EN VIVO
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
FOTO: Gracias al teleférico se puede obtener una vista panorámica de toda la ciudad.
Salta tiene cantidad de sitios para conocer: formaciones rocosas, cerros colorados, quebradas, un desierto de sal y hasta un cúmulo de cactus devenido en Parque Nacional.
Quienes recorran Salta, se encontrarán con montañas, espejos de agua, ruinas y una gran diversidad de paisajes únicos. Algunos son menos conocidos pero igual de atractivos, como las Cuevas de Acsibi o la quebrada de las flechas, que se esconden entre los Valles Calchaquíes.
A continuación, una guía con qué hacer día por día en una escapada de cuatro días a "La Linda":
- Día 1: Salta capital
Vale la pena dedicarle un día entero a la capital de Salta. Perderse en sus callecitas de adoquines coloniales para descubrir monumentos y museos, así como también iglesias. Su arquitectura perfectamente conservada, es testigo del tiempo y de la historia que atesora la ciudad.
Su casco histórico concentra los principales exponentes del patrimonio histórico y cultural. Alrededor de la Plaza 9 de julio, una de las más importantes del país, se encuentran el Cabildo histórico, la Iglesia Catedral y los museos de Arqueología y de arte contemporáneo.
Salta tiene rincones mágicos para comer o pasar la tarde. También se destacan sus más de 250 árboles que brindan sombra y frescura los días más calurosos. Paseos gastronómicos para disfrutar platos locales son también parte de la visita.
Para tener una vista panorámica única de la ciudad, se puede dar un paseo en el teleférico San Bernardo o bien subir al Santuario de la Virgen del Cerro, que se encuentra a sólo 10 minutos del centro.
- Día 2: Cachi y Molinos
Conduciendo unos 160 kilómetros desde la ciudad de Salta, y después de atravesar la Cuesta del Obispo y el Parque Nacional los Cardones, se encuentra Cachi. Un destino ideal para pasear el día recorriendo y disfrutando. Antes de llegar, vale la pena hacer algunas paradas en el camino para disfrutar de las panorámicas y llevarse
Se trata de una localidad pintoresca en medio de los Valles Calchaquíes, de calles empedradas y construcciones coloniales que parece detenida en el tiempo.
Un paseo por Cachi incluye el paso por la Iglesia declarada Monumento Histórico Nacional, por el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz y el Nevado de Cachi, para los amantes del turismo aventura.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Desde allí se puede viajar unos 50 kilómetros más, para llegar al pueblito Molinos. Un imperdible. Es un lugar tranquilo, para caminar sin prisa y observar las construcciones coloniales. Su Iglesia, uno de los edificios más característicos del lugar, fue declarado Monumento Histórico Nacional.
Allí, también se puede visitar la Bodega Estancia Colomé y el museo de la luz de James Turell.
- Día 3: Quebrada de las Conchas
A 180 kilómetros de Salta, sumergida en los Valles Calchaquíes, se encuentra la Reserva Natural Quebrada de las Conchas o Quebrada de Cafayate. Se trata de formaciones rocosas de gran belleza paisajística, que llaman la atención por sus coloraciones rojizas.
En caso de haber pernoctado en Cachi o Molinos, la distancia a la Quebrada de Cafayate será mucho más corta. Desde Molinos, se deberán conducir poco más de 110 kilómetros por la hermosa RN 40. Antes de llegar a destino, en medio del camino aparece la Quebrada de las flechas, una formación rocosa increíble.
Por la quebrada y dentro de la reserva discurre el río las Conchas, donde se encuentra la traza de la Ruta Nacional 68. En su recorrido pueden apreciarse paisajes de colores muy variados y geoformas de gran variedad entre las que se destacan la Garganta del Diablo y el Anfiteatro.
En el kilómetros 62 de la ruta, aparece el Puente Morales, que cobró importancia en los últimos años por su aparición en la película Relatos Salvajes.
- Día 4: Visita a las Salinas
Es una excursión de día completo, ya que la distancia que separa las Salinas de Salta es de aproximadamente 250 kilómetros.
Entre Salta y Jujuy, las Salinas Grandes regalan uno de los paisajes más asombrosos de nuestro país. Esta enorme extensión blanca, que contrasta con el turquesa de los pozos de agua, se convirtió en una de las 7 Maravillas Naturales de la Argentina por su belleza, su historia y su mística.
Una vez en las Salinas, los visitantes contemplan el paisaje y se sacan fotos sobre la capa de sal de entre 10 y 50 centímetros de espesor. Además, caminan descalzos sobre la superficie, sintiendo esta extraña textura.
Se puede ir en auto o también se puede contratar una excursión. Se recomienda siempre hacer lo segundo, ya que de esa forma se obtiene mayor conocimiento y se aprovecha mejor el lugar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Especial Semana Santa
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Por el mundo
Hay distintas opciones dependiendo del presupuesto disponible. Los alojamientos son variados, hay transporte público y las playas son de libre acceso. Reviví la entrevista.
Aniversario
Se llevarán a cabo el 6 y el 8 de julio. Estarán destinadas a destacar aquellos espacios de valor sobresaliente que fueron forjadores de la identidad cordobesa. Los detalles, en la nota.
Preocupación en el sector
Más de 355 mil turistas eligieron Salta en mayo y junio, con un impacto económico superior a los $34.000 millones. Sin embargo, caen las reservas hoteleras en Jujuy por los cortes de ruta.
Receso invernal
Nieve, actividades en contacto con al naturaleza, o propuestas culturales son algunas de las opciones para disfrutar una escapada aprovechando las vacaciones de julio.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2025
Una experiencia ideal para navegar por el río Paraná Miní escapando del calor intenso y descubriendo cómo se ve Jaaukanigás de noche.
Operativo Verano 2025
Con temperaturas de 25 grados y un cielo despejado, esa ciudad chilena se presenta como un gran atractivo turístico. La oferta de alojamiento y gastronomía es accesible. Hay diversión asegurada.
Operativo Verano 2025
Ubicadas a solo 45 minutos de Rosario, las Cabañas Carcaraes ofrecen un entorno ideal para disfrutar de la naturaleza.
Operativo Verano 2025
Se encuentra ubicado en barrio Las Heras, lugar donde nació y creció el astro rosarino Lionel Messi.
Operativo Verano 2025
Descubrí un rincón sereno de Mar del Plata, donde la naturaleza y la belleza se fusionan.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Teatro de verano
Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).