EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Deportes
Épica consagración
Venció a Quimsa en Santiago del Estero por 85-84 en el quinto juego de la final. El base Martín Cuello anotó los dos puntos decisivos. Enviados especiales de Cadena 3.
FOTO: El plantel de "La Gloria" festeja el título en Santiago del Estero.
FOTO: El equipo albirrojo llegó a lo más alto del básquet argentino.
Instituto se convirtió por primera vez en campeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) al vencer este lunes a la noche a Quimsa, en Santiago del Estero, por 85 a 84, en el quinto partido de desempate de esta equilibrada serie final que transformó a los "albirrojos" en el segundo representativo cordobés en alcanzar este logro por detrás de Atenas, el más ganador de esta competencia con nueve títulos en el historial.
Los dos tiros libres convertidos por Martín Cuello, a cuatro segundos del final, le dieron la emotiva victoria a "La Gloria".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Liga Nacional de Básquet
/Fin Código Embebido/
El local Quimsa ya había ganado la edición 2014-2015 de la LNB al derrotar en la final a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia por 4-2, mientras que Instituto se clasificó finalista en la temporada 2018-2019, cuando cayó ajustadamente con el luego campeón San Lorenzo por 4-3.
Fundado en 1989, el nombre del club santiagueño deriva de la palabra “kimsa”, que significa “tres” en quichua, producto de la fusión de tres históricos clubes locales: Estudiantes Unidos, Santiago Básquetbol Club e Inti Club.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Su máximo logro internacional es la obtención de la Liga Sudamericana de Clubes en el 2009.
El equipo santiagueño, que dirige el técnico cordobés Sebastián González, es el de mayor presupuesto de la Liga Nacional, ya que, por empezar, cuenta con jugadores estadounidenses, como Davaunta Thomas, Eric Anderson (fue el máximo anotador del partido con 21 puntos) y Reyshawn Terry con salarios difíciles de afrontar para otros clubes con menores posibilidades económicas.
Y a ellos se les sumaron jugadores con mucha proyección, como Iván Gramajo y Franco Baralle, junto a otros argentinos más experimentados, como Mauro Cosolito, el alero de 33 años, y Juan Ignacio Brussino, el base santafesino de 31.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Pero los cordobeses le opusieron a ello jugadores de la talla, como, por ejemplo, su figura más representativa, el alero juninense Nicolás Romano (fue el goleador de su equipo en este juego con 20 tantos), que justamente pasó por Quimsa entre 2015 y 2016, para luego sumarse a las filas del otro equipo cordobés, Atenas, en 2017 (fue campeón con San Lorenzo).
Sus socios mayoritarios son el base cordobés, Gastón Whelan, y el pivote Tayavek Gallizzi, junto al escolta Luciano "Chuzito" González.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Liga Nacional de Básquet
/Fin Código Embebido/
Instituto llegó a este certamen como campeón del anterior Súper 20 de 2021, pero su gran proceso basquetbolístico arrancó en 2017 con un subcampeonato en ese mismo torneo, también un segundo lugar en la Liga Sudamericana ante el Franca brasileño en 2018 y la misma posición en la Liga Nacional de 2019 al ser derrotado en la final por San Lorenzo.
Su irrupción en el mundo del deporte data del fútbol, pero el básquetbol también hizo "pata ancha" en el último lustro.
Esta serie final arrancó tan pareja como terminó, ya que, en el primer cruce en el mismo escenario de este lunes a la noche, los santiagueños se impusieron en el último segundo con un doble de Thomas, sobre la chicharra, por 74 a 73.
Pero, en el segundo juego, Instituto volvió a mostrar todo lo bueno que había realizado en el duelo inicial y, con más efectividad, se terminó llevando una victoria más que valiosa del Estadio Ciudad por un significativo 91 a 84.
Después, la serie saltó a Córdoba y, en el partido más dispar de estos playoffs, Quimsa dio una clara muestra de su poderío con un aplastante triunfo por más de 20 puntos: 91 a 70.
Pero la paridad llegó en su máxima versión con el cuarto partido, disputado nuevamente en el Ángel Sandrín del club cordobés, que terminó imponiéndose por 96 a 91 en cinco minutos suplementarios, luego de empatar 81-81 en los 40 regulares.
Y este lunes a la noche, en el quinto y decisivo enfrentamiento, todo volvió a ser "palo y palo" de principio a fin. Y, como muestra más clara, estuvieron los resultados de cada parcial: el primero lo ganó Quimsa por 25 a 23 y el segundo, Instituto por 23 a 22. El tercer cuarto fue de los cordobeses por 25 a 17, insinuando lo que sucedería al final.
Un final en el que el tucumano Lucas Victoriano se consagró campeón liguero como entrenador luego de hacerlo en la temporada 1995-1996 como jugador de Olimpia de Venado Tuerto.
Así se terminó esta temporada de la Liga Nacional, que volverá a tener actividad el 5 de octubre próximo, y el Súper 20 ya no abrirá la temporada, sino que se transformará en un cuadrangular que tendrá lugar en enero de 2023. Eso sí, la próxima final liguera será al mejor de siete enfrentamientos y no de cinco como en esta ocasión.
Jorge Mercado e Ignacio García Iturriza, enviados especiales de Cadena 3.
Te puede interesar
Épica consagración
El goleador de Instituto en el duelo decisivo ante Quimsa, habló con Cadena 3 sobre su elección como el mejor jugador de las finales y lo que significó para todo el grupo. "Vinimos a buscar esto y lo logramos", apuntó.
Épica consagración
En un cierre de película, Instituto logró el tan ansiado campeonato al superar 84-83 a Quimsa en el Estadio Ciudad. El desahogo de los jugadores y el grito de campeón en imágenes exclusivas.
Épica consagración
El club de Alta Córdoba sumó su primera estrella en la máxima categoría del deporte de la pelota naranja. Un repaso de su camino a la gloria.
Lo último de Deportes
Amistoso
"El Pirata" había empatado 0-0 en los 90 minutos, pero ganó 5-3 en los penales en su segundo partido en la Serie Río de la Plata.
Fútbol internacional
Además, perdieron el Manchester United y el Tottenham, que siguen en caída libre. El City goleó y se afianzó.
Bombazo en el fútbol
Medios brasileños aseguran que el astro estaría muy cerca de jugar en el club en el que surgió, a préstamo por seis meses.
Fútbol internacional
El equipo blanco venció a su rival por 4-1 y así aprovecho la derrota del Atlético Madrid y el empate del Barcelona.
Mercado de pases
Honorato Vieira, periodista que cubre al Ceará, club en el que surgió el extremo, para el medio Portal Futebol Cearense, contó a Cadena 3 detalles del nuevo futbolista de la “T”.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).