En Vivo
Portazo en Boca
El presidente xeneize consideró que la dimisión del vicepresidente primero radicó en su desconocimiento de la vida política de un club deportivo.
FOTO: Mario Pergolini presentó su renuncia a la vicepresidencia de Boca.
"Pergolini se fue porque no se sentía cómodo. Acá todos los integrantes de la comisión directiva valen uno. Su renuncia es indeclinable, respetamos su decisión, pero estuve con él y nunca me mencionó algún problema. Nunca me habló del Consejo de Fútbol ni de nada", explicó Ameal.
En declaraciones televisivas, Ameal agregó: "Todos los dirigentes son importantes y la salida de Pergolini puede enmarcarse en el terreno de que para los que no vienen de la política hay cosas intolerables que nosotros, que somos de ese ambiente, las tomamos de otra manera. Seguramente Mario tenga una visión distinta, pero el mundo de los clubes debe comprenderse claramente y entenderse".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sorpresa en el fútbol
/Fin Código Embebido/
Los rumores marcaron que el punto de quiebre en la relación fue el lanzamiento de una nueva cuenta oficial del club, relacionada a la vida diaria del Centro Deportivo de Ezeiza, cuando con el flamante canal "Boca TV" no se le permitió acceder al plantel profesional en ese lugar de entrenamiento, en teoría por decisión del Consejo.
"Después, si Mario piensa que con eso se sintió invadido y mal, tendrá que decirlo él, lo mismo que si tiene que objetarle algo a Riquelme, que siempre está en el ojo de la tormenta", sostuvo.
"Lo que pasa es que en Boca siempre se está en el centro de la escena y hay mil cosas que se dicen y no son verdad. Mario es una persona muy importante en los medios de comunicación y con él hablé de todo en las últimas horas, pero lo que nos dijimos quedará entre esas cuatro paredes", sostuvo Ameal.
Y, sobre su reemplazante, explicó: "Luego veremos con Roberto Digón, que es vicepresidente tercero, si él va como primero o lo hace Riquelme. Pero yo insisto en que no trato de bajarle el precio a la renuncia de Pergolini, porque fue mi compañero de fórmula, pero acá lo más importante es el club".
Te puede interesar
El periodista habría tenido una fuerte discusión con Juan Román Riquelme, a cargo del Consejo del Fútbol. Los motivos de la salida serían por la baja participación. Explicó su decisión en un video.
El delantero uruguayo dialogó con Cadena 3 sobre cómo ve el fútbol argentino. También habló de su gol en contra con Boca y de su familia.
El ídolo "xeneize" es vicepresidente segundo del club desde fines del 2019, y alternó entre éxitos deportivos y problemas extrafutbolísticos. Reviví lo más destacado del primer año de Román dirigente.
Lo último de Deportes
El certamen continental debe realizarse entre el 10 de junio y el 11 de julio en Argentina y Colombia.
Galeano, Andueza y Mehring dieron positivo. También el DT "Sapito" Coleoni.
El base cordobés jugó 26 minutos y 12 segundos en el triunfo por 123 a 106.
Defensa y Justicia ganó 4-3 en los penales tras obtener un triunfo por 2 a 1 en tiempo reglamentario y el alargue, mismo resultado por el que había caído en Argentina.
Comentarios
Lo más visto
Alberto Fernández aclaró que lo percibirán las familias que vivan "en los lugares donde rijan las nuevas restricciones". En la nota, el detalle.
El presidente Alberto Fernández lo trató de "ignorante". Así, la relación entre los principales mandatarios de la región suma un nuevo cortocircuito.
Santa Fe y Mendoza no adhieren. Salta y Jujuy no cierran escuelas y, al igual que Tucumán, "preservarán la actividad económica". En Catamarca se dispuso un aislamiento estricto.
La abogada sanjuanina, Adriana Ginestar, argumentó: "A un varón no se lo maltrata por el hecho de ser varón". Dijo también que, en el 50% de las denuncias realizadas por ellos, ya había denuncias en su contra.
El ministro de Seguridad de la Provincia reafirmó la decisión de Córdoba de no adherir a las nuevas restricciones que determinó el Gobierno nacional.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño adelantó que acudirá a la Justicia por la medida nacional, aunque pidió una instancia de diálogo previo con Alberto Fernández. "La forma de trabajo se rompió", apuntó.
El ministro de Seguridad de la Provincia reafirmó la decisión de Córdoba de no adherir a las nuevas restricciones que determinó el Gobierno nacional.
Santa Fe y Mendoza no adhieren. Salta y Jujuy no cierran escuelas y, al igual que Tucumán, "preservarán la actividad económica". En Catamarca se dispuso un aislamiento estricto.
El director periodístico de Cadena 3 analizó las nuevas restricciones que anunció el presidente Alberto Fernández este miércoles para contener la escalada de contagios de Covid-19.
El vicejefe de Gobierno porteño que no se pueden avasallarlas las leyes y solicitó "trabajar en conjunto". "Quiero ver el decreto", respondió sobre las consultas del despliegue de fuerzas federales.
El ex Presidente escribió en Twitter contra las nuevas restricciones de Alberto Fernández, con especial foco en el cierre de las escuelas.
"Fuera del aula se generan reuniones sociales", sostuvo la ministra de Salud de la Nación.
En diálogo con Cadena 3, diferentes especialistas analizaron los momentos del discurso del Presidente cuando dio a conocer las nuevas restricciones.
Alberto Fernández aclaró que lo percibirán las familias que vivan "en los lugares donde rijan las nuevas restricciones". En la nota, el detalle.
El Presidente admitió que a las nuevas restricciones no las coordinó con el jefe de Gobierno porteño. "Las tomé yo y me hago cargo yo y las fuerzas federales van a hacer cumplir esto", dijo.
Voces Institucionales
Deportes
El certamen continental debe realizarse entre el 10 de junio y el 11 de julio en Argentina y Colombia.
Galeano, Andueza y Mehring dieron positivo. También el DT "Sapito" Coleoni.
Espectáculos
Desde la China Suárez hasta Amalia Granata expresaron su disgusto en las redes, con especial foco en la suspensión de las clases presenciales.
El ex participante de Gran Hermano tuvo una relación en 2019 con la modelo que ahora cobró notoriedad por recibir la vacuna Sputnik V.