3-2 por penales en San Juan. El partido había terminado 1-1. El arquero Facundo Altamirano atajó tres disparos y fue el héroe de la noche. La final se jugará el domingo en Mendoza. 

27/10/2022 | 00:25

Redacción Cadena 3

La final impensada de la Copa Argentina 2022 la jugarán el próximo domingo Patronato de Paraná con Talleres de Córdoba, luego de que este miércoles a la noche el conjunto entrerriano, descendido a la Primera Nacional, superó por 3 a 2 en la tanda de penales nada menos que al reciente campeón de la Liga Profesional, Boca Juniors, luego de empatar 1 a 1 en los 90 minutos regulares, con otra heroica tarea de su arquero, Facundo Altamirano, que volvió a atajar tres como en la serie previa ante River.

El desarrollo del primer tiempo entre el flamante campeón de la Liga Profesional, Boca, y el recién descendido, Patronato, no desnudó esas realidades, sino otras ligadas exclusivamente con el juego en sí y, en ese aporte, los entrerrianos fueron superiores por intensidad e intenciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La dinámica no exenta de buen fútbol que propuso durante todo el certamen de la LPF el conjunto dirigido por Facundo Sava, en el que terminó décimo con 40 puntos desarrollando una muy buena campaña que lo exculpó del descenso, algo en lo que cayó por malas temporadas anteriores que excedieron al "Colorado", se hizo extensiva al juego de este miércoles a la noche.

Y, en ese aspecto, la superioridad de los entrerrianos se aposentó en una unidad futbolística diferente a la de este Boca de Hugo Ibarra, que tuvo los 11 jugadores cambiados respecto del equipo que el pasado domingo se consagró campeón de la LPF tras empatar con Independiente.

El argumento del técnico formoseño para modificar en un ciento por ciento la formación titular de un juego a otro se apoyó en el cansancio manifiesto, físico y mental, de los futbolistas que acababan de consagrarse campeones del certamen local.

Claro que esto conllevaba implícito un riesgo, más allá de que muchos de ellos, sobre todo los componentes de la media cancha, Cristian Medina, Esteban Rolón y Martín Payero, ya habían jugado juntos en el cotejo anterior de esta Copa Argentina que le ganaron a Quilmes.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El relato de la definición de los penales a favor de Patronato (por Hugo Lombardi). 

Pero, en los últimos antecedentes y ya del lado de Patronato, los últimos pasos ante los dos más grandes del fútbol argentino, River Plate, al que eliminó por penales en la instancia previa de esta Copa Argentina, y el propio Boca, al que avasalló por 3 a 0 en Paraná por la LPF, animaban también a los rojinegros entrerrianos a ir por todo sin importar la instancia ni la camiseta que tenían enfrente.

Y, de tanto ir y buscar, este Patronato, que es "picante" en ataque (marcó 31 goles en el campeonato de la Liga Profesional) llegó al gol, merecido a esa altura, a través del potente delantero Marcelo Estigarribia, apenas superada la media hora de partido, que en un pique largo le ganó con el cuerpo al endeble Facundo Roncaglia.

Desde entonces y hasta la conclusión del primer tiempo, las características del partido no se modificaron por la plausible actitud de Patronato, que, pese a la ventaja, siguió yendo por más ante un Boca inconexo y sin ideas.

Sin embargo, en el arranque del complemento, Sava vio cosas que no le cerraban del todo y realizó dos variantes de movida, tocando el cincuenta por ciento de la línea de cuatro defensiva, que fue toda su ala izquierda, con las salidas de los amonestados Juan Cruz Guasone y Lucas Kruspzky.

Lo de Boca, en tanto, con los 11 del comienzo, trató de mostrar otra cara y buscó atacar con más ímpetu, tratando de aprovechar especialmente a un Sebastián Villa, que había quedado muy aislado en la etapa inicial.

El colombiano se fue desde la izquierda del ataque boquense, donde no había podido con la efectiva marca de Raúl Lozano, hacia el medio, y, desde allí, entró un poco más en contacto con el balón.

Y su jerarquía terminó haciendo el resto, cuando, poco antes de la media hora, enganchó dentro del área del "Patrón" y fue derribado por el capitán Carlos Quintana, generándose el consecuente tiro penal, que el propio Villa transformó en el empate rematando a la izquierda de Facundo Altamirano, que se arrojó hacia su derecha.

A partir de allí, el desarrolló se volvió más friccionado, porque los jugadores de Patronato fueron con mucha vehemencia a cada pelota dividida, obligando al árbitro Yael Falcón Pérez a amonestar a ocho de ellos contra ninguno del "Xeneize".

Y, en el final, Patronato volvió a ser el del comienzo, el del primer tiempo, apretando a Boca contra Javier García y provocando un par de tiros libres desde los costados del área auriazul, que generaron riesgo cierto para el campeón de la LPF.

Pero ya nada iba a modificarse y la historia se iba a dirimir definitivamente desde los 12 pasos, en la primera experiencia de Boca en este torneo y la segunda de Patronato después de la mencionada frente a River.

Y, en esta instancia, Patronato tiene a un gigante del arco como el ex Banfield, Facundo Altamirano, que ante River había contenido tres penales en la serie de penales y este miércoles repitió en igual cantidad, aunque frente a los "millonarios" había atajado otro durante los 90 minutos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El comentario del partido (por Gustavo Gutiérrez). 

De esta manera, Patronato repitió lo de Gimnasia y Esgrima La Plata en 2018, cuando eliminó sucesivamente a River y Boca para llegar a la final, que luego perdió con Rosario Central.

Pero ahora Patronato tendrá la posibilidad de agrandar su historia hasta lo indecible, ya que, si el domingo en Mendoza vence a Talleres, que este miércoles dejó en el camino a Banfield, se habrá clasificado nada más y nada menos que a la Copa Libertadores 2023, aunque el año próximo deba militar en la Primera Nacional.

Y esta final tendrá dos hechos inéditos, ya que la protagonizarán por primera vez dos equipos del interior del país, que, además, están indirectamente afiliados a la AFA, por lo que., en caso de descender de la Primera Nacional, lo hacen al Federal A y no a la Primera B Metropolitana.

Video con la definición por penales 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Copa Argentina

Roncaglia y Orsini fueron los más apuntados. El arquero Facundo Altamirano fue el héroe del Patrón al tapar tres penales. 

Se define la final

El equipo de Avellaneda y el de Tigre se enfrentarán en un partido único para definir al finalista que peleará por el título con "El Xeneize". 

Copa Argentina

"El Xeneize" y "El Patrón" se medirán este miércoles en San Juan, desde las 21:30, por un lugar en la gran final del certamen federal. Un repaso de los números de ambos en el presente torneo.

Torneo federal

La AFA anunció el día y horario en el que se disputará el duelo decisivo del certamen que enfrenta a clubes de las principales categorías del país. Lo jugarán los ganadores de Talleres-Banfield y Boca-Patronato.

Lo último de Deportes

Audio

De colección

En un emocionante partido, la radio más federal ofreció una experiencia auditiva única e inolvidable, gracias a su triple transmisión.

Amistoso internacional

La "Azzurra" se impuso 2-0 a Serbia. El enganche de Belgrano sumó minutos y mostró pinceladas de su talento. Video.

Los campeones del 22

Los dirigidos por Lionel Scaloni golearon por 4-1 al equipo "millonario" en una práctica realizada este viernes. El partido con dos tiempos de 30 minutos se realizó en el predio de AFA.

Audio

Mundo pirata

El presidente de Belgrano habló con Cadena 3 desde Belgrado, a donde fue a acompañar a Bruno Zapelli en el Sub 21 de Italia. También hizo referencia al presente del equipo y al estatuto societario. Con Sarmiento, en el Kempes.

Audio

Los campeones del 22

Matías Vera fue el encargado de montarlas en el estadio “Monumental” y habló en exclusiva con Cadena 3 sobre el proceso y las “perlitas” que vivió en una noche histórica.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.